Salida LP en Abril 09
Carlos Toronado - voz, guitarra
Pablo Carrillo - guitarra, teclados
Alberto A! - bajo
Kike Pierrot - batería
Vuelven PAL, después de casi tres años de la publicación de su último disco. Aunque en realidad nunca se fueron, pero es lo que tiene vivir al margen de los focos... Porque ellos van por otro lado, a lo suyo. En este tiempo han creado con sus propias manos su búnker, la Zona Temporalmente Autónoma -su estudio de grabación y sala de ensayo en mitad de la meseta- y en él han desarrollado el repertorio incluido en Error de fábrica, su flamante nuevo disco. Once canciones que beben de los orígenes del Rock (Bo Diddley) -donde los ritmos básicos y repetitivos, casi tribales, forman un magma sonoro junto a las guitarras, convertidas en instrumentos rítmicos a la par que armónicos-, el Punk Rock (The Clash) -cuando la realidad actual te obliga a tomar posición desde la urgencia sonora y los riffs envenenados- y e…
[+] Más...
Salida LP en Abril 09
Carlos Toronado - voz, guitarra
Pablo Carrillo - guitarra, teclados
Alberto A! - bajo
Kike Pierrot - batería
Vuelven PAL, después de casi tres años de la publicación de su último disco. Aunque en realidad nunca se fueron, pero es lo que tiene vivir al margen de los focos... Porque ellos van por otro lado, a lo suyo. En este tiempo han creado con sus propias manos su búnker, la Zona Temporalmente Autónoma -su estudio de grabación y sala de ensayo en mitad de la meseta- y en él han desarrollado el repertorio incluido en Error de fábrica, su flamante nuevo disco. Once canciones que beben de los orígenes del Rock (Bo Diddley) -donde los ritmos básicos y repetitivos, casi tribales, forman un magma sonoro junto a las guitarras, convertidas en instrumentos rítmicos a la par que armónicos-, el Punk Rock (The Clash) -cuando la realidad actual te obliga a tomar posición desde la urgencia sonora y los riffs envenenados- y el rock europeo de vanguardia (Can) -porque los límites de estilo están para estirarse tanto como la libertad creativa ordene-. Mención aparte merece la interpretación vocal, clara, presente y segura de lo que canta y de lo que cuenta. Junto a coros y gritos, una dósis de rabia contenida, otra de esperanza, y con un pie en este mundo y el otro en uno imaginario -aún más real-, definen por completo un sonido único y personal que los ha convertido por derecho propio en una apuesta firme del rock cantado en castellano, en gran parte gracias a sus vigorosos y electrizantes directos. Grabado en directo -Estudios Brazil- y sobre soporte analógico -verá la luz también en vinilo-, la atmósfera es fiel al sonido del grupo sobre el escenario, una de sus claves y donde mejor demuestran lo que son: una auténtica banda de rock.
"La última letra del alfabeto", con su ritmo primitivo y contagioso -una tónica del conjunto-, será el primer single extraído del álbum, además de la canción que lo abre. En breve estará disponible su vídeoclip.
[-] Contraer