Sábado, 27 de Enero de 2007, 21:00 h.
Ciudad:
MADRID, ESPAÑA
A pesar de todo lo que supone la piratería, los cánones de la SGAE, las descargas ilegales de Internet, la poca venta de discos y demás, el nuevo sello discográfico King Of Patio ha dado su pistoletazo de salida de manera oficial con ganas de dar guerra. Para ello organizaron un concierto en la sala Moby Dick de Madrid contando con las actuaciones de Big City y Bigott, dos de sus grupos estrella, junto a The Secret Society, quienes ejercieron de artista invitado.
Precisamente éstos fueron los encargados de calentar la gélida noche madrileña ante un escaso público. The Secret Society, habituales por estas tierras, se presentaron valientes y seguros con temas de su última referencia en forma de largo, Sad Boys Dance When One's Watching ( Acuarela Discos, 2005 ), como 'Moving Units', 'Fight Fire With Fire', 'Man Vs. Machine' y 'Sad Boys Dance!!', canciones llenas de sentimiento envueltas en ese alo de misterio que las hace únicas. Lástima que Pepo tuviese problemas con su Epiphone y el sonido le fallase, sin embargo, fue rápido y veloz echando mano de una Fender que tenía de repuesto tras de sí.
Destacar la presencia de Andrés Perruca ( Tachenko, El Niño Gusano ) y Javi Vicente ( Big City ) junto al grupo, habitual en diversas ocasiones en los proyectos de The Secret Society. A pesar del percance con los elementos técnicos supieron estar a la altura.
Acto seguido y tras el habitual cambio de backline, se inició el concierto más esperado por mi persona. Saltaba a escena el zaragozano Bigott, guitarra en mano y siempre destacando con su particular aspecto. Borja Laudo, verdadero nombre de tan singular personaje, hizo de las suyas acompañado de Andrés y Javi ( sí, nuevamente ) a las percusiones, guitarra y teclados, respectivamente, junto con un cuarto miembro al bajo. Con temas como 'Riorey', 'Wings Of My Love' y 'Drunken Mosquito' de su primer y genial trabajo That Sentimental Sandwich ( King Of Patio/Junk Records, 2006 ) y ayudado de su desparpajo y soltura ante el micrófono, encandiló a su público a base de música, maravillosa ésta. Su puesta en escena supuso una lucha entre el respetable y el artista, quien no paró de hacer y decir locuras durante su actuación, al alcance éstas de pocos genios.
Para rematar la faena estaban ellos, Big City, quienes tenían la papeleta de igualar, al menos, el buen concierto de las bandas que les precedieron. Y bueno, visto lo visto lograron aumentar el nivel con su música, esa que desenvuelve a medio camino entre el pop más austero, el folk más tradicional y el rock más rebelde. Javi, sin acusar el cansancio que supone desplegar todo el potencial con tres actuaciones seguidas, fue héroe por una noche al capitanear a su banda en un gran directo. Con su segundo disco Call An Ambulance ( King Of Patio/Junk Records, 2006 ) aún caliente, sonaron sinceras, frescas y con gancho 'Polen', 'ExSnowman' y 'Take Me Where It's Safe'. Sus melodías, mezcladas con guitarras y piano, sonando entre Pavement y Mojave 3 aderezadas con toques de Of Montreal, les pueden llevar más lejos aún si se lo proponen, pues con directos como el que ofrecieron se meterán a la afición en el bolsillo de aquí a un tiempo
Y así, con tres grupos, tres directos y tres estilos, celebramos el nacimiento de una nueva criatura en forma de discográfica, la cual llegará lejos albergando a bandas patrias con calidad. Buen inicio y buena suerte.
Texto y fotografías: Alfredo Rodríguez.