Musikaze.com

» Festivales » Noche del Romancero » Conciertos

Regístrate aquí

subir a: Ediciones

Edición:
XII NOCHE DEL ROMANCERO CASTAÑEDA-2010
8 y 9 de Enero-2010 (Castañeda-Cantabria)

Un año más, Las Noches del Romancero vuelven a Castañeda, para recuperar y
divulgar la más pura tradición oral: Romances, trovas y canciones
populares.

PROGRAMA:
Viernes, 8 de Enero de 2010, 19:30 h. (1ª Jornada)
- Esther Terán y Purí Díaz (Cantabria).
- Paco Díez (Valladolid) con Jaime Vidal
- Mailla (Cantabria)
y Miguel Cadavieco (Cantabria).

Sábado, 9 de Enero de 2010, 18:30 h. (2ª Jornada)
- Alfonso Ahumada y Almudena López (Cantabria)
- Ana Alcaide (Toledo) con Rafael Del Teso.
- Anselmo Herreros (Cantabria).
- Alquitara (Valladolid)
- Asociación Trovera"José María Marín" de Cartagena (Murcia)
Trovadores:Joaquin Sánchez"El Palmesano" y Antonio Sánchez"Sánchez Marín".
Cantaor: Francisco García "Paco Pedreño" / Guitarrista: Juan Martinez "Mergo".
Además de la colaboración especial de Miguel Cadavieco (Cantabria).

Lugar: I.E.S. “Santa Cruz” Castañeda (Villabañez).
Entrada Libre (Hasta completar aforo).

Organiza: Asoc. Cultural MAGOSTA-Asociación Cántabra de Festivales PRAU.
Patrocina: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte (Cultura Infinita)
y Ayuntamiento de Castañeda.
Dónde tendrá lugar...
Dónde tendrá lugar: Pabellón Deportivo I.E.S. "Santa Cruz"
Dirección: Villabañez
Ciudad: CASTAÑEDA
Localización: Cantabria (ESPAÑA)
Viernes, 8 de Enero de 2010, 19:30 h.
NOCHE DEL ROMANCERO 2010 (1Š JORNADA)
PROGRAMA:
Viernes, 8 de Enero de 2010, 19:30 h. (1ª Jornada)

19:30 Esther Terán y Purí Díaz (Cantabria).
www.myspace.com/puridiaz

20:20 Paco Díez (Valladolid)
www.aulamuseopacodiez.net

21:20 Mailla (Cantabria)+ Invitados.
www.musikaze.com/mailla

Y la colaboración especial de Miguel Cadavieco (Cantabria).
www.myspace.com/miguelcadavieco
Sábado, 9 de Enero de 2010, 18:30 h.
NOCHE DEL ROMANCERO 2010 (2Š JORNADA)
Sábado, 9 de Enero de 2010, 18:30 h. (2ª Jornada)

18:30 Alfonso Ahumada y Almudena López (Cantabria)

19:20 Ana Alcaide (Toledo) con Rafael Del Teso.
www.anaalcaide.com
www.myspace.com/comolalunayelsol

20:20 Anselmo Herreros (Cantabria).

20:40 Alquitara (Valladolid)
www.myspace.com/alquitarafolk

21:25 Asociación Trovera"José María Marín" de Cartagena (Murcia)

Trovadores:Joaquin Sánchez"El Palmesano" y Antonio Sánchez"Sánchez Marín".

Cantaor: Francisco García "Paco Pedreño"

Guitarrista: Juan Martinez "Mergo".

Además de la colaboración especial de Miguel Cadavieco (Cantabria).
Viernes, 8 de Enero de 2010, 20:20 h.
PACO DÍEZ (VALLADOLID)
ROMANCES DE CABALLEROS Y DONCELLAS.
Romances Ibéricos interpretados desde época medieval con la zanfona, instrumento de los viejos juglares y de los ciegos vendedores de coplas de antaño. La guitarra y la mandola completan el espectro sonoro acompañando a una voz timbrada y profunda.
Una excelente oportunidad para que los mayores recuerden las viejas historias que oyeron en su infancia y sobre todo para que los niños las comiencen a apreciar y a aprender por tratarse de un aspecto fundamental de sus raíces.
Viernes, 8 de Enero de 2010, 21:20 h.
MAÍLLA (CANTABRIA)
El grupo Maílla ( nombre que se le da en Cantabria
a cierto tipo de manzanas silvestres) nace en 2007 de la mano de Marcos
Barcena, Maribel F. Garrido y Chema Murillo tres músicos provenientes de
grupos como Luétiga, Atlántica y El Hombre Pez.
El sonido del grupo se basa en la conjugación del violín y el acordeón
acompañados por el soporte rítmico y armónico de la guitarra acústica,
unido a las voces masculina y femenina en los temas cantados.
Marzas, bailes "a lo sueltu", tonadas, composiciones propias e incluso
guiños a otras tradiciones musicales europeas, constituyen el repertorio
ameno e interesante bajo el punto de vista de la recuperación y
revitalización de la musica folk cántabra.
Más información: http://www.musikaze.com/mailla
Sábado, 9 de Enero de 2010, 19:20 h.
ANA ALCAIDE (TOLEDO)
Ana Alcaide una tocadora de viola de teclas (nyckelharpa) y cantante española, intérprete de la música medieval, tradicional y música sefardí. En 2006 grabó Alcaide su primer disco Viola de Teclas de medieval música instrumental. En el álbum siguiente Como la Luna y el Sol Alcaide se presenta también como una cantante. Interpreta música tradicional y música sefardí. Un poco curioso es el acompañamiento de antiguos canciones españoles tocando el instrumento de origen sueco.
'Como la luna y el sol' es mi segundo disco, y está inspirado en la música tradicional sefardí. Estas palabras pertenecen a una canción encontrada en Turquía y para mí simbolizan la relación que tenemos con todo lo lejano e inalcanzable. Tocando la Viola de Teclas (nyckelharpa) empecé a descubrir la belleza de estas melodías y a conocer la historia que encierran sus canciones. La ciudad de Toledo y sus calles han sido mi entorno cotidiano de inspiración y el escenario donde ha crecido mi interés por nuestro pasado sefardí, y así fui profundizando en este repertorio tradicional y elegí estas melodías, con las que he intentado buscar mi propio enfoque musical. La mayoría de ellas son cortas y sencillas así que añadí música como extensión a lo que ya estaba escrito, transformé algunas de ellas y adapté las letras en judeo-español, el castellano medieval que hablan los sefardíes. Este proyecto ha sido parte de mi carrera de estudios musicales en la Universidad de Lund, Suecia (Malmö Musikhögskolan) y lo hemos producido entre Carlos Beceiro y yo. Carlos toca el bajo, la zanfona, y todos los instrumentos de cuerda pulsada. Yo canto, toco la viola de teclas, violines y santur entre otros. Jaime Muñoz ha colaborado interpretando instrumentos de viento y Jose Manuel Castro las percusiones.
Sábado, 9 de Enero de 2010, 20:40 h.
ALQUITARA (VALLADOLID
Alquitara música tradicional, sobre letras sin música conocida, recogidas en viejos cancioneros, trabajo de campo propio y Romances de Castilla y León en general y de Valladolid en particular.
Sábado, 9 de Enero de 2010, 21:30 h.
ASOCIACIÓN TROVERA"JOSÉ MARÍA MARÍN" DE CARTAGENA (MURCIA)
21:25 Asociación Trovera"José María Marín" de Cartagena (Murcia)

Trovadores:Joaquin Sánchez"El Palmesano" y Antonio Sánchez"Sánchez Marín".

Cantaor: Francisco García "Paco Pedreño"

Guitarrista: Juan Martinez "Mergo".
Más información: http://www.trovos.es

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Twitter

Facebook