Musikaze.com

» Festivales » Noche del Romancero » Artistas

Regístrate aquí

subir a: Ediciones

Edición:
XVII NOCHE DEL ROMANCERO Castañeda 2015 (9 y 10 de Enero)

La Noche del Romancero es un encuentro de música tradicional y popular en el que se conjugan melodías procedentes de antiguos cancioneros junto a temas y formas musicales transmitidas a través de la más pura tradición oral: romances, trovas y canciones de la picaresca tradicional. Todo un compendio musical, que por medio de la expresión y la sencillez, trata de recuperar y divulgar una tradición antigua enraizada en lo más profundo de nuestra cultura popular: la de los juglares.

PACO DÍEZ Y JORGE LIRA

Romancero Tradicional Ibérico

Un recorrido en dos lenguas universales, castellano y portugués, por el Romancero Tradicional Ibérico de la mano de Paco Díez y Jorge Lira.

Resaltan las coincidencias de estos dos países, demostrando una vez más que las fronteras políticas y administrativas no tienen poder para separar dos culturas hermanas.

COLECTIVO ETNOGRÁFICO BRAÑAFLOR

Colectivo para la recuperación y conservación de la cultura tradicional de Cantabria.

El Colectivo etnográfico “Brañaflor” nace el 9 de octubre de 2009 fruto de la ilusión de un pequeño grupo de personas relacionadas, en mayor o menor medida, con el mundo de las tradiciones e interesadas en la difusión de nuestro patrimonio inmaterial.

Desde entonces, hemos dedicado nuestro tiempo a la recogida de músicas, letras, bailes y rituales, que pese a que en muchos casos han desaparecido hace tiempo de la rutina de nuestros pueblos, siguen vivos en la memoria de nuestros mayores, últimos testigos y testaferros de este gran tesoro que es la cultura popular.

Por otra parte, hemos tenido que reinterpretar todo lo que creíamos conocer, para tratar de trasmitir todo lo aprendido con la mayor fidelidad posible, aun siendo conscientes de que todo aquello que intentamos reproducir sólo adquiere verdadero sentido dentro del contexto social y cultural en el que se desarrolló.

BENITO DÍAZ CON LA ESCUELA DE FOLKLORE "EL SARRUJÁN"

Benito Díaz (Cantabria) con J. Alberto Terán (Rabel), Lourdes Calderón-Covadonga Solarana (Pandereteras) y Luis Cuartas (Solista).

Historia viva del folclore cántabro, el Coro Ronda Garcilaso de Torrelavega cambió su vida y durante catorce años fue su voz solista, hoy sigue siendo una institución de la tonada y canción montañesa,
Benito Díaz 'El Sarruján de Carmona' es considerado uno de los mejores cantadores cántabros de la historia y creó escuela con el Dúo Cantabria en los años 80. Junto a Ernesto Perales, otro cantante, y las míticas Pandereteras de Reinosa, renovó la música tradicional trasladando el concepto creado por el maestro Pepín del Río a un formato de grupo pequeño.

HERMANOS CUBERO

El Folklore de los Hermanos Cubero

El Premio Europeo de Nueva Creación de Folklore Agapito Marazuela que recibieron en 2010 supuso la puesta de largo, el debut discográfico y el salto a los escenarios del sonido de los hermanos Cubero.

Las premisas de ese sonido estaban claras: Música sin ataduras pero con dos fuertes influencias. La música tradicional castellana, con Agapito Marazuela como referente, y la música rural estadounidense, moldeada por Bill Monroe y conocida con el nombre de bluegrass. Influencias tomadas como punto de partida y con apertura hacia otros paisajes.

El repertorio se basa en temas tradicionales (pasacalles, romances, ruedas, segundillas, jotas, paloteos,…) y temas propios basados en ritmos tradicionales o con patrones más libres a modo de canción. Todo ello con una guitarra, una mandolina y dos voces que van repartiendo ecos y aromas de La Alcarria en cualquier parte donde sean requeridos.

Hasta el presente año, dos álbumes, un EP y dos videoclips des… [+] Más...

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Twitter

Facebook