Los autores de canciones como ‘Estoy Aquí’, ‘Cada Dos Minutos’ o ‘Física O
Química’ llevan casi una década metiendo el codo para hacerse con un pequeño-gran
hueco en el siempre complicado panorama musical de este país. Tras cinco entregas
discográficas, una legión de auténticos seguidores y cientos de directos, amigos y
anécdotas a sus espaldas, la formación alcarreño-madrileña vuelve a estar de plena
actualidad con la publicación de Cuando empieza lo mejor, su quinto álbum de estudio.
Despistaos comenzaron a ver la luz durante el verano de 2002. A principios de
2003, el entonces cuarteto grabó su homónimo debut y, a través del boca a oreja,
consiguió ofrecer un centenar de conciertos, compartiendo escenario -ya incluso en
aquel tiempo- con la crème de la crème del rockerío patrio.
En 2004, y con nueva formación, presentaron Y a ti que te importa, su segundo
LP. Producido por Alejo Stivel (Joaquín Sabina, M-Clan, El Canto del Loco) este álbum se
convirtió en uno de los discos del año y la formación, establecida definitivamente como
quinteto, consiguió llevar sus canciones a los oídos del gran público.
Dos años después, Despistaos publicaron Lejos, un álbum que comenzaría
produciendo de nuevo Stivel y que posteriormente remataría Iñaki “Uoho” Antón
(Fito&Fitipaldis, Marea, Extremoduro) con su habitual buen hacer. Aun así, este disco no
gozó del anterior beneplácito de las radiofórmulas, por lo que la banda se tuvo que
resarcir en 2007 con el éxito mainstream de Vivir al revés, su siguiente entrega.
Por fin, a finales de 2008, y con el doble recopilatorio Lo que hemos vivido,
Despistaos comenzaron a recoger los frutos cosechados por sus anteriores trabajos y,
sobre todo, por la acogida masiva de su televisivo hit ‘Física O Química’.
Ahora la banda publica Cuando empieza lo mejor, una completa colección de
trece canciones de amor y desamor escritas con el corazón e interpretadas desde las
entra&nt…
Más... »
Los autores de canciones como ‘Estoy Aquí’, ‘Cada Dos Minutos’ o ‘Física O
Química’ llevan casi una década metiendo el codo para hacerse con un pequeño-gran
hueco en el siempre complicado panorama musical de este país. Tras cinco entregas
discográficas, una legión de auténticos seguidores y cientos de directos, amigos y
anécdotas a sus espaldas, la formación alcarreño-madrileña vuelve a estar de plena
actualidad con la publicación de Cuando empieza lo mejor, su quinto álbum de estudio.
Despistaos comenzaron a ver la luz durante el verano de 2002. A principios de
2003, el entonces cuarteto grabó su homónimo debut y, a través del boca a oreja,
consiguió ofrecer un centenar de conciertos, compartiendo escenario -ya incluso en
aquel tiempo- con la crème de la crème del rockerío patrio.
En 2004, y con nueva formación, presentaron Y a ti que te importa, su segundo
LP. Producido por Alejo Stivel (Joaquín Sabina, M-Clan, El Canto del Loco) este álbum se
convirtió en uno de los discos del año y la formación, establecida definitivamente como
quinteto, consiguió llevar sus canciones a los oídos del gran público.
Dos años después, Despistaos publicaron Lejos, un álbum que comenzaría
produciendo de nuevo Stivel y que posteriormente remataría Iñaki “Uoho” Antón
(Fito&Fitipaldis, Marea, Extremoduro) con su habitual buen hacer. Aun así, este disco no
gozó del anterior beneplácito de las radiofórmulas, por lo que la banda se tuvo que
resarcir en 2007 con el éxito mainstream de Vivir al revés, su siguiente entrega.
Por fin, a finales de 2008, y con el doble recopilatorio Lo que hemos vivido,
Despistaos comenzaron a recoger los frutos cosechados por sus anteriores trabajos y,
sobre todo, por la acogida masiva de su televisivo hit ‘Física O Química’.
Ahora la banda publica Cuando empieza lo mejor, una completa colección de
trece canciones de amor y desamor escritas con el corazón e interpretadas desde las
entrañas. Pop-Rock de altura, honesto y contemporáneo (‘Desde Que Nos Estamos
Dejando’, ‘Barco De Papel’), pero también desenfado (‘Mañana’, 'La Chica De La Curva’),
poseedor de la intensidad rocanrolera marca de la casa (‘Dibujando Primaveras’, ‘Con Un
Poco De Suerte’) y, cómo no, depositario de potenciales números uno (‘Gracias’, ‘Casi
Siempre Casi Nada’.)
En definitiva, un conjunto de canciones, tan confesionales como luminosas, de
esas que te hacen mover el pie al ritmo de la música, pero también de esas que -casi sin
darte cuenta- se te graban a fuego y te atraviesan el alma para siempre. Sin lugar a
dudas, éste es el disco con el que finalmente Despistaos reconcilien a sus fans de nuevo
cuño con los seguidores de la banda desde los inicios. Será entonces “cuando empiece
lo mejor”.
Cuando empieza lo mejor ha sido grabado en los Estudios Montepríncipe de Boadilla del
Monte (Madrid) bajo la producción de Bori y se pondrá a la venta el próximo 27 de abril.
« Contraer...