Edición: |
Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, y ahora estudia por la UNED Filología Clásica. Es profesora de bachillerato. Su afición por la canción montañesa la viene de pequeña y después de ganar los más prestigiosos concursos ha grabado su primer disco 'Mal de amores y canciones viejas' que está a la venta desde finales de julio.
Puri Díaz nace en el municipio de Valdáliga, tierra de gaiteros y cantador@s. Su vinculación al mundo del folclore empieza con su integración en los grupos de picayos de Treceño y San Vicente del Monte, donde aprende algunos toques de pandereta y las canciones más populares del repertorio cántabro. Durante años sigue en ambos grupos de danzas.
Paco Díez (Valladolid) que es una de las figuras más reconocidas de la música tradicional Ibérica. Comienza su andadura en 1975 con la finalidad de recuperar, preservar y difundir la Música Tradicional de Castilla y León, aunque en sus recitales siempre gusta de interpretar melodías y ritmos no arraigados solamente dentro de su ámbito regional, en pro de la divulgación de la Cultura Musical Ibérica.
El grupo Maílla ( nombre que se le da en Cantabria
a cierto tipo de manzanas silvestres) nace en 2007 de la mano de Marcos Barcena, Maribel F. Garrido y Chema Murillo tres músicos provenientes de grupos como Luétiga, Atlántica y El Hombre Pez.
Miguel Cadavieco rabelista y trovador imprescindible en el resurgir de la música tradicional en Cantabria. Destaca su amplio repertorio que abarca romances, tonadas, bailes a lo pesau y a lo ligeru y su capacidad para la improvisación.
Almudena López, es campurriana, que posee un instrumento de arrebatadora belleza en su garganta, con una colocación natural, una afinación impecable y un color de contralto, que la hacen diferente en la música tradicional.
Ana Alcaide una tocadora de viola de teclas (nyckelharpa) y cantante española, intérprete de la música medieval, tradicional y música sefardí. En 2006 grabó Alcaide su primer disco Viola de Teclas de medieval música instrumental. En el álbum siguiente Como la Luna y el Sol Alcaide se presenta también como una cantante. Interpreta música tradicional y música sefardí. Un poco curioso es el acompañamiento de antiguos canciones españoles tocando el instrumento de origen sueco.
Anselmo Herrero, Narrador oral y actor de doblaje. Cuando escuchamos la palabra cuentacuentos nuestra mente retrocede a la época medieval recordando a aquellos juglares de los que tantas veces hemos oído hablar. A día de hoy todavía existen. Anselmo Herrero, uno de ellos.
Alquitara música tradicional, sobre letras sin música conocida, recogidas en viejos cancioneros, trabajo de campo propio y Romances de Castilla y León en general y de Valladolid en particular.
Asociación Trovera"José María Marín" de Cartagena (Murcia)
Trovadores:Joaquin Sánchez"El Palmesano" y Antonio Sánchez"Sánchez Marín".
Cantaor: Francisco García "Paco Pedreño"
Guitarrista: Juan Martinez "Mergo".