¿Alguien duda de que Iron Maiden es la banda de Heavy Metal más grande del planeta? Por supuesto que no, y por ello los vallisoletanos Iron What? llevan más de diez años rindiendo tributo al grupo preferido por los fans del Rock y del Heavy Metal.… More »
Esto no es Rock Radikal vasco. Homenaje a La Polla Records, Eskorbuto y Kortatu.ESTO NO ES ROCK RADICAL VASCO es un espectáculo itinerante que se celebrará en diferentes salas de conciertos a finales de 2015.Se homenajeará a grupos vascos de la década de los 80 y 90 con un formato festivo, creando una experiencia audiovisual que complemente los conciertos musicales con carteles, entradas, portadas de discos, etc. de la época, piezas de archivo en vídeo del entorno social, etc.Rock Radical Vasco fue una etiqueta dada por los medios de comunicación a un movimiento musical que sucedió en el País Vasco en los años 80 y 90, que englobaba a diferentes grupos, con variados estilos, y con la cual muchas de estas bandas no se sentían identificadas.LAS BANDASEl espectáculo contará con 3 bandas tributo en activo: ‘Hijos de tu iglesia’ (tributo a La Polla Records), ‘Los demenciales chicos acelerados’ (Eskorbuto) y ‘Aizu!’ (Kortatu).… More »
¿Alguien duda de que Iron Maiden es la banda de Heavy Metal más grande del planeta? Por supuesto que no, y por ello los vallisoletanos Iron What? llevan más de diez años rindiendo tributo al grupo preferido por los fans del Rock y del Heavy Metal.… More »
Esto no es Rock Radikal vasco. Homenaje a La Polla Records, Eskorbuto y Kortatu.ESTO NO ES ROCK RADICAL VASCO es un espectáculo itinerante que se celebrará en diferentes salas de conciertos a finales de 2015.Se homenajeará a grupos vascos de la década de los 80 y 90 con un formato festivo, creando una experiencia audiovisual que complemente los conciertos musicales con carteles, entradas, portadas de discos, etc. de la época, piezas de archivo en vídeo del entorno social, etc.Rock Radical Vasco fue una etiqueta dada por los medios de comunicación a un movimiento musical que sucedió en el País Vasco en los años 80 y 90, que englobaba a diferentes grupos, con variados estilos, y con la cual muchas de estas bandas no se sentían identificadas.LAS BANDASEl espectáculo contará con 3 bandas tributo en activo: ‘Hijos de tu iglesia’ (tributo a La Polla Records), ‘Los demenciales chicos acelerados’ (Eskorbuto) y ‘Aizu!’ (Kortatu).… More »
Ignatius Farray, después de más de 12 años haciendo Stand-up Comedy, sigue palpando a tientas arriba del escenario, sigue boqueando por un poco de aire para poder mantenerse a flote ahí encima y, sobre todo, sigue pensando que, si dices las cosas de corazón, la risa, tarde o temprano, llegará...… More »
Ignatius Farray, después de más de 12 años haciendo Stand-up Comedy, sigue palpando a tientas arriba del escenario, sigue boqueando por un poco de aire para poder mantenerse a flote ahí encima y, sobre todo, sigue pensando que, si dices las cosas de corazón, la risa, tarde o temprano, llegará...… More »
Esto no es Rock Radikal vasco. Homenaje a La Polla Records, Eskorbuto y Kortatu.ESTO NO ES ROCK RADICAL VASCO es un espectáculo itinerante que se celebrará en diferentes salas de conciertos a finales de 2015.Se homenajeará a grupos vascos de la década de los 80 y 90 con un formato festivo, creando una experiencia audiovisual que complemente los conciertos musicales con carteles, entradas, portadas de discos, etc. de la época, piezas de archivo en vídeo del entorno social, etc.Rock Radical Vasco fue una etiqueta dada por los medios de comunicación a un movimiento musical que sucedió en el País Vasco en los años 80 y 90, que englobaba a diferentes grupos, con variados estilos, y con la cual muchas de estas bandas no se sentían identificadas.LAS BANDASEl espectáculo contará con 3 bandas tributo en activo: ‘Hijos de tu iglesia’ (tributo a La Polla Records), ‘Los demenciales chicos acelerados’ (Eskorbuto) y ‘Kolpatu’ (Kortatu).… More »
David Guapo es seguramente uno de los mejores showmans del estado y, sin lugar a dudas, el de mayor proyección. En muy poco tiempo ha pasado de ser un perfecto desconocido a ser un fenómeno de masas que tiene incluso una entrada en WikipediaAntes de ser un showman famoso David fue un músico modesto que tocaba por los pubs de Cataluña y de San Francisco (no de la granja sino de la ciudad de Estados Unidos). Al principio tocaba mucho y abría poco la boca pero luego el proceso se fue invirtiendo. Tanto hablaba que la gente le empezó a llamar monologuista en vez de músico.Durante años David ha alternado los bolos nocturnos con los madrugones tremendos para participar en Las Mañanas de la Cope y en Ya te digo de Europa FM. Sí, David es el de las canciones inventadas…… More »
David Guapo es seguramente uno de los mejores showmans del estado y, sin lugar a dudas, el de mayor proyección. En muy poco tiempo ha pasado de ser un perfecto desconocido a ser un fenómeno de masas que tiene incluso una entrada en WikipediaAntes de ser un showman famoso David fue un músico modesto que tocaba por los pubs de Cataluña y de San Francisco (no de la granja sino de la ciudad de Estados Unidos). Al principio tocaba mucho y abría poco la boca pero luego el proceso se fue invirtiendo. Tanto hablaba que la gente le empezó a llamar monologuista en vez de músico.Durante años David ha alternado los bolos nocturnos con los madrugones tremendos para participar en Las Mañanas de la Cope y en Ya te digo de Europa FM. Sí, David es el de las canciones inventadas…… More »
Immaculate Fools fue un grupo pop formado en 1984, que tuvo su mayor éxito en 1985 con el sencillo «Immaculate Fools» y se mantuvo en activo hasta 1997, publicando seis álbumes de estudio antes de disolverse.El grupo se formó en Kent, Reino Unido. Lo crearon dos parejas de hermanos: Kevin Weatherill (voz, guitarra) y Paul Weatherill (bajo, voz), y Andy Ross (guitarra) y Peter Ross (batería). El sencillo «Immaculate Fools» alcanzó el número 51 en la lista de sencillos del Reino Unido en enero de 1985. Su primer disco, Hearts of Fortune, alcanzó el puesto 65 ese mismo año. La banda realizó muchas giras por Europa y tuvo especial seguimiento en España, en cuya televisión actuaron varias veces. El segundo disco de la banda, Dumb Poet, tuvo críticas muy positivas (incluyendo una reseña en la revista Sounds que daba al disco una puntuación de cinco estrellas), pero no alcanzó el éxito comercial de su debut. Con todo, el disco incluía una canción que tuvo cierto éxito, «Tragic Comedy». La banda sufrió un cambio importante de formación cuando los hermanos Ross dejaron el grupo, incorporándose Barry Wickens, Paul Skidmore y Ian Devlin para la grabación de su siguiente disco, Another Man"s World. El grupo montó un estudio de grabación en una granja (Woodhouse) galesa, cerca de Ludlow. Siguieron siendo populares hasta su ruptura en 1997. En los dos últimos discos del grupo, Woodhouse y Kiss and Punch, los hermanos Weatherill contaron con Wickens, Brian Betts (guitarra) y Nick Thomas (batería).Kevin Weatherill, principal cantante y compositor del grupo, sigue grabando y tocando en directo, tanto en el Reino Unido como en Europa, con el nombre Dirty Ray. En la actualidad afincado en el norte de España, en Galicia. En 2010 trabajó con Miles Hunt de Wonderstuff y la violinista Erica Nockalls en el disco Big World for a Little Man"… More »
Corría el año 2001 cuando comenzaron a formarse los cimientos de este proyecto musical que se convertiría casi en una forma de vida y una comprometida actitud ante este tributo. La idea de devolver a los viejos fans de METALLICA la posibilidad de escuchar en directo los grandes clásicos de esta legendaria banda tomaba mucho sentido a raíz de los LP’s tan descafeinados que nos ofreció de un tiempo a esta parte (aunque el último, “Death Magnetic”, ha sorprendido a todos gratamente poniendo de nuevo a METALLICA al nivel de sus mejores años). Así esta idea pasó rápidamente de ser una ilusión a ser también casi una obligación: la de rememorar aquellos tiempos en los que METALLICA fue uno de los grupos que más contribuyó a hacer que el Metal fuese más que un estilo.Esto es lo que llevaba pensando desde hacía tiempo MARCOS “Billy”, guitarrista. JAVI “Rufo”, guitarrista, no dudó un instante en aceptar el desafío y comenzó a ensayar los clásicos de METALLICA. Un día apareció Juanan y se destapó con una voz digna del Hetfield más cabreado, aunque tiempo después esta función quedó en la garganta de RICARDO “Heny”, aunando la agresividad del grito rasgado con melódicos a prueba de bombas. CARLOS “Lechón”, quien en los últimos años nos acompañaba con el bajo en las fechas de verano, ha pasado a ser el bajista del grupo; posición que hasta el momento cumplía Mario Íñigo (actualmente guitarrista en Cripta y miembro siempre representativo de METALMANIA) que en algunas ocasiones aún sigue participando en nuestros eventos. Pasaron varios bateristas en 10 años: Saúl de Santos, Samuel Zamarrón, Edu Brenes (Skunk DF, Jorge Salan, Terroristars, Violent Eve, etc.) quien a veces sigue tocando con METALMANIA, y ÁLVARO RODRÍGUEZ (Silent Havoc, Némesis…) que pasó a ser el batería oficial de la banda…Eventualmente también hemos contado con la colaboración de otro batería de la tierra, Maikel (Lujuria). En la actualidad, “Pablote” una fiera a las baquetas y pedales, ha pasado a formar parte de esta gran familia que es METALMANIA.Todos estos cambios necesarios han ido conformando la actual formación: RICARDO “Heny”: voz. MARCOS “Billy”: guitarra y coros. JAVI “Rufo”: guitarra CARLOS “Lechón”: bajo. PABLOTE: batería.Desde el año 2001, METALMANIA lleva dados más de 350 conciertos por toda España: Madrid, Barcelona Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Pamplona, Vitoria, Logroño, Murcia, Burgos, Salamanca, Valladolid, Cantabria, Cáceres, Badajoz, Granada, Córdoba, Castellón, Tarragona, Girona, Toledo, Ávila, etc.… y por supuesto su lugar de origen, SEGOVIA. Es significativo y destacable nuestro paso por FESTIVALES tan importantes como EXTREMUSIKA, VIÑA-ROCK, FESTIVAL DEL OESTE, GETAFE EN VIVO, etc.La banda tiene grabado un CD en 2005 en el incluye cinco temas de su TRIBUTO A METALLICA y un DVD de 4 h. de duración que contiene el directo (integro) en el festival Extremusika del año 2007 junto con una retrospectiva desde sus comienzos en garitos, pueblos y anécdotas varias.METALMANIA es un grupo enfocado al directo con un espectáculo muy visual con dos horas de duración aproximadamente y una gran puesta en escena: pirotecnia, proyecciones, globos, performance con actores… (todo esto dependiendo y adecuándolo a las características del lugar en el que se actúe).… More »
Corría el año 2001 cuando comenzaron a formarse los cimientos de este proyecto musical que se convertiría casi en una forma de vida y una comprometida actitud ante este tributo. La idea de devolver a los viejos fans de METALLICA la posibilidad de escuchar en directo los grandes clásicos de esta legendaria banda tomaba mucho sentido a raíz de los LP’s tan descafeinados que nos ofreció de un tiempo a esta parte (aunque el último, “Death Magnetic”, ha sorprendido a todos gratamente poniendo de nuevo a METALLICA al nivel de sus mejores años). Así esta idea pasó rápidamente de ser una ilusión a ser también casi una obligación: la de rememorar aquellos tiempos en los que METALLICA fue uno de los grupos que más contribuyó a hacer que el Metal fuese más que un estilo.Esto es lo que llevaba pensando desde hacía tiempo MARCOS “Billy”, guitarrista. JAVI “Rufo”, guitarrista, no dudó un instante en aceptar el desafío y comenzó a ensayar los clásicos de METALLICA. Un día apareció Juanan y se destapó con una voz digna del Hetfield más cabreado, aunque tiempo después esta función quedó en la garganta de RICARDO “Heny”, aunando la agresividad del grito rasgado con melódicos a prueba de bombas. CARLOS “Lechón”, quien en los últimos años nos acompañaba con el bajo en las fechas de verano, ha pasado a ser el bajista del grupo; posición que hasta el momento cumplía Mario Íñigo (actualmente guitarrista en Cripta y miembro siempre representativo de METALMANIA) que en algunas ocasiones aún sigue participando en nuestros eventos. Pasaron varios bateristas en 10 años: Saúl de Santos, Samuel Zamarrón, Edu Brenes (Skunk DF, Jorge Salan, Terroristars, Violent Eve, etc.) quien a veces sigue tocando con METALMANIA, y ÁLVARO RODRÍGUEZ (Silent Havoc, Némesis…) que pasó a ser el batería oficial de la banda…Eventualmente también hemos contado con la colaboración de otro batería de la tierra, Maikel (Lujuria). En la actualidad, “Pablote” una fiera a las baquetas y pedales, ha pasado a formar parte de esta gran familia que es METALMANIA.Todos estos cambios necesarios han ido conformando la actual formación: RICARDO “Heny”: voz. MARCOS “Billy”: guitarra y coros. JAVI “Rufo”: guitarra CARLOS “Lechón”: bajo. PABLOTE: batería.Desde el año 2001, METALMANIA lleva dados más de 350 conciertos por toda España: Madrid, Barcelona Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Pamplona, Vitoria, Logroño, Murcia, Burgos, Salamanca, Valladolid, Cantabria, Cáceres, Badajoz, Granada, Córdoba, Castellón, Tarragona, Girona, Toledo, Ávila, etc.… y por supuesto su lugar de origen, SEGOVIA. Es significativo y destacable nuestro paso por FESTIVALES tan importantes como EXTREMUSIKA, VIÑA-ROCK, FESTIVAL DEL OESTE, GETAFE EN VIVO, etc.La banda tiene grabado un CD en 2005 en el incluye cinco temas de su TRIBUTO A METALLICA y un DVD de 4 h. de duración que contiene el directo (integro) en el festival Extremusika del año 2007 junto con una retrospectiva desde sus comienzos en garitos, pueblos y anécdotas varias.METALMANIA es un grupo enfocado al directo con un espectáculo muy visual con dos horas de duración aproximadamente y una gran puesta en escena: pirotecnia, proyecciones, globos, performance con actores… (todo esto dependiendo y adecuándolo a las características del lugar en el que se actúe).… More »
+ Hermano L, Ganjahr Family, Kulto Kultibo Ruben D. Morodo Ruíz (Madrid,1979).Adopta desde jóven como estilo de vida, la cultura Hip Hop y la música jamaicana, especialmente la hecha en castellano, que nace a principios de la década de los ochenta en Panamá, más concretamente, en la ciudad de Colón y que comienza a llegar a España una década después.Ya con catorce años era habitual verle en multitud de Jams de Hip Hop por todo el terriorio nacional, junto a otros miembros de la Ozm Posse. Desde el primer momento destaca por su crudo estilo 'Rap-Ragga', se mide al micrófono en interminables sesiones y graba maquetas junto a varios cantantes y productores. y se va convirtiendo y dando forma al Singjay/Cantante que hoy todos conocemos.En 1999 llegó su estreno discográfico con 'Smooka', de la mano del Mc y productor Souchi, el tema se incluyó en su disco 'La Esencia 1'. En 2001 contó con Souchi y Dahani, entre otros, para producir su primer trabajo en solitario 'Ozmstayl' (Fünkdamental). Éste disco sorprendió a propios y extraños, por la original adaptación de estilos de raíces jamaicanas y Hip Hop al castellano, convirtiéndolo para siempre, como Mc-Singjay, en una referencia esencial a la hora de entender la evolución del Ragga y el Reggae en España.A la par que el reconocimiento a su trabajo llega por parte de público y crítica, sus apariciones en directo a lo largo de las principales salas y festivales del territorio español, no hacen más que contribuir a confirmar laautentica proyección del artista , que hasta el momento le ha llevado a compartir escenario con destacadosartistas como: Capleton (Jamming/Colombia 2013), Public Enemy (Territorios 2010), SOJA (Summer Jam/Alemania 2010), Third World (Rototom 2013), B Real (Expogrow/Irun 2102), Apache (Barcelona 2013), Anthony B (Rototom 2010), Turbulence (Mount Zion Fest. Andorra 2013), Saïan Suppa Crew (ViñaRock 03), Gentleman (Madrid 2004), Kafu Banton (GanjaTime-8, Cosas Que Contarte Tour 2005-08), L.K Johnson (Portugal 2006), Dj Muggs (Sevilla 2011), General Levy (Downtown 2006), Daddy Freddy (Berlín 2007), Alton Ellis, Kimany Marley, Anthony B, Alika, Boomer (Chile 2007) y Zion The Promise Land (Venezuela 2007) y con sound systems notables como: Unity Sound, Fireinnalion, Nyahbingi, Wadada, One Blood, Kiki Sound, Barbass Sound, Mono Sound Sytem, Chalice Sound...En octubre 2004 rompe su silencio en estudio de más de tres años, para editar un muy esperado segundotrabajo, 'Cosas que Contarte'(Taifa Records), donde el guiño hacia la música jamaicana, es todavía más latente. El disco recoge un concepto más completo y definido del artista. Como el propio Morodo reconoce'...soy fiel a mi mismo, a mis convicciones y sentimientos, así es como saco mi tarea adelante, canto lo que siento, siento lo que digo y digo lo que se, quien lo siente lo sabe...'Este segundo trabajo con mas de 16.000 copias vendidas, da comienzo a una nueva etapa. Junto al proyecto discográfico y de representación creado para la ocasión Tafia Records, realiza una más que notable gira a nivel nacional, donde se ratifica como exponente de la escena Reggae en nuestro país. En 2006 se inicia su estreno internacional, visitando por primera vez paises como Bélgica (Soundstation), Holanda, Portugal (Carviçais Festival) y Alemania (Popcorn Festival). También por primera vez cruza el Atlántico para presentar su música en directo en paises de habla hispana, como Chile (Teatro Caopulican y One Festival 2007) y Venezuela (Reggae Por la Tierra 2006 y Caracas Reggae Festival 2007).Entra a formar parte del One Love Crew, en colaboración de la Comunidad Rastafari (España, Panama y Chile). Ese mismo año realizan el ONE LOVE TOUR (Santiago, Valparaiso, Bogota...) en una gira con el fin de colaborar con los sectores mas humildes de cada ciudad visitada.Con dos años de trabajo en directo en latinoamérica, Morodo consigue una gran repercusión y popularidad por parte del público.Depués de un parón discográfico de casi seis años, en 2010, regresa, editando su tercer disco de estudio 'Rebel Action'(Taifa Records). Con el que realiza una inmensa gira de presentación en directo junto a la banda Ranking Soldiers. 'Rebel Action Tour' le lleva por todas las salas y festivales más importantes de España, actúa en el Festival Summer Jam de Alemania y realiza varios viajes a Latinoamérica (Chile, Mexico..). En 2011 realiza, junto a Mad Sensi Band la segunda parte de la gira llamada Latin Tour, que les llevan a paises como Chile, Argentina, Colombia, Mexico y Venezuela. Ese mismo año crea la discográfica y agencia Mad91.En 2012 realizan el Latin Family Tour junto a Mad Sensi Band y Ganjahr Family que les llevaría a Mexico, Perú, Argentina y Chile.En 2013 realiza dos nuevos videoclips, como adelanto de lo que será su próximo trabajo de estudio. 'FumoMarihuana' fué grabado integramente en Amsterdam y 'Burnning Song' fué realizado en Valencia. Durante 2013, cabe destacar sus actuaciones en 'Rototom, Sunsplash o Viña Rock' y su paso por Latinomaérica en los Festivales 'Siempre Vivo Reggae' en Chile y 'Jamming Fest' en Colombia.El 30 de septiembre publica 'Reggae Ambassador' con Mad91 Records. Su cuarto disco de estudio que consta de 14 canciones en las que colaboran artistas como: Movimiento Original, Mikey General, KG Man, Mandinka Warrior, Donpa y Mad Division y las producciones corren a cargo de: More Love Music & Ciro Princevibe, Segnale Digitale, King Bratt, Heavy Roots, Foward Ever Band, Jimi Rivas & Dj Tee, HDO, Vik Bass y AF Music.Ha sido grabado entre Mad91 Estudio y Okoumé Estudios (Excepto Burning Song que ha sido grabado en The Boxer por Saul Wolf y mezcaldo y masterizado por Full Basstards), mezclado por HDO en Mad91 Estudios y masterizado por Genis Tranis en Reggaeland Estudio.'Reggae Ambassador' se presentará en directo a nivel mundial, con su nueva banda OKOUMÉ LIONS.… More »
Corría el año 2001 cuando comenzaron a formarse los cimientos de este proyecto musical que se convertiría casi en una forma de vida y una comprometida actitud ante este tributo. La idea de devolver a los viejos fans de METALLICA la posibilidad de escuchar en directo los grandes clásicos de esta legendaria banda tomaba mucho sentido a raíz de los LP’s tan descafeinados que nos ofreció de un tiempo a esta parte (aunque el último, “Death Magnetic”, ha sorprendido a todos gratamente poniendo de nuevo a METALLICA al nivel de sus mejores años). Así esta idea pasó rápidamente de ser una ilusión a ser también casi una obligación: la de rememorar aquellos tiempos en los que METALLICA fue uno de los grupos que más contribuyó a hacer que el Metal fuese más que un estilo.Esto es lo que llevaba pensando desde hacía tiempo MARCOS “Billy”, guitarrista. JAVI “Rufo”, guitarrista, no dudó un instante en aceptar el desafío y comenzó a ensayar los clásicos de METALLICA. Un día apareció Juanan y se destapó con una voz digna del Hetfield más cabreado, aunque tiempo después esta función quedó en la garganta de RICARDO “Heny”, aunando la agresividad del grito rasgado con melódicos a prueba de bombas. CARLOS “Lechón”, quien en los últimos años nos acompañaba con el bajo en las fechas de verano, ha pasado a ser el bajista del grupo; posición que hasta el momento cumplía Mario Íñigo (actualmente guitarrista en Cripta y miembro siempre representativo de METALMANIA) que en algunas ocasiones aún sigue participando en nuestros eventos. Pasaron varios bateristas en 10 años: Saúl de Santos, Samuel Zamarrón, Edu Brenes (Skunk DF, Jorge Salan, Terroristars, Violent Eve, etc.) quien a veces sigue tocando con METALMANIA, y ÁLVARO RODRÍGUEZ (Silent Havoc, Némesis…) que pasó a ser el batería oficial de la banda…Eventualmente también hemos contado con la colaboración de otro batería de la tierra, Maikel (Lujuria). En la actualidad, “Pablote” una fiera a las baquetas y pedales, ha pasado a formar parte de esta gran familia que es METALMANIA.Todos estos cambios necesarios han ido conformando la actual formación:RICARDO “Heny”: voz.MARCOS “Billy”: guitarra y coros.JAVI “Rufo”: guitarraCARLOS “Lechón”: bajo.PABLOTE: batería.Desde el año 2001, METALMANIA lleva dados más de 350 conciertos por toda España: Madrid, Barcelona Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Pamplona, Vitoria, Logroño, Murcia, Burgos, Salamanca, Valladolid, Cantabria, Cáceres, Badajoz, Granada, Córdoba, Castellón, Tarragona, Girona, Toledo, Ávila, etc.… y por supuesto su lugar de origen, SEGOVIA. Es significativo y destacable nuestro paso por FESTIVALES tan importantes como EXTREMUSIKA, VIÑA-ROCK, FESTIVAL DEL OESTE, GETAFE EN VIVO, etc.La banda tiene grabado un CD en 2005 en el incluye cinco temas de su TRIBUTO A METALLICA y un DVD de 4 h. de duración que contiene el directo (integro) en el festival Extremusika del año 2007 junto con una retrospectiva desde sus comienzos en garitos, pueblos y anécdotas varias.METALMANIA es un grupo enfocado al directo con un espectáculo muy visual con dos horas de duración aproximadamente y una gran puesta en escena: pirotecnia, proyecciones, globos, performance con actores… (todo esto dependiendo y adecuándolo a las características del lugar en el que se actúe).… More »
Fecha: 8 Mayo de 2015 Hora: apertura puerta 21,30Lugar: SALA DOKA KAFÉ ANTZOKIA Entrada: anticipada 10 € - taquilla 13 €Puntos de venta: Doka Antzokia, Triku Harri y www.musikaze.com… More »
13€ anticipada / 16€ taquillaMarwan estrena disco nuevo en Abril. Su título 'Apuntes sobre mi paso por el invierno' convierte la primavera como escenario ideal para presentarlo ya que sus canciones hablan de lo aprendido sobre el invierno, de una persona que tras caer se levanta habiendo escuchado a sus heridas. Tras un álbum muy visceral y lleno de preguntas Marwan gira hacia un disco mucho más reflexivo, muy intenso también pero menos arrebatado y con muchas más respuestas que su anterior grabación.Considerado por él mismo como su mejor disco, consta de 14 canciones, en el que el tema central no es el desamor sino las respuestas obtenidas de los golpes de la vida. Habla sobre el hecho de conocerse a uno mismo como un paso primordial hacia la felicidad, de la experiencia amorosa y los golpes que uno se da como fuente de inspiración para una vida más hermosa.Producido por Pablo Cebrián contará con las colaboraciones de Nach y AndrésSuárez.… More »
La Húngara + Flamenkito de BarrioLa cantante sevillana ha pisado los escenarios de media España y todos los rincones de Andalucía, desde los locales más pequeños a las plazas de toros pasando por las fiestas populares, convirtiéndose en una artista de tremendo impacto gracias a su carisma, su magnífica voz y su poderío interpretativo. La Húngara arrastra detrás una incondicional legión de fans que le ha situado en la cima de la música popular española.Sonia Priego es La Húngara. Así la llamaban amigos y familiares de desde que era una cría. Ya de niña, la de Écija tenía claro que quería ser artista. No paraba de bailar y de cantar. Después de terminar los estudios, iba de casa en casa con el vespino de su hermano a dar clases de baile hasta que por fin pudo montar su propia academia de baile flamenco. Una noche de abril, en una despedida de soltera, su hermana y unas amigas la animaron en un karaoke de Sevilla a subirse al escenario y cantar "Ese hombre" de Rocío Jurado. Allí estaba El Kaly, que la escuchó y la puso en contacto con el productor Francisco Carmona, el cual quedó prendado de la voz de Sonia.Así se fragua la prolífica historia musical de La Húngara, un nombre propio y un rostro reconocible dentro de la escena flamenca actual. A pesar de su juventud, la artista acumula kilómetros de carretera y una abundante discografía con la que se ha subido a multitud de escenarios. Desde noviembre de 2001, cuando con 21 años publicó su primer disco llamado "A Camarón", no ha parado de entrar en los estudios para facturar una consolidada trayectoria. Su música es radiada habitualmente y sus apariciones en distintos programas televisivos han elevado su popularidad hasta hacerse con una legión de seguidores.… More »
La cantante sevillana ha pisado los escenarios de media España y todos los rincones de Andalucía, desde los locales más pequeños a las plazas de toros pasando por las fiestas populares, convirtiéndose en una artista de tremendo impacto gracias a su carisma, su magnífica voz y su poderío interpretativo. La Húngara arrastra detrás una incondicional legión de fans que le ha situado en la cima de la música popular española.Sonia Priego es La Húngara. Así la llamaban amigos y familiares de desde que era una cría. Ya de niña, la de Écija tenía claro que quería ser artista. No paraba de bailar y de cantar. Después de terminar los estudios, iba de casa en casa con el vespino de su hermano a dar clases de baile hasta que por fin pudo montar su propia academia de baile flamenco. Una noche de abril, en una despedida de soltera, su hermana y unas amigas la animaron en un karaoke de Sevilla a subirse al escenario y cantar "Ese hombre" de Rocío Jurado. Allí estaba El Kaly, que la escuchó y la puso en contacto con el productor Francisco Carmona, el cual quedó prendado de la voz de Sonia.Así se fragua la prolífica historia musical de La Húngara, un nombre propio y un rostro reconocible dentro de la escena flamenca actual. A pesar de su juventud, la artista acumula kilómetros de carretera y una abundante discografía con la que se ha subido a multitud de escenarios. Desde noviembre de 2001, cuando con 21 años publicó su primer disco llamado "A Camarón", no ha parado de entrar en los estudios para facturar una consolidada trayectoria. Su música es radiada habitualmente y sus apariciones en distintos programas televisivos han elevado su popularidad hasta hacerse con una legión de seguidores.… More »
10€ anticipada / 13€ taquillaGrimey Music presenta el cuarto trabajo en solitario de Costa, “Inmortal”, un viaje por diferentes culturas musicales, lleno de pinceladas de países como Rumania, India, Jamaica o Cuba creando un “Punjabi propio” con la fuerza y energía que caracteriza las producciones de IKKI. Como ya viene siendo habitual, Costa a seguido contando con IKKI como máximo responsable de su sonido, trabajando codo con codo para dar forma a este nuevo proyecto de temática completamente distinta a los anteriores, algo que identifica ya la carrera del artista y su afán en crear independientes trabajos icónicos, cargados de una fuerte personalidad.Además de IKKI, el disco cuenta con 2 producciones musicales de la mano de BOXIN y una producción de LOWLIGHT MUSIC.En cuanto a las liricas, Costa mantiene toda su cruda esencia mezclando su lado mas salvaje con sus sueños, pensamientos ytrastornos mas profundos. En el disco aparecen las colaboraciones al micro de TERRY, NATOS Y WAOR, KUNTA K,CARMONA, CHI CHING CHING, FYAHBWOY y W.GIOVANNI.Todo ello a sido Grabado, Mezclado y Masterizado en Doble o Nada por Sendy_don.Diseño y maquetación por THE BUZZFotografía por NACHO BLUMENEl nuevo trabajo estará disponible en ITunes, Amazon, Spotify y resto de plataformas digitales habituales. El CD físico se podrácomprar en Grimey Store Madrid, Grimey Store Barcelona, y en los puntos oficiales de venta de Grimey Wear.… More »