Musikaze.com

» Festivales » Electrosonic » Artistas

Regístrate aquí

subir a: Ediciones

Edición:
Avance Artistas Electrosonic 2007

ASIAN DUB FUNDATION SOUND SYSTEM

El Sound System tiene una larga tradición en el Reino Unido (especialmente en el Reggae). Desde los 60 la gente alquilaba una sala, ponía altavoces, amplificadores, efectos y platos y hacían sonar la música. Estaban presididas por MC’s que hacían vibrar a los asistentes.
A principios de los 80 en las discotecas el MC rapeaba sobre las canciones de moda. Hip-Hop, House y Drum & Bass han añadido su toque en el desarrollo de la cultura del Sound System.

Hace 10 años, ADF empezó como una Sound System, evolucionando gradualmente hasta convertirse en la banda que es ahora. Entonces teníamos platos, percusión, secuenciadores y un MC. Hace de DJ es parte de lo que siempre hemos hecho, tocar de todo desde Roots Reggae a Bhangra a Drum & Bass o Ragga.

Los shows de ADF Sound System son la continuación de esa tradición, con una mezcla de miembros de la banda ADF y varios colaboradores y amigos como On-U Sounds’ Ghetto Priest. El formato Sound System permite l… [+] Más...

MALA RODRIGUEZ

MALA RODRIGUEZ . España

Mala comenzó su carrera discográfica con el maxi-single "Yo marco el minuto/Tambalea" en 1999. Le seguiría su exitoso primer larga duración en 2000, "Lujo ibérico", del que se vendieron más de 50.000 copias consiguiendo su primer disco de oro. Después de tres años de espera llegaría su segundo trabajo, "Alevosía", en 2003, mezclado en Nueva York.
Con este trabajo consigue nuevamente un disco de oro.
Mala ha compuesto varias banda sonoras:La Niña como tema principal de la película Yo Puta de María Lidon,colaboración con el mítico grupo mexicano Titán en la película Y tu mamá también.
Incluyó un tema en Lucía y el sexo de Julio Meden. Su último tema “Por La Noche” se ha incluido en la bso de la película “Yo Soy La Juani”.
El ya mítico directo de Mala, caracterizado desde siempre por una extraña mezcla de tensión y entrega entre el público y María, se ha enriquecido enormemente con su rodaje intern… [+] Más...

JEFF MILLS

JEFF MILLS Axis rec/USA

El Dj que todo promotor necesita para llenar clubs, polideportivos o cualquier extensión preparada para recibir a sus incondicionales seguidores. Su historia remite a los inicios del techno. Tras hacer su aparición a finales de los 80 como el DJ de la radio como "The Wizard" y cerebro de "The Final Cut", Jeff Mills continuó la herencia de los ‘padres del techno' Kevin Saunderson, Juan Atkins y Derrick May, inaugurando la siguiente generación del sonido de Detroit. Mills caracterizó como ningún otro el nuevo Detroit sound, junto con Mike Banks -y posteriormente también al lado de Robert ‘The Vision' Hood -fundó Underground Resistance llevando el Detroit Techno de principios de los 90 a clubes y platos de DJ de todo el mundo-. Los proyectos X-101, X-102 y X-103 (publicados en Europa por Tresor Records bajo licencia de UR) forman parte de los documentos sonoros de la etapa de Jeff Mills en UR.

Además de su tra… [+] Más...

VITALIC

VITALIC live - Citizen/Different/FR

Pascal Arbez o Vitalic, como prefieran. Bueno, en realidad no da lo mismo. Si bien Arbez es natural del sur de Francia, dicen las malas lenguas que Vitalic nació en 1973 en la fría ciudad de Borodianka (Ucrania) en el seno de una tradicional y modesta familia campesina que sobrevivía con los animales que vendían en la plaza. En 1989, después de la caída del muro de Berlín, pudo emigrar a Alemania del Este con su perro –Mini Robot- donde sobrevivió con trabajos de media jornada entre los que ni siquiera descartó la prostitución. Sus bios están escritas por él mismo así que no sabemos si es cierto que Vitalic decidió dejar de tocar la "trubka", un instrumento tradicional de su Ucrania natal, para empezar a componer música electrónica en un colectivo instalado cerca de Munich. Fue entonces cuando desde Francia el sello Kobayashi Records se fijó en él y decidió editar su primer EP en junio de 2001. Más tarde vino su disco más fa… [+] Más...

TIGA

TIGA Turbo rec/CAN

Desde 1992, Tiga ha sido parte fundamental de la escena electrónica en Norte América. Sin llegar a la treintena, este DJ, productor, diseñador y empresario ha estado envuelto en innumerables proyectos y ha actuado en cientos de eventos. Estuvo expuesto desde muy joven a la cultura de la fiesta. Mientras crecía pasaba la mitad del año en Montreal y la otra mitad viajando por el mundo en compañía de sus padres. Su padre fue su primera influencia ya que antes que el hijo hizo currículo como Dj fiestas genuinas en Goa desde el 73 hasta finales de los 80. A la edad de 12 ya había pasado muchas noches en raves y conocía la cultura del DJ desde dentro. En 1991 visita Europa y se da cuenta de que su estilo de vida entre hippie y raver podía trasladarse a las ciudades occidentales. Así que intentó llevar ese estilo a su ciudad natal: Montreal. Aunque Montreal había tenido de siempre un gran desarrollo de la escena disco gracias a los gays, la escena house del… [+] Más...

FRANCOISE K

FRANCOIS K Wavemusic/USA

Uno de los productores franceses que mejor ha sabido rentabilizar el electro rotundo de Gigolo y su armada invencible porque ha atraído consigo a una legión de admiradores de techno duro que a mediados de los noventa ya estaban cansados del mono-loop grasiento inspirado en grandes leyendas como Depeche Mode, New Order, Throbbing Grittle, Cabaret Voltaire, Front 242 o Kraftwerk. De hecho, David Carretta podría casi considerarse uno de los fundadores de Gigolo Records, ya que fue su tema Innerwood" lo que convenció a DJ Hell a comenzar con su própio sello: International DJ Gigolo, y de hecho este tema se puede encontrar junto con el de DJ Naughty, Boing Bum Thsag, en la referencia Gigolo 01. Pero Carretta no ha sido solo una fuerte influencia en el sonido Gigolo, si no que ha ejercido de imán para la, por entonces, joven oleada de artistas franceses y belgas de la talla de Miss Kittin & The Hacker, Terence Fixmer o Tampopo.

Fr… [+] Más...

ELLEN ALLIEN

ELLEN ALLIEN. B-Pitch Control/DE

La historia de Ellen Fraatz no empieza en su Alemania natal si no en Inglaterra donde pasa un año de su vida. Se trata del año 1988 y estamos en plena fiebre del acid house, estilo que abunda en su club preferido en la capital inglesa, el Wag Club. Su primer trabajo como Dj se lo proporciona la sala Fischlabor, el más importante club de techno en el Berlín de 1991. En 1992 pincha en Tresor con un techno abstracto que empieza a convencer a propios y a extraños. En 1993 se mete de lleno en la música cuando decide trabajar en la tienda de discos Delirium mientras conduce el programa de radio Braincandy en Kiss-FM . Un año más tarde se hace con una residencia en las noches Dubmission del E-Werk berlinés. Ese mismo año se pasa 60 horas emitiendo en directo entrevistas y música del festival Love Parade desde el mítico Tresor berlinés. Hasta que en 1995 consigue una residencia en el mítico club berlinés todos los domingos junto a DJ Tanith.[br /… [+] Más...

CRISTIAN VARELA

CRISTIAN VARELA. Pornographic/ES

Cristian Varela, descendiente de una dilatadísima familia de artistas (padre- actor del teatro dramático nacional, madre y abuela- profesoras de ballet del lycee francais de madrid, abuelo- ex-director de radio madrid, tio- uno de los primeros pianistas del país...), comienza su carrera de piano y solfeo en 1984 iniciándose en el mundo de la música con la temprana edad de tan solo 9 años.

En 1986 crea sus primeras composiciones de estilo clásico que sorprenden a numerosos directores de teatro y que mas tarde algunas de ellas son incluidas en obras como “El retablo de la avaricia”, “La lujuria” y “La muerte de Valle Inclan” en la Compañía de Calderón de la barca. A partir de este momento Cristian Varela, demostrando una gran vena artística, comienza una extensa y fructífera carrera como compositor y pianista de mas de 17 años de experiencia en la actualidad.

En 1990 cristian empieza a sentirse atraído por art… [+] Más...

OSCAR MULERO

OSCAR MULERO. Warm Up rec/ES

La trayectoria de Oscar Mulero como Disc Jockey es tan prolífica y duradera como el progreso de la música de baile en nuestro país. Referente obligado dentro de este desarrollo, Oscar ha evolucionado siempre junto a las tendencias y ha sabido leer como nadie el avance de la música electrónica de baile, desde finales de los 90 hasta nuestros díias. Hoy en día, es imposible entender el mundo del D.J, un sector con tantos seguidores, sin tener en cuenta su inagotable trabajo tras los platos desde hace ya más de una década.

Su viaje comienza a finales de los 80 en los clubes más innovadores de Madrid: Imposible, Capital, Kitch y Babia, arriesgados precursores de la escena nocturna más original y underground. El Gothic Rock y los primeros grupos de lo que en la época se denominaba ''Electronic Body Music'' eran los estilos que ''pinchaba''. En el 91 comienza a pinchar en la sala New World, el After-Ho… [+] Más...

NORTHER LITE

NORTHERN LITE 1st Decade Records/DE

En 1997 Andreas Kubat y Sebastian Bohn (Dj Boon) se conocieron por un amigo común para hacer unas pruebas de sonido. Andreas, por aquel entonces un productor metido en el hip hop, debió pensar que tendría pocas cosas en común con Sebastian, un dj de acento marcadamente techno, pero después de la primera sesión de trabajo vieron que sus dos perspectivas musicales no estaban tan alejadas.

Algunas horas de estudio y experiencias en directos en algunos clubbes y festivales siguieron a este primer encuentro. Años más tarde crearon un estilo común donde la voz de Andreas realzó todo el potencial de Northern Lite. Su primer CD Small chambers works editado en marzo del 2000 hizo que se prestara atención a esta formación desde el primer momento.

Inspirados por un nuevo y mejor estudio y por el creciente interés en sus producciones, Northern Lite produjo varios temas memorables -Trusting blinds, I cannot fall, Aw… [+] Más...

T TAUMSCHMIERE

T RAUMSCHMIERE shitkatapult/DE

Marco Haas es la nueva estrella de rock metido en tareas electrónicas en sellos de mentalidad punkarra como Shitkatapult y Novamute. Su base de operaciones, Shitkatapult (La catapulta de mierda), fue creada en 1997 junto a Marcus Stotz, justo el mismo año que se hace bautizar como T. Raumschmiere como homenaje a la obra The dream cops del visionario William S. Borroughs. Un año más tarde decide escaparse al centro de la movida alemana instalada en Berlín. En 1999 pone la primera piedra de su nuevo proyecto, Pop Poisoned Poetry que junto a Miss Tigra consistía en una mezcla de lecturas de poemas daneses en un ejercicio de excentricidad marca inconfundible del personaje.

En 2000 decide editar su primer disco en Shitkatapult –desde ese año lo gestiona junto a su amigo Apparat-, Stromschleifen que el mismo artista define como "rockin' shuffletechno from the new king of gnarz". Con la llegada del nuevo siglo llega el … [+] Más...

PET DUO

PET DUO Knedeep/Brasil

En Brasil quizá no tanto pero aquí en España se están convirtiendo en una celebridad. Cuando los Pet Duo entran por la puerta del club los técnicos de sonido salen por patas. Ana Luiza Gelfei y David Merlino son los garantes del sonido schranz que está acabando con la capacidad auditiva de nuestros hijos. Los dos brasileños juegan en la misma estruendosa categoría que conforman D.A.V.E. The Drummer, Chris Liberator, Guy ''Geezer'' McAffer, Lawrie Immersion, DDR o Giselle, entre otros. Sin dejarnos, por supuesto, al auténtico mentor de la pareja brasileira, Dj Rush que en 2002 les invitó a formar parte del Kne’deep tour -el sello del de Chicago- que los encumbró a la fama. Después, han pinchado en media España para alborozo de jovenzuelos ávidos de descargas sensoriales descomunales venidas de otros mundos. Sonidos de ultratumba ideal para festivales al aire libre como Electrosonic.

PEPO

PEPO / ES

José María Álvarez del Real aka DJ Pepo es uno de los djs que más ha influído en la cultura musical de la época moderna de nuestro país. Es un auténtico referente de la música electrónica actual, que tan rápido está evolucionando pero que, allá por 1990, cuando la mayoría de la gente se preguntaba de donde provenían esos sonidos, Pepo ya estaba pinchando en los mejores clubs de Madrid.

En sus más de 15 años de carrera ha pasado por una amplia variedad musical. Ha pinchado desde funky, hasta house, pasando por jazz. Sus grandes influencias provienen de artistas como Front 242 u Orbital, con los que ha actuado en varias ocasiones. Todo esto ha convertido a Pepo en un dj muy polivalente, con muchas tendencias, que ha pasado por muchas épocas y que en la actualidad se centra en la vertiente más dura del techno: el hard techno.

Hoy en día es uno de los djs mejor cotizados de la escena techno española. Se caracteriza por ser eléctrico… [+] Más...

OXIA

OXIA Goodlife/FR

Desde su primer maxi, salido en 1995, Olivier Raymond aka Oxia se ha impuesto en la cima del techno francés. Junto a su amigo The Hacker, y su sello Goodlife, Olivier encarna el segundo soplo de la producción francesa.

Lo hemos conocido primero con sus sets ''funky techno'' pero desde esos 2 últimos años, Oxia ha evaluado tocando unos estilos mas tranquilos y mas melódicos, mezclando: electro minimal, electro house, techno atmosférico, a la imagen de su cd mix Picture Of Now sacado en abril 2006 con Scandium. Será lo mismo para sus producciones con: su remix de The Hacker Traces sacado principio del 2006, sus maxis con los Alemanes de Kompakt/Speicher (abril y julio 2006), y su maxi producido bajo su verdadero nombre Olivier Raymond con el suizo Eric Borgo en el sello inglés Tsuba Records (marzo 2006).

Pero volvemos atrás. Desde el principio. En 1971. Nacimiento en Grenoble (Francia) y nada predecía que Oli… [+] Más...

TEENAGE BAD GIRL

http://www.myspace.com/teenagebadgirl
http://www.citizen-records.com/

DOMINIK EULBERG

DOMINIK EULBERG Kompakt – Alemania

Dominik Eulberg es un joven alemán nacido en Westerwald allá por 1978. Ahora vive en Bonn donde se ha ganado un pedazo de cielo en el universo clubbland con sus producciones propias en sellos como Raum, Traum o Trapez y remezclas de hitazos como ese "Get Noch" de Roman Flügel que tanto recuerda al "Rocker" de Alter Ego. Es uno de los nombres de mediados de esta primera década del siglo. Para los que no lo sepan, está estudiando biología y georgrafía, acostumbra a trabajar como guarda en algún que otro Parque Natural y, tal vez por eso, su música tiene en la naturaleza un fuerte referente. Y si no, ahí tenéis su exitoso E.P., "Flora & Fauna" (Traum Schallplatten).

ARIL BRIKHA

ARIL BRIKHA. live - Peacefrog/transmat/Kompakt/SE

Aril Brikha es sueco de Estocolmo pero podría haber nacido en Detroit porque el techno que factura es algo fuera de lo común. Y eso que empezó escuchando música blanca como Depeche Mode, Front 242 o Jean Michel Jarre antes de descubrir los sonidos de Robert Hood o Underground Resistance. Como no encontró respuesta entre los sellos de su país se decidió a mandar una demo a Transmat que fue muy bien recibida por Derrick May. The Art of Vengeance EP incluía un tema mágico Groove La Chord. El éxito del tema le ayudó a facturar todo un LP como Departure In Time.
El sonido techno de Aril iba acompañado de un directo espectacular que le abrió las puertas del festival DEMF en Detroit y del club Fabric en Londres. Después del LP poco más, apenas un 12" de edición limitada titulado Simplicity con solo 1000 copias circulando por el mundo. Ha participado con el track dissOrganised en el recopilatorio del festival Movement… [+] Más...

DAVID CARRETA

DAVID CARRETTA . Gigolo rec/FR

Uno de los productores franceses que mejor ha sabido rentabilizar el electro rotundo de Gigolo y su armada invencible porque ha atraído consigo a una legión de admiradores de techno duro que a mediados de los noventa ya estaban cansados del mono-loop grasiento inspirado en grandes leyendas como Depeche Mode, New Order, Throbbing Grittle, Cabaret Voltaire, Front 242 o Kraftwerk. De hecho, David Carretta podría casi considerarse uno de los fundadores de Gigolo Records, ya que fue su tema Innerwood" lo que convenció a DJ Hell a comenzar con su própio sello: International DJ Gigolo, y de hecho este tema se puede encontrar junto con el de DJ Naughty, Boing Bum Thsag, en la referencia Gigolo 01. Pero Carretta no ha sido solo una fuerte influencia en el sonido Gigolo, si no que ha ejercido de imán para la, por entonces, joven oleada de artistas franceses y belgas de la talla de Miss Kittin & The Hacker, Terence Fixmer o Tampopo.

[+] Más...

JORIS VOORN

JORIS VOORN Sino/NL

Pese a que en realidad no deja de ser algo así como un "new comer" –"recién llegado" en español vamos- Joris Voorn es ya una realidad en el circuito de techno mundial que como se acostumbra a decir en estos casos, aún dará más que hablar... si es que no lo está haciendo ya. De hecho se habla de él desde sus dos primeras producciones en el sello holandés Keynote titulados Muted Trax pt.1 y pt.2 que fueron dos grandes éxitos además de ser bien recibidas por la crítica musical de toda Europa que está ávida de nuevos nombres en el cuadrilátero del techno. A punto de acabar 2003 su E.P. Lost memories Pt.1 fue editado en el sello de Technasia, Sino y tuvo continuidad en mayo de 2004 con un Lost memories Pt.2 que contenía dos auténticos "killer tracks" que han sido pinchados por la flor y nata del techno duro como Dave Clarke, Garnier, Deetron o los ya comentados Technasia. Su sello se llama Sound Architecture y cuenta con dos edicio… [+] Más...

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO

No podemos quejarnos de inicio de año. En tan sólo tres meses toda una avalancha de esperadísimas segundas partes, unas mejorando lo presente y otras reafirmando que las segundas nunca fueron buenas.

Ya tenemos muchos de los discos que aparecerán en todas esas listas que nos da por hacer siempre en diciembre. Pero mis auriculares llevaban unos días gritándome al oído que estaban aburridos, que no les valía con la perfección técnica y que querían probar algo nuevo.

Entonces alguien me propuso un triángulo de amor, pero bizarro. La propuesta era tentadora para salir de la rutina.
Desde el primer momento descubro que nada tienen que ver con aquella canción de New Order de la que extraen su nombre, pero también descubro que es el triángulo que mis auriculares, mis oídos y yo necesitabamos y que ya no puedo parar de darle al repeat.

Afiladas guitarras sobre una base de distorsión, que mezclan en tres partes iguales pop, rock y punk, en la… [+] Más...

MENDETZ

Mendetz ha supuesto un cambio sustancial en lo que música nacional entendemos. Nos olvidamos del rock y del pop permanente para adentrarnos en un nuevo estilo que ellos mismos lo definen como Casio Punk. Superados los concursos Demo de Mondosonoro y Villa de Bilbao en 2005, y habiendo abarrotado todos los conciertos de sus giras, Mendetz apunta alto con su LP homónimo “Mendetz” (Sinnamon records 2006) y lo forja como una de las bandas más importantes de nuestro país.

DORIAN

Con tan sólo dos discos en el mercado , Dorian se puede considerar ya como una de las bandas más destacadas de la actual escena independiente barcelonesa. “El futuro no es de nadie” .
" Ver que ya no piensas en mí / que ya no crees en la gente / que tomas pastillas rosas / y te has vuelto nihilista / y sueñas con no soñar...". Así comienza "Cualquier otra parte", una de las mejores canciones que ha dado de si el pop españos (aquí con ribete electrónico) en el presente 2006/2007.

DELOREAN

Delorean es una banda de Zarautz (Guipúzkoa) nacida en marzo del 2000 de la unión de Tomas Palomo (guitarra y teclados), Ekhi Lopetegui (bajo y voces), Unai Lazkano (guitarra y teclados) e Igor Escudero (batería). Las intenciones iniciales son las de montar una banda de pop, y tras dar los primeros conciertos la devoción por los sintetizadores hace que la banda comience a cambiar poco a poco estilisticamente hablando. En septiembre del 2001 publican su primer larga duración titulado "Silohuettes" de mano de Underhill Records. Los 9 temas que componen este debut marcan el caracter pop de la banda (Get Up Kids o incluso Elliott Smith) aunque ya empiezan a apuntar influencias de bandas como New Order, The Cure o incluso Rentals. Tras agotarse la primera tirada, el disco es reeditado con un nuevo diseño, esta vez a medias entre Underhill y el sello francés Sam Jam. La presentación de "Silohuettes" les lleva a girar dos veces por España (la primera vez junto a John Palmoore)… [+] Más...

TELEPHUNKEN

Te despiertas el lunes por la mañana, de nuevo, trasnochaste. Intentas levantarte pero te cuesta. Como cada día, te despiertas con la cadena de música, pero esta vez suena algo diferente: Telephunken. Vientos, percusión, funk, soul, disco y buenas bases son algunos de los ingredientes que Ernesto Sánchez usa para su nuevo disco, Antibalas y que nos dan la dosis suficiente para poder abrir el ojo por las mañanas.

El disco está lleno de funk, soul, scratches, electrónica y todo ellos remezclado de manera magistral. Sonidos que nos llevan a los 70, nos pasean y flirtean con ensoñaciones en las pistas de baile y nos muestran cómo escoger lo mejor de ahora, con la tecnología en nuestras manos, juntándolo con lo más clásico de hace más de tres décadas.

Antibalas está cargado de electrónica e instrumentaciones, pero no sólo se nutre de máquinas y samplers. Colaboraciones de lujo como la de Macaco en “El tumbero” o de Da Punto Beat en “Brother Charles” hacen que e… [+] Más...

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Twitter

Facebook