Nacho Vegas (Gijón, 1974) es uno de los talentos más sobresalientes que ha dado la escena musical española. Alguien que con tan sólo tres álbumes en solitario, un puñado de epés y su reciente El tiempo de las cerezas -grabado junto a Enrique Bunbury-, ha generado una admiración y leyenda que sorprende igual que fascina. Pionero del "indie" en los noventa, ha militado en varios grupos (Eliminator Jr., Manta Ray, Diariu y Migala) y colaborado con otros tantos (Nosoträsh, Corcobado, Mus, Aroah)
Sin duda, una de las claves de su "éxito" sea la calidad emocional de sus letras, declaraciones de una conciencia obsesionada con la necesidad de explicarse a sí misma, de revelar sus pasiones y de dar a conocer sus crisis más íntimas; desbordadas por un mundo interior en el que la vida y la literatura se entrelazan con la esferas individuales y colectivas, confluyendo para crear un imaginario que las trasciende, hasta el punto de conseguir que personajes, títulos o …
[+] Más...
Nacho Vegas (Gijón, 1974) es uno de los talentos más sobresalientes que ha dado la escena musical española. Alguien que con tan sólo tres álbumes en solitario, un puñado de epés y su reciente El tiempo de las cerezas -grabado junto a Enrique Bunbury-, ha generado una admiración y leyenda que sorprende igual que fascina. Pionero del "indie" en los noventa, ha militado en varios grupos (Eliminator Jr., Manta Ray, Diariu y Migala) y colaborado con otros tantos (Nosoträsh, Corcobado, Mus, Aroah)
Sin duda, una de las claves de su "éxito" sea la calidad emocional de sus letras, declaraciones de una conciencia obsesionada con la necesidad de explicarse a sí misma, de revelar sus pasiones y de dar a conocer sus crisis más íntimas; desbordadas por un mundo interior en el que la vida y la literatura se entrelazan con la esferas individuales y colectivas, confluyendo para crear un imaginario que las trasciende, hasta el punto de conseguir que personajes, títulos o frases se hayan asentado en el subconsciente común de sus seguidores y formen ya parte de sus vidas. Dramáticas pero esperanzadoras historias -en parte gracias al uso de su cáustico y personalísimo sentido del humor-, construidas sobre sentimientos verdaderos que hablan de la pérdida y el encuentro, de la confusión y la clarividencia, de la carne y la medicina, y en definitiva, de la vida misma; muchas de ellas protagonizadas por personajes patéticos, y con la presencia constante de elementos como el mar, la oscuridad, la luna o el sol, que nos recuerdan que vivimos bajo una inmensa voluntad exterior. Nacho pertenece a esa estirpe de artistas que no temen lo políticamente incorrecto.
Nacho publicó en 2006 su primer libro de relatos, poemas y monólogos titulado Política de hechos consumados (Limbo Starr). Como actor ha participado en el corto de Elena Gómez Mas que a mi suerte a estrenarse este año
[-] Contraer