POLIFONIK SOUND 2009
Jueves, 9 de Abril de 2009
El PolifoniK Sound se consolida en su segunda edición.
Hay quien dice que segundas partes nunca fueron buenas. No es el caso del festival barbastrense PolifoniK Sound que superó con nota el difícil reto de repetir el éxito de la primera edición. La calidad musical ofrecida por los artistas y lo novedoso de sus actuaciones consiguieron atraer a numeroso público durante los tres días de duración.
En la primera noche PolifoniK, la banda “Hola hola hermanita” no defraudó en su papel de ganadora del concurso DesvandfoniK. Le siguió el grupo The Cigrones, la segunda actuación de la noche. Los alicantinos con tan sólo tres componentes conquistaron al respetable con una potente puesta en escena. El montisonense Dj Tupe cerró la primera jornada con una sesión retrospectiva de la escena indie actual.
El viernes fue el turno de Corzanius, Shinoflow y Dj Xicu Portas. En la segunda noche el ambiente fue de menos a más. Abrió el binefarense Carlos Corzán, Corzanius, quién presentó todos los temas de su primer disco “Sabes quién soy”. Recogió el testigo el hip hop de la mano del Mc Shinoflow. Acompañado de Teko a los coros y Justicia en las bases, el artista barcelonés repasó las canciones de su último maxi editado “Medias naranjas” y de su disco “El presidente de los estados de ánimo”. El colofón llegó con el disc jockey ibicenco Xicu Portás con una sesión de tech y progressive house mezclada con percusiones en directo que no dejó indiferente a nadie.
El festival barbastrense llegaba a su fin con éxito de público y un elevado nivel sobre el escenario. El sábado comenzaron Big City con una colección de canciones nuevas de lo que será su tercer disco, un repaso a otras de su segundo trabajo “Call an ambulance” y una versión de Tom Petty. Tras ellos, llegaba el turno de Dj Gato. El barcelonés, residente en la sala Razzmatazz, hizo disfrutar a los asistentes con una sesión indie de amplio abanico desde la electrónica hasta el rock. El Vj The Jimmy's side aportaba sus audiovisuales los tres días convirtiendo en una gran discoteca el espacio SMA. La clausura llegaba con Sweet Sinners y su particular forma de ver al disc jockey.
Tres días de actuaciones musicales con un objetivo conseguido: acercar a un variado público estilos diferentes en su mejor versión, la del directo.