Musikaze.com

» Festivales » Festival Derrame Rock 19 » Artistas

Regístrate aquí

subir a: Ediciones

Edición:
A - D

ALBERTUCHO

Alberto Romero 'Albertucho' nace en Sevilla un mes después de la muerte del carismático cantante de Triana, Jesús de la Roza. No se busca con esto dar a entender que el primero sea la reencarnación del segundo, pero sí es clara la influencia que la banda he tenido en el trabajo de este joven andaluz, tanto en su profundas letras de gusto lorquiano en muchas ocasiones como en sus melodías de embrujo y duende. No hay en él otra pretensión que cantar por cantar sus poemas. En su segundo trabajo 'Lunas de mala lengua' descubrimos a un Albertucho más maduro y más definido, a pesar de ser conceptualmente más abierto. La humildad queda reflejada en casi todas sus canciones hasta el punto de autocuestionarse a menudo desde una perspectiva casi bufonesca. La obra que componen las quince es autoría absoluta del joven y ha ido engordando en tres meses de estudio cargados de creación, arreglos, montaje y grabación, codo a codo con un identificado productor sevillano, Jose Luis Garr… [+] Más...

ALTO VOLTO

Desde que se formaron en la primavera de 2005, Alto Volto recuperan la tradición del power trío de Hard Rock en su máximo esplendor. Sus influencias comunes, provenientes principalmente de bandas inglesas y americanas de los 70s y 90s, dan como resultado un sonido elegante y poderoso que fluye por estilos como el blues rock o el grunge más cercano al hard. Creen que es el momento de volver a escuchar solos de guitarra, buenas melodías, ritmos poderosos con altas dosis de groove y apuestan por su buen gusto y su saber hacer. En directo, el trío destaca por su fórmula reposada pero cimentada en la contundencia. La banda, que canta en inglés, se sustenta en unas bases rítmicas casi siempre al galope que Miki capitanea como recéin salido de los Mothers, aunque ésta sea su primera banda. La contundencia a esas cabalgadas las pone Luigi ?reciente incorporación que sustituye a Lionel- forzando en muchos casos las líneas de bajo por el lado de la distorsión. Borja suma una voz bastante bien ed… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Alto Volto

BARÓN ROJO

A principios de los ochenta, Barón Rojo se convirtió en el grupo más importante del rock español. Ninguna otra banda ha podido igualar su repercussion, ni a nivel mundial ni mucho menos en la escena española. Poseen un currículum portentoso: tocar en Reading con los mejores grupos del heavy metal anglosajón, protagonizar giras por toda Europa y Latinoamérica e incluso telonear a Metallica en Holanda. El cenit creativo les llegó en una época en el que la Movida salía hasta en la sopa, lo que no les impidió vender miles de copias. La caida del interés por parte del público hacia el heavy les supuso un bajón que no les ha impedido, viente largos años después, seguir con su música. A los sempiternos hermanos Armando y Carlos de Castro se les han unido Ángel Arias al bajo y Vale Rodríguez a la batería para grabar ?Cueste lo que cueste?, su último elepé que es, sin duda, la excusa para una gira por todo el país. Sus conciertos son de rebeldía, un intento por recuperar el espíritu del rock du… [+] Más...

BENITO KAMELAS

Aburridos del "bakalao" que abundaba en Valencia, nace el grupo con el objetivo de pasarlo y de hacerlo pasar bien. Al principio lo formaban cuatro componentes y tocaban bajo el nombre de "Esclata", y en abril de 1997 se unió Quini (cantante del grupo "Roctámbulos"). Así nace Benito Kamelas. Esta banda se caracteriza por hacer un rock fresco, cotidiano y divertido aunque lo mejor, sin duda, es su puesta en escena. En diciembre de 1997 graban de la mano de Vicente Sabater un CD con seis cortes (Qué más da), en A.C. ESTUDIS. Asombrados por haber vendido 1.500 copias (mano en mano y algún garito), empiezan a preparar temas nuevos y en febrero-marzo de 1999 graban un segundo álbum, este ya más elaborado y con 12 temas, también en A.C. ESTUDIS, al que llaman "Cañas y barras", haciendo así homenaje al también valenciano Blasco Ibáñez. De la mano de Santiago Serrano consiguen entrar en el sello discográfico Citra. Cañas y barras es su retorno al mundo discográf… [+] Más...

BOIKOT

Los orígenes de Boikot se remontan a 1987, cuando Alberto Pla, guitarra y voz, Juankar Cabano, bajo y voz, y Xavi a la batería, ofrecen sus primeros conciertos por pequeños bares de la capital madrileña. Poco después la formación se completa con Ronko a la voz y Pedro Tirado a la guitarra, con la que grabarían su segunda maqueta, la cual les abriría las puertas de la independiente Barrabás para la edición, en 1990, de su primer disco, Los Ojos De La Calle. Este álbum, cargado de grandes piezas de rock urbano, como el clásico Esperando En El Metro o el tema que da título al disco, consigue despertar cierto interés en el panorama estatal, lo que les permite sacar un nuevo Lp en 1992, Con Perdón De Los Payasos. Pero este segundo trabajo no consigue los resultados esperados, a pesar de que su nombre se afianza en la escena madrileña con numerosas descargas en directo. En 1995, con las bases para su tercer disco, Barrabás les cierra las puertas, descontentos con las ventas de los anteriores… [+] Más...

CIRCUS

El grupo madrileño se formó en 1998 bajo el nombre de Contradiction con la idea inicial de emular los sonidos afterpunk de principios de los 80's. Tras su paso por varias salas de conciertos y las colaboraciones en distintos álbumes recopilatorios y de homenaje, en el 2002, la formación decide dar un paso hacia delante, adopta el nombre de Circus y comienza una evolución en busca de un sonido muy personal. El 2003 fue el año de lanzamiento de Circus, que ya empieza a abrirse hueco en la estrecha escena musical actual. De este año hay que destacar que la banda fue finalista del trofeo Rock Villa de Madrid y su concierto como teloneros de Metallica en el Estadio de la Peineta en Madrid, así como el viaje a Los Angeles (USA) para grabar una demoledora grabación bajo la supervisión de William Faith. 2004, el despegue. Circus ha madurado y graba su magnífico álbum de debut. 12 canciones cargadas de lírica, preciosas melodías oscuras, letras oníricas que todos podemos hacer nuestras y un… [+] Más...

CLUB SIBARITA

La (re)aparición de Club Sibarita, banda de Pop Rock alternativo con pinceladas de música de baile y Funk formada en 2002 por experimentados músicos locales de la Part Forana mallorquina, ha provocado un auténtico terremoto. Desde mejor maqueta a nivel balear (2005) según Mondo Sonoro o finalistas del SonoPalma a ganadores de los dos concursos más importantes de Balears, el Musicnauta y el Art Jove ?06. Ahora presentan «Mis sentidos» su debut oficial para la conquista del mundo.

DESORDEN

Desorden nace a finales de 2003 con muchas ganas e ilusión por sacar adelante un nuevo proyecto musical. Palomo, Hugo, Diego y Gerardo comienzan a ensayar y a componer a la vez que surgen las primeras actuaciones por Asturias. Muy pronto se puede comprobar la solidez de un directo que ha ayudado mucho en la promoción del grupo en su corta vida musical.

Visitar el Sitio Musikaze de Desorden

DISIDENCIA

Disidencia nace en la localidad alicantina de Onil en 1996. Es una banda gestada por las inquietudes musicales e ideologicas de 4 insumisos luchadores que toman por destino el punk-rock reivindicativo. Procedentes de otros grupos levantinos, tras unos cambios iniciales la formacion se consolida en tri­o con Txus como bajista y cantante, Carlos a la guitarra y Maki a la bateri­a. Sus conciertos van arrastrando cada vez a un mayor numero de publico, extendiendose por toda la provincia de Alicante y comenzando a abarcar otros puntos mas lejanos. A principios de 1997 se embarcan en la grabacion de una maqueta con una espectacular acogida que motiva a que el grupo extienda sus directos por numerosos puntos del estado. Para ello incorporan a un nuevo miembro, Isma, como segundo guitarrista. Sus textos siguen reflejando el compromiso social y libertario enraizado en la lucha por un mundo mas justo, lo que les lleva a incluir desinteresadamente numerosos temas de este LP en diversos recopilato… [+] Más...

DIXEBRA

Dixebra se funda en Avilés en 1987 y desde entonces vienen trabajando por lo mismo: lograr afianzar un verdadero rock asturiano. Desde el principio sus componentes tienen como objetivo hacer una música comprometida con Asturias y su realidad social. Y así lo demuestran en las letras de sus canciones que reflejan como la variada y compleja realidad de la sociedad asturiana, inspirándose en sucesos o hechos de la historia reciente de aquel país. No es de extrañar, por tanto, que en ellos haya constantes referencias a la vida política, cultural o laboral de Asturias, y al mismo tiempo no olvidan el compromiso internacionalista y solidario. Otra de las principales señas de identidad de Dixebra es el uso exclusivo de la lengua asturiana, siendo éste uno de los factores que les imprime más carácter. En su último trabajo se incorpora un nuevo letrista: Quique Faes. La tercera premisa que define a esta banda es la incorporación en su instrumentación de la gaita y la inclusión de melodías tradi… [+] Más...

DOCTOR SAPO

Con su primer disco "Al tran tran", editado por DRO Atlantic y producido por Eugenio Muñoz, Doctor Sapo hizo una gira que llevó a sus componentes por las principales ciudades españolas y por significativos festivales como el Extremúsika, Viña Rock o Mediatic. Con ellos se ganaron el apoyo del público, logrando no dejar a nadie indiferente en sus conciertos. Doctor Sapo avanzan en su carrera, se dejan querer y abren las puertas de su mundo charquil dejando a sus seguidores chapotear todo lo que quieran. Después de la excelente aceptación de su primer trabajo, Dr. Sapo está preparando su segundo disco. Con él mostrarán nuevos rincones e historias, nuevos personajes. Comienza el viaje hacia una nueva charca.

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Acreditaciones »

Solicitar acreditaciones, pases de prensa o invitaciones.


Twitter

Facebook