Musikaze.com

» Festivales » Festival Derrame Rock 19 » Artistas

Regístrate aquí

subir a: Ediciones

Edición:
F - O

FE DE RATAS

Sin necesidad de empezar a escribir la historia reciente, Fe de Ratas ya son un claro y reconocido referente dentro del panorama del rock ibérico. Su trabajo les ha servido para hacerse un hueco en ese apretado escaparate. Sus giras junto a las grandes estrellas han acercado su música a más de cien mil espectadores desde 1998. Por eso cabe considerar 'Miseria frente a miseria' grabado en los estudios Lorentzo Records de Berriz con Aitor Ariño en los controles, es el album con el que rompen moldes mostrándonos una banda más madura, pero sin perder su punto de inquietud juvenil. Y es que la inspiración de la banda, los temas que abordan en sus canciones, son para poner el grito en el cielo y no pueden rodearse sino de estridencia y desgarro. La tendencia globalizadora, el como el bienestar nooculta la miseria, la romántica guerra civil española, el conformismo social establecido, la escatología televisiva y sobre todo el impacto de todo esto en una conciencia enfermiza son temas … [+] Más...

GATILLAZO

"Una vez más, los sátiros caminan alegremente hacia el infierno". Gatillazo no quisieron hacerlo pero se vieron obligados por las circunstancias. Así es como la banda se presenta: poco innovadores, aunque tal y como está el mundo, para qué se quieren los experimentos. Continúan, eso sí, con el mismo caracter, el mismo ánimo de revolver y revolucionar. "Pollo que no cacarea, Gatillazo que resuena". Con el símil de un partido de fútbol en el que un montón están lesionados, el árbitro siempre en contra y la afición temible, comienza un nuevo partido para un equipo con Resaca. Prometen hacer del estadio una caldera.

HAMLET

Hamlet ha logrado diferenciarse dentro de la escena musical española gracias al esfuerzo constante, la autoexigencia y la capacidad de sorprender con cada nuevo lanzamiento. Su minuciosidad máxima en detalles y potente sonido les ha hecho grabar en Madrid (Sonora Studios), mezclarlo con Colin Richardson (Slipknot, Fear Factory) en Londres y masterizarlo en los West West Side Studios de New York. La madurez creativa de la banda deja siempre atónitos a propios y extraños.

ILEGALES

Ilegales se formó durante la explosión independiente de principios de los años 80. Su primer disco fue compartido con otros grupos, y en él se incluyeron temas como "Europa ha muerto", "La Fiesta" o "Princesa equivocada". Su gran repercusión hace que su primer LP en solitario, "Tiempos Nuevos, Tiempos Salvajes", salga al mercado con un lanzamiento de primera linea, proyectando su música através de España. En 1984 se edita "Agotados de esperar el fin". En el 86 sale a la luz "Todos están muertos", visiblemente más duro que los anteriores: muchas de las canciones, a pesar de vetarse en algunas emisoras, se convierten en temas populares rápidamente. En 1987 se edita "Directo", un álbum que registra el auténtico sonido de Ilegales: el calor de una discoteca abarrotada de gente. 1988 supone la culminación definitiva del grupo: su tema "Angel exterminador" se hace enormemente popular y realizan una gira por América y otra por Eu… [+] Más...

KAOTIKO

A finales de la década de los noventa, en Agurain/Salvatierra, donde La Polla Récords inventaron el "punk casta", cinco jóvenes deciden tensionar aún más la escena punk tomando las mejores referencias del género. Con frescura, ilusión, ganas y talento, Kaótiko fabrican un nuevo mundo desde la experiencia de breves proyectos anteriores. Escenario donde los acordes rápidos se cruzan vivazmente con la crítica social. Donde la verdad choca contra la hedionda hipocresía. Donde las canciones cambian, al menos, la sucia cara de los días sin futuro. El local de ensayo no promete nada, no deja de ser uno de los miles de sitios donde las guitarras buscan un estribillo sin pensar si alguien llamará a la puerta. Pero las canciones van creciendo con tanto cuerpo, talento y frescura que revientan los cristales del local y terminan girando en "Mundo Kaótiko", álbum debut (Septiembre 2001) que suena incesantemente en radios, bares y decenas y decenas de escenarios. En abril de 2003 pro… [+] Más...

KING PUTREAK+MANOLO KABEZABOLO

Durante el mes de Mayo de 2006 tuvo lugar la gira "Por aquí van los tiros", que juntó a Manolo Kabezabolo con los madrileños King Putreak. Fueron seis fechas: día 6 en el Festival Villa Rock en Villamediana (Logroño), día 19 en el Gaztetxe de Vitoria, día 20 en la Sala Azkena de Bilbao, día 26 en La Fabrica de Chocolate en Vigo, día 27 en el Salón Parroquial en Ponteareas (Pontevedra) y día 28 en la Sala Aturuxo de Bueu(Pontevedra). Manolo Kabezabolo desgranó, armado únicamente con su guitarra eléctrica, sus éxitos más clásicos y adelantó algo de su próximo nuevo trabajo "Aversiones" (Bazofia, 2006) con bastardas revisiones punk de Black Sabbath, José Luís Perales y Hombres G, entre otros... King Putreak por su parte presentaron "Por aquí van los tiros" (Labatelkueyo, 2006), muestra de la desabrida poesía de Kike Babas y Kike Turrón, unida a la sucia y virtuosa guitarra de Bruno Peinado, que esta vez se apuntaló en los tres primeros conciertos sobre la base rítm… [+] Más...

LOS SUAVES

Por más que se hagan llamar Los Suaves, su música suena justo al contrario. Orense vio nacer y crecer a un grupo enamorado del rock and roll que gritaba su sueño de hacer los Madriles y que terminó encandilando a todo un país. Tres hermanos, los Dominguez, iniciaron una aventura que terminaría en éxito. Pronto se sumaron otros dos guitarristas que dejaron su impronta; de hecho el rítmico Ramón "Moncho" Costoya es todo un fijo. El magnifico solista Hermes Alogo Mebuy es una especie de B.B. King metido al rock crudo a la española. Con la posterior llegada del batería Angel "Gelo" Barrio, el quinteto se asentó. Una primera versión de Los Suaves ya se había hecho notar con la actuación que la banda ofreció en La Coruña en diciembre de 1981 como grupo telonero de Ramones. La impronta que causaron los orensanos no pasó desapercibida a nadie. Luego vino el fichaje por la discográfica independiente gallega Edigal y los primeros discos: "Esta vida me va a matar" y "F… [+] Más...

LUJURIA

A principios de la década de los 90 se forma en la ciudad de Segovia una banda que revolucionaría los esquemas del heavy metal nacional con su fusión de textos sexuales y ritmos contundentes. Bajo el definitorio nombre de Lujuria, y procedentes algunos de sus miembros de otras bandas segovianas como TYC o Acido, tras algunos cambios iniciales, se consolidaría en 1993 la formación con Oscar Sancho como cantante, Jesús Sanz "Chepas" a la guitarra solista, Julio Herránz "Julito" como guitarra rítmica, Javier Gallardo al bajo y César Frutos "El Oso" a la batería. Tras una primera maqueta, ese mismo año graban una segunda, Un poquito de Rock & Roll, que comienzan a distribuir por los medios especializados, y, avalados por un tema como el que da nombre a la misma, el grupo empieza a dejarse notar en la escena rockera. Su tercera maqueta, Estrellas del Porno, marcará claramente la temática principal en la que el grupo ahondará en todos sus discos, además de permitirles… [+] Más...

MALLORY KNOX

Vanessa, la voz de Mallory Knox, destaca con sus melodias pop, tarareables y enérgicas, sobre una base instrumental de adscrita al punkrock y una estetica acorde con la new wave de aquella epoca. Trece temas propios muy potentes con letras directas, sin por ello dejar de ser poéticas, en castellano y una version. Snap Records, sello especializado en power-pop/new wave, edita este segundo trabajo de los madrileños, producido por Indio Zammit (Gruta77, Tarzan...) y grabado en los cada vez mas valorados estudios Heatroom. A estas alturas, Mallory Knox ya tienen un curriculum envidiable con actuaciones en directo en lugares como Gruta77, El Sol (Madrid), Stereo (Alicante), Mephisto (BCN), La Nasa (Compostela), Azkena (Bilbao), Hell Dorado (Vitoria). Y son muchas más las salas que han podido disfrutar de su directo enérgico, potente y, sobre todo, divertido.

MARIENBAD

Cuentan que Marienbad nació, incluso antes de llamarse así, a lo largo de muchos fines de semana en zapatillas delante del ordenador, grabando y regrabando un puñado de canciones que al final se convirtieron en la maqueta que viajó hasta Alburquerque (logrando el 4º puesto en el Concurso ..Grupo Revelación 2006.. del Contempopránea) y que abrió las puertas de la final de la última edición del Concurso de Maquetas 40 Principales / Instituto Asturiano de la Juventud. Fue la primera vez que Marienbad sonó en directo, allá por junio de 2006, y la victoria obligó a pasarse el verano yendo y viniendo a los estudios Acme de Avilés, donde se grabaron los quince cortes de 'Vidas paralelas', álbum que aparece en noviembre del mismo año. Marienbad eran Ismael (voz, guitarra), Scattini (bajo) y Seve (batería) hasta que Joaquín se ofreció a intentar doblar guitarras. Es un grupo que ya tiene la madurez musical suficiente como afrontar los escenarios pese a ser poco más que un recién nacido. [+] Más...

MEN

Tienen todo para triunfar: talento, actitud, juventud, imagen y una historia que sus fans pronto convertirán en leyenda. Se trata de Men, los ganadores del Sonopalma 2006, una banda de Rock en el sentido más puro y glorioso del término. Su proyecto bebe directamente de clásicos como AC/DC, Led Zeppelin, Backyard Babies, The Hellacopters, Jimi Hendrix?Quien les ha visto en vivo ya sabe que el futuro es de Men.

MOJINOS ESCOZIOS

Para quien aún no los conozca, Mojinos Escozíos son una banda de rock compuesta por tres sevillanos y dos catalanes que se conocen en la provincia de Barcelona. En un festival de grupos noveles llamado "Ja Era Hora" los ve el productor Esteve Coll, quien les propone que graben una maqueta para poder moverla, y que, finalmente, llega a manos de "Ediciones Musicales Horus". Con ellos fichan por dos discos. En mayo del 96 graban su primer cd llamado "Mojinos Escozíos", disco que en "Horus", resulta más obsceno de la cuenta y ni siquiera se plantean su promoción ni su distribución. En septiembre del 96, conocen a Toni Martínez, quien desde octubre de ese mismo año, será su representante, y les consiguirá un back stage para que conozcan al locutor de radio José Antonio Abellán. Cuatro días más tarde, comienza a sonar el disco para toda España. Su segundo CD consiguió el doble platino (más de 200.000 copias) y consolidó a Mojinos en el panorama musical español… [+] Más...

OBRINT PAS

Obrint Pas se formó en el año 1993, cuando un grupo de amigos estableció contacto en el I.E.S Benlliure de Valencia. En 1994, graban su primera maqueta con la que participaron en la fase final del III Tirant de Rock. Durante los años posteriores, la banda participa en diversos festivales y concursos que ayudan a consolidar su música. El primer disco llega en 1997 con el nombre de La revolta de l'ànima (compuesto por cinco piezas). Después, vino Obrint Pas (2000), el primer disco con la discográfica Propaganda pel Fet. La consolidación del grupo llegó con Terra (2003), un trabajo donde prueban suerte con nuevos estilos. Posteriormente grabaron La Flama (2004), con el que se proyectarán a otros países. Su último trabajo es el disco en directo En moviment (2005) grabado en el concierto que se celebró en Valencia, con motivo del 25 de abril en homenaje a Ovidi Montllor. Estuvo durante varias semanas en la lista de los 20 discos más vendidos de todo el panorama español. En el 2006 lleva… [+] Más...

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Acreditaciones »

Solicitar acreditaciones, pases de prensa o invitaciones.


Twitter

Facebook