El
grupo madrileño Electric Fence lleva ya más de diez años formando parte del
panorma rock de la capital, y pese a varias transformaciones desde sus incios,
siempre han mantenido la misma esencia y objetivo: la de querer hacer música
con estilo propio y un sello personal e inconfundible.
Juanma de la Mata (vocalista y letrista), Eduardo
Morales “Dudu” (bajista),
Sergio Gabaldón “Hares” (guitarrista
y coros), Álvaro Jaén Barbado “Chicho”
(batería) y Manuel Lorenzo Ares "Manolo Vendetta" (guitarrista) componen esta banda que
posee un sonido puro, fresco y directo, del que hacen gala en sus directos
potentes, con un rock’n´roll guitarrero que huele a los primeros AC/DC, Kiss o
Aerosmith. Guitarras afiladas y una base rítmica demoledora forman los
cimientos acompañados de una voz llena de Soul que bebe de las fuentes del rock
más clásico de los setenta.
Electric
Fence tiene experiencia y frescura, s…
Más... »
El
grupo madrileño Electric Fence lleva ya más de diez años formando parte del
panorma rock de la capital, y pese a varias transformaciones desde sus incios,
siempre han mantenido la misma esencia y objetivo: la de querer hacer música
con estilo propio y un sello personal e inconfundible.
Juanma de la Mata (vocalista y letrista), Eduardo
Morales “Dudu” (bajista),
Sergio Gabaldón “Hares” (guitarrista
y coros), Álvaro Jaén Barbado “Chicho”
(batería) y Manuel Lorenzo Ares "Manolo Vendetta" (guitarrista) componen esta banda que
posee un sonido puro, fresco y directo, del que hacen gala en sus directos
potentes, con un rock’n´roll guitarrero que huele a los primeros AC/DC, Kiss o
Aerosmith. Guitarras afiladas y una base rítmica demoledora forman los
cimientos acompañados de una voz llena de Soul que bebe de las fuentes del rock
más clásico de los setenta.
Electric
Fence tiene experiencia y frescura, sonidos clásicos y modernos. Rock puro y
duro, sonidos brillantes, que les han llevado a actuar en el Forum de la Música
de Fnac (Madrid) y a
compartir escenarios con bandas de la talla de Tea, Egypt (UK), Super 400 (USA), The Outside (Australia), Blackberry Smoke (USA) o Red House & Lou Marini (The
Blues Brothers Band). Y también llegar a ser considerados y premiados como “Mejor
Grupo” en el Wolfest del 3 de abril de
2011 en la Joy Eslava de Madrid.
Su maqueta Shock´N´Roll (Autoeditado 2006) fue
descargada 140.000 veces y la banda fue seleccionada como una de las diez
bandas revelación de Sala Gruta77 de Madrid en 2006, y Nº1 de la lista de EP3 TALENTOS (suplemento cultural
multimedia de Elpais.es) con el tema Get
some rock&roll (Tonite).
Su
primer larga duración, Science
Friction (Autoeditado, 2009), grabado y mezclado en los estudios
Vendetta Records de Madrid, se compone de canciones rotundas y ya casi himnos
para los más incondicionales. Desde su publicación llevan dos años
presentándolo en la mayoría de salas de Madrid.
« Contraer...