Musikaze.com

» Festivales » Saturday Night Fiber » Artistas

Regístrate aquí

Edición:

MORRISSEY

Es una de las personalidades más apabullantes de la música de los últimos veinte años. Estamos frente a una de las poquísimas voces que realmente transmite sentimientos tan cercanos que hace que uno sienta que muchas de sus canciones se convierten en un tú a tú con la intimidad y la reflexión: Morrissey vuelve al Festival.

Despertando pasiones que pocos consiguen alzar, el de Manchester, que grabó su nombre con letras doradas al frente de los valiosísimos The Smiths, simboliza el triunfo de la diferencia en grandes canciones que ya son hitos de una sensibilidad consecuente y veraz.

------------------------------------------------
Morrissey is one of the most extraordinary personalities to hit the music scene in the last twenty years. His is one of those very rare voices capable of truly conveying feelings so heartfelt and familiar that his songs often come across as an intimate and thought-provocative tête-à-têtes: Morrissey returns to the Festival.… [+] Más...

MY BLOODY VALENTINE

My Bloody Valentine se formaron en Dublín a mediados de la década de los 80, pero pasaron, prácticamente, su corta existencia en Londres.

Con Kevin Shields a la cabeza, la banda dejó todas sus energías, toda su creatividad y todo el dinero de Creation en el parto de ‘Loveless’ (1991), un disco capital para entender el avance del rock.

Esta obra cumbre del rock de todos los tiempos, basada en una producción de trabajo de orfebre en la que las pistas de guitarra se superponían unas a otras generó una atmósfera envolvente, nunca antes escuchada, sobre la que emergían melodías susurradas de gran fragilidad. El ruido adquirió una nueva definición con ‘Loveless’, y marcó profundamente los trabajos de infinidad de bandas de shoegazing’ y noise.

-----------------------------------------------------------
My Bloody Valentine, headed up by Kevin Shields, put all their energies - and all the proceeds from ‘Creation’ - into the birth of ‘Loveless… [+] Más...

MIKA

Se declara admirador a partes iguales de Wagner, Freddie Mercury, Serge Gainsbourg y Prince, entre otros, de los que parece rescatar una suerte de histrionismo personalizado que hace que su música sea una celebración.

Mikahil Holbrook Penniman Ismaili, Mika para el mundo, ha escalado rápidamente a ese punto en el que el pop extiende sus tentáculos atrapando a muchos de modo irremediable.

“Life In Cartoon Motion” (2007) tiene suficientes bazas como para enganchar a los oídos menos desprejuiciados con su potente cóctel sonoro. Entre sus claves están canciones como “Grace Kelly”, “Relax, take it easy”, “Lollipop”, “Billy Brown” o “Happy ending”, rotundas muestras de descaro pop que llegarán al Festival con el mismo arrebato con el que Mika ha conseguido una gran legión de fans.

----------------------------------------------------
He claims to be an admirer, in equal parts, of Wagner, Freddie Mercury, Serge Gainsbourg and Prince, from who… [+] Más...

SIOUXIE

Más allá de tiempos y modas, Siouxsie permanece en ese lugar reservado para quienes ya tienen grabado su nombre en la historia del rock.

Haciendo leyenda pero alejándose de los atisbos del pasado, la británica ha forjado una trayectoria admirable junto a los inolvidables Banshees con quienes firmó algunas de las mejores páginas del after y post punk.

Tras ellos volvió con los giros rítmicos de The Creatures. Ahora continúa asentando las bases de una carrera mítica con “Mantaray”, su primer álbum en solitario, que muestra a una mujer pletórica, convincente y elegante, que puede presumir de unir la oscuridad con la mejor tradición del cabaret, el glam y lo electrónico sin perder un ápice de ese extraño magnetismo que la ha convertido en sinónimo de clase y personalidad.

--------------------------------------------------
Timeless and classic, far above passing trends, Siouxsie has secured her place of privilege among those who have truly… [+] Más...

BABYSHAMBLES

La banda de Pete Doherty parece crecerse en medio de la controversia que puede generar la figura y las aventuras de su cantante. Lejos de quedarse en su lugar Babyshambles avanza con “Shotter’s Nation” (2007), un álbum en el que los británicos reafirman su condición de cronistas de la Inglaterra actual, captando la esencia y las maneras de muchísima gente que les sigue con devoción.

El cuarteto londinense se muestra resuelto ante un rock urgente y vital que ya dio buenos resultados en su primer trabajo, “Down In Albion” (2005).

Producido por Mick Jones, de los recordados The Clash, el disco supuso un revulsivo para una nueva generación de oyentes que ya ha hecho de Babyshambles una banda con una gran legión de seguidores.

----------------------------------------------
Pete Doherty’s band seems to thrive on the controversy created by the figure and adventures of its singer. Far from staying put in its place, Babyshambles bursts forward… [+] Más...

HOT CHIP

“Made In The Dark” ha catapultado a Hot Chip a un puesto privilegiado dentro de la electrónica internacional. Su más que dinámica propuesta sonora, que escala más allá de lo previsible, es el fiel reflejo de la curiosidad que muestran Alexis Taylor, Joe Goddard, Owen Clarke, Al Doyle y Felix Martin por los nuevos sonidos aplicados al pop.

”The Warning” (2006) situó a este quinteto británico como parte importante de un nuevo contingente de bandas que sirviéndose de los sonidos sintéticos vuelve a situar a la canción como eje creativo. Por eso títulos como “Over and over” o “Ready for the floor” no han pasado desapercibidos para nadie. Kylie, Junior Boys o Duffy lo saben.

------------------------------------------------
“Made in the Dark” has catapulted Hot Chip to privileged new heights within the international electronic music scene. Their more than dynamic sound, going far above and beyond the predictable, is a faithful reflection of the great inte… [+] Más...

THE RUMBLE STRIPS

Su propuesta es de las que hacen del directo una buena excusa para montar una fiesta. La música de esta banda británica guarda suculentas conexiones con el soul y el pop más inmediato en unas canciones en las que la cercanía es su principal virtud.

El quinteto formado por Charlie Waller, Henry Clark, Tom Gorbutt, Matthew Wheeler y Sam Mansbridge ha sido emparentado con grupos como Dexy’s Midnight Runners, The Style Council o Vincent Vincent & The Villains, banda en la que en un principio militó Waller, gracias a su lúdica visión del pop que en su debut, “Girls and Weather” (2007), propone un discurso del que ya esperamos continuación.

------------------------------------------------
The way these guys see it, performing live is a good excuse to throw a party. The music of this British band reveals succulent connections with the most enticing vibes of soul and pop music on songs that are irresistibly catchy.

This five-guy band featurin… [+] Más...

DJ SUPERMARKT

info próximamente


Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Twitter

Facebook