classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui>
Han pasado 12 años y 5 discos desde que Iker Piedrafita fundase DIKERS,el grupo pionero del punk-rock melódico nacional, han sido muchos los conciertos, los escenarios compartidos, las noches, la gente y las canciones convertidas en clásicos como “Dale Gas”, “Tengo un plan”, “Ronco Invierno”, “Las noches que me inventé”, “Carrusel” entre otras.
Tras el éxito de su último disco “Carrusel” y su gira, DIKERS decidieron tomarse un descanso en el que Iker aprovechó para colaborar con Barricada como productor del disco “La tierra está sorda” y a quienes acompañó como músico de apoyo durante toda la gira.
Ya en 2011 DIKERS vuelven con una nueva formación y que mejor presentación para su vuelta a los escenarios que en el Festival EN VIVO 2011 de Getafe.
Más... »
classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui>
Han pasado 12 años y 5 discos desde que Iker Piedrafita fundase DIKERS,el grupo pionero del punk-rock melódico nacional, han sido muchos los conciertos, los escenarios compartidos, las noches, la gente y las canciones convertidas en clásicos como “Dale Gas”, “Tengo un plan”, “Ronco Invierno”, “Las noches que me inventé”, “Carrusel” entre otras.
Tras el éxito de su último disco “Carrusel” y su gira, DIKERS decidieron tomarse un descanso en el que Iker aprovechó para colaborar con Barricada como productor del disco “La tierra está sorda” y a quienes acompañó como músico de apoyo durante toda la gira.
Ya en 2011 DIKERS vuelven con una nueva formación y que mejor presentación para su vuelta a los escenarios que en el Festival EN VIVO 2011 de Getafe.
Componentes DIKERS 2011 :
Iker Piedrafita , Guitarra y Voz
Sergio Izquierdo , Batería
Ubaldo Puente, Bajo
Dikers se formó en el verano de 1.998. Sus
componentes fueron Iker Piedrafita, Iñaki Urroz, David Cuesta y Roberto Urzaiz
, tenían entre 16 y 19 años.
En el invierno de ese mismo año grabaron su
primer CD titulado “A QUÉ ESPERAMOS ” para el sello Dro, que saldría a la venta
en la primavera del 99. Esto les llevaría a hacer una gira por todo el estado,
participando además en festivales como el Warped Tour. Además, la canción que
da título al disco, "A qué esperamos", fue incluída en la banda sonora de la película
de Chema de la Peña,
Shacky Carmine, que trata sobre el mundo del rock. Este primer disco, es un
disco de rock and roll, un disco guitarrero en el que las melodías y los coros
juegan un papel fundamental.
Tras algunos cambios en la formación de la banda
(David Karrika sustituye a Roberto en la batería), en marzo del 01 sale a la
venta su segundo trabajo “SE ESCRIBE SIN C ”. Este segundo CD, aunque sigue la
línea del anterior, es un disco más maduro, con más matices pero no por eso
menos cañero. Incluye doce temas nuevos más una versión del “with or without
you” de U2, tema para el que el propio grupo irlandés, tras escucharlo, dio uno
de los cuatro permisos que concedieron de entre las más de treinta peticiones
de todo el mundo. Además contiene una pista multimedia en la que se puede
encontrar el video clip del primer single,”sigo en pie”, un montón de
fotografías, letras, partituras, y diversa información sobre el grupo.
Vuelve a haber cambios en el grupo. David
Cuesta Y David Karrika abandonan el grupo con lo que la formación del grupo,
ahora es: Iker Piedrafita, guitarra y voz, Iñaki Urroz, bajo y coros, Gorka
Urzaiz, guitarra y coros y Rikar Martínez, batería. Colaboran en este nuevo cd
miembros de otros grupos de aquí: Gorka de Berri Txarrak, DJ Kapo de
Jousilouli, Trigenio de La lengua de trapo, Jimmy de Tijuana In Blue, el Drogas
de Barricada que adaptó la letra de la versión de U2, y sobre todo Kutxi
Romero, de Marea, quien además de cantar en una canción ha colaborado con algunas
letras.
Las diferencias entre el grupo y su hasta
entonces compañía de discos (Dro) les lleva a romper el contrato y fichar por
una independiente (E.D.G. Music). En Octubre de 2.002 sale a la venta su tercer
cd, "DALE GAS", sin duda el disco más rockero de todos, en el que ya queda
clara la línea del grupo (caña, caña y caña). El disco ha sido grabado y
producido por Iker en su estudio “El sótano”. Como el anterior, también cuenta
con un video clip de su primer single “Dale gas” realizado por Kike Babas y Kike
Turrón, videoclip que se está emitiría en algunas cadenas de televisión. Como
viene siendo habitual vuelven a contar con colaboraciones de algunos amigos del
grupo. Repiten Kutxi Romero y el Drogas a los que se les une Juankar (Boikot)
en “Tengo un plan” y Gorka “Roturas” (Bathoo) haciendo skratch.
Al tiempo de salir DALE GAS, Gorka, por
motivos personales se ve en la difícil decisión de dejar Dikers, aunque sigue
unido al grupo de alguna manera, ya que se dedica a currarse la web, labor que
continúa haciendo a día de hoy.
El grupo, harto de cambios de formación,
decide continuar como trío, formato en el que se pasan dos años recorriendo
casi toda la geografía española. Su misión ahora era demostrar que siguen al
pie del cañón, para lo cual no dudan en aprovechar todas las ocasiones que se
les presentan, lo mismo gaztetxes, que grandes festivales, tipo Viñarock. Y en
Febrero de 2005 fichan por Locomotive records y comienzan a grabar su cuarto
trabajo, “LAS NOCHES QUE ME INVENTÉ ”.
Se graba de nuevo bajo la producción de Iker, en su estudio “el sótano”, en
Sonora (Madrid) y en Sonido XXI de Esparza de Galar. El disco sigue la línea de
anteriores trabajos, es un disco que suena a Dikers por todos lados, pero en el
que se deja notar la madurez y la experiencia de todo lo vivido hasta ahora.
Como primer single se extrae “las noches que me inventé” con un video clip
espectacular realizado de nuevo por Manolo Gil. Además, como viene siendo
costumbre en ellos, se rodean de un grupo de amigos para que colaboren en este
trabajo. Esta vez son Fernando Madina de Reincidentes, Brigi de Koma y Marta
Rekalde quienes se unen a Kutxi Romero de Marea, quien desde “se escribe sin c”
es un fijo en las grabaciones de Dikers.
El quinto album de los Navarros se llama "Carrusel" es un cúmulo de emociones. En
este quinto álbum Dikers vuelve a demostrar que posee una calidad
arrolladora y que nunca se ha limitado artísticamente. Pese a que otra vez han
contado con la inestimable colaboración de Kutxi Romero (Marea) para algunas letras,
esta vez ha sido Iker Piedrahita (guitarra y voz) el que ha asumido la autoría
de casi todas las letras demostrando una vez más que estamos ante un
álbum personal en el que ha soltado sin pudor historias que hablan de cosas
cotidianas en las que el oyente se verá más que reflejado.
Muchas han sido las etiquetas que les han puesto: punk-rock, rock, pop-rock…Lo
puedes llamar como quieras, pero una cosa está clara, han conseguido un sonido
propio, el sonido DIKERS.
« Contraer...