“Kike Suárez tiene algo de adictivo. Su voz es capaz de llegar hasta cualquier médula espinal sensible que se preste. Acariciarla y provocar escalofríos. Entre un Tom Waits vallecano y un Javier Krahe yonqui, Suárez cabaretea con buen tino.” Lino Portela (EP3, El País)
"Aquí está el Babas con traje nuevo: Kike Suárez tangueando emociones y decepciones, sacando perlas de lo cotidiano y mirando al No Future con la risa de medio lao’. En modo waitsiano y a ritmo de goteo te acaba calando. Contador de historias, poeta de parque y entrañas: “Dejé de fumar por enviciarme otra vez”… Con La Desbandada bufándole en la espalada viene cargado Kike, pero esta vez no tiene miedo que le trinquen en la frontera". Leiva (Pereza)
“Rock tan urbano que parece punk, si no fuera porque usa acordeón y suena a vals. Tango a lo Tom Waits pasado por el filtro de las b.s.o. que le gustan a Tarantino. De hecho lo que Kike necesita es que Tarantino le use en alguna. O que Bunbury le incluya en un nuevo Freak Show”. Jesús Rodríguez Lenin (Metrópoli, El Mundo)
"Carta blanca para dibujar horizontes siempre cercanos, para desangrarse sin queja ni ansia, para regodearse en el dolor de estar vivo. Y, mientras tanto, en su lecho de cristales mullidos, Kike sigue cantando nanas de delirio y espantosa realidad. Y me dan envidia los que con ellas caen exhaustos al alba: la Susi, la Chari, Iure, el escombro, el anhelo, la aurora, el rocío, el derrumbe, el ruido y la furia. Quisiera dormitar con ellos bajo la voz de barro caliente de Kike. Yo también quisiera ser palabra, amigo. Tu palabra". Kutxi Romero (Marea)
“Ataca con convicción géneros arrabaleros. Su clarividente pluma suburbial ausculta con lucidez en el universo de los “piantaos” y personajes desarrapados”. Miguel Ángel Sánchez Garate (Mondo Sonoro, Madrid)
"Le podía haber pasado a cualquiera pero le pasó a Kike Suárez. El chansonnier de Hortaleza se nos afrancesa, que es asunto adeudado de la música española, bizca de tanto mirar al flamenco y al rock anglosajón. Don Enrique sigue siendo Kike y no abandona la alta costura de callejón, fiel —como siempre— a su propia tra(d)ición. Démonos con este canto en los dientes: la lengua y las corcheas ya las manejan Suárez y sus chicos de La Desbandada. Si alguna suerte tenemos es que siga habiendo francotiradores solitarios apostados en las esquinas del panorama musical. Y estamos emprendiendo un viaje para el que hace falta gasolina de muchos octanos..." Julián Hernández (Siniestro Total)
“Kike ha evolucionado tanto lírica como musicalmente. Canciones intimistas y desnudas. Tono castizo y portuario. Como si trajese la lección aprendida de Cohen, Dylan o Sabina”. Jesus Casañas (Rock Estatal)
"Nos llega Kike Suárez de nuevo con la maleta llena de historias sobre gente anónima que camina al filo de la navaja. La Chari, Susana. Canciones con nombre propio. En este apartado no puedo evitar destacar Iure: rayo de sol entre tanta penumbra, la alegría de la nueva vida que llega y el miedo y la incertidumbre de la paternidad ¡Olé! Mucho toque tanguero, algo de rock descarnado y una pluma que siempre vuela alto. Invariablemente el trazo de Kike es de boli Bic cargado de sangre. Por eso nos gusta. Un vez más lo conseguiste. Una vez más enhorabuena. Una vez más gracias, Kike". Rubén Pozo (Pereza)
“Casi imposible no sentirse seducido por su cavernosa y chamánica voz. Esta pulcra carta, este folio abierto, irradia luz en las tinieblas de las oscuros barrios nutridos por sujetos con corazón de peluche, aliados con el maléfico vicio. Menuda ópera prima”. Diego Soto (Indy Rock)
"Cuando uno se atreve a firmar un álbum con su nombre, después de una larga carrera en la música, sin alias que acompañe, es porque hay mucha verdad personal que contar y también mucha valentía. Kike Suárez nos invita a su universo de poesía musicada con este su primer álbum. Punk y realismo. Corazón de barrio. Amor a la familia. Reflexiones de madrugada. Canciones en forma de paisajes y situaciones vestidas de blues, pasodoble, rock, tango...Con una voz grave, directa y muy sincera y un acompañamiento elegante y cómplice. Kike, te deseo toda la suerte en esta tierna, valiente aventura". Amparo Sánchez (Amparanoia)
“A pecho descubierto. Sus canciones sobrevuelan historias reales y vivencias cercanas de ese modo poético y visceral que le caracteriza. Poeta y pluma musical, lejos quedan ahora las influencias más obvias en esto que nos muestra en forma de tangos, tonteos con el chotis y rock íntimo y maldito”. Arturo Ochoa (El Diagonal)
“Aroma tanguero, espíritu nocturno, aires de chanson. Como un Tom Waits más joven y europeo, que en lugar de vivir en el campo lo hace en la ciudad, rodeado de amigos y con varias lunas sobre las espaldas. Importantes son las canciones, las melodías en sí y las palabras cortadas a cuchillo”. Zona de Obras
“13 balsámicas dosis con el inconfundible marchamo del autor llenos de vida tan cruda como real, y de amoral realismo de asfalto. 13 Pildoritas marcadas por la habitual exquisita presencia de la función lírica que resultan de elevada pureza”. J. Oscar Beorlegui (Beorlgui In Rock)
“Un puñado de canciones canallas, donde el rock baila tangos viciosos con el chotis, la rumba y blues”. F-M Hop (La Factoría de Ritmo)
“Kike se siente con el cielo abierto. Letras que la clavan y que se clavan y excelente música. Esta es la buena seguro”. El Karma
« Contraer...