Sábado, 9 de Octubre de 2010
ANDREW BIRD (SOLO)
Andrew Bird, multi-instrumentista y compositor asentado en Chicago, cogió su primer violín a la edad de 4 años y pasó sus años de formandose con un repertorio clásico mediante el oído. Cuando llegó el momento en la adolescencia de hacerse su propio camino, no fue un salto gigante hacia la música gitana de Hungría, el jazz, el country blues, el sur de la India,… Es justo ahora, aunque de formación clásica, que ha optado por tocar el violín de una manera menos convencional, acompañándose de glockenspiel y de guitarra, cantando y silbando, y llegando a convertirse en un compositor de pop.
Su obra fue aclamada primeramente durante el concierto por la atracción generada por un hombre debido a la riqueza del sonido que normalmente produce una orquesta, al parecer en la composición, o al menos en la estructuración de las canciones. Los pasajes de violín, guitarra, voz y glockenspiel daban loops y forjaban una textura de ganchos definitiva y ritmos espontáneos. Cada noche es única, Andrew rara vez repite la versión del álbum, dependiendo de cada situación.
Desde que comenzó su carrera discográfica en 1997, ha lanzado once álbumes, más recientemente el aclamado “Noble Beast”. El álbum del 2009 fue elogiado por Esquire, The New York Times Magazine, la revista Entertainment Weekly, NPR, Rolling Stone, Spin, y muchos otros. Al lanzamiento del disco, le siguió una gira mundial que comenzó en el Carnegie Hall e incluyó presentaciones en Lollapalooza, Bonnaroo, Radio City Music Hall, el Hollywood Bowl, la Ópera de Sydney y la conferencia TED, junto con muchos otros destinos. Terminó el 2009, con una serie de conciertos“Gezelligheid”, instrumentales y en solitario, explorando un ambiente diferente y creando con su música, para ello empleó esculturas sonoras Ian Schneller e inspiró el proyecto “Sonic Arboretum”.
Amazon.com ha nombrado esta misteriosa producción de Bird como uno de los “100 Mejores álbumes de Indie Rock de todos los tiempos”, y más recientemente su anterior trabajo, The Swimming Hour, obtuvo una reedición en vinilo, del que Pitchfork entusiasmado lo consideró como: “una genialidad … un conjunto de canciones fuertes que se suman a un todo sublime. ” Una serie de grabaciones instrumentales se incluirán en un paquete de edición limitada, junto con “Noble Beast”, titulado Useless Creatures, que verá una edición en vinilo este año.