Musikaze.com

» Grupos » Olimpic » Noticia

Regístrate aquí
subir a: Noticias

Este SABADO 20/3 >>> Olimpic + Igloo en el Aniversario de Moby Dick (Madrid)

Miércoles, 17 de Marzo de 2010

Olimpic + Igloo
20 de marzo - 21:30hs
Sala Moby Dick - Av del Brasil 5 (Metro Santiago Bernabeu) - Madrid
Entrada 8 euros
Organiza: El Pinchero + Cuac Música + Ernie Producciones
Patrocina: Bench
Colabora: Día del Amigo + Moby Dick
Más info: www.myspace.com/olimpicsound // www.myspace.com/iglooskimo
Olimpic
Aunque el primer L.P de Olimpic, ‘Dirty Towels’, sale a la luz ahora, el proyecto del grupo bilbaíno comienza a gestarse hace cuatro años, en 2005, cuando se lanza a la arena musical con su primer E.P, con el que se alzan con el Proyecto Demo del Festival Benicassim 2007. Y la cosa no acaba ahí, ese mismo año se convierten en banda Demoscópica de la revista ‘Mondosonoro’, título que les permite recorrer toda España.

Olimpic comienza así a dejarse ver por lo escenarios más emblemáticos del panorama nacional, como el FIB, Ebrovisión, Let’s Festival,Bilboloop, B.A.M., Festival Panorámico, Razzmatazz, Stereo Clubs, los Conciertos de Radio3entre otros.

Y, por fin este año, Olimpic despliega todo su talento con el primer L.P. ‘Dirty Towels’, un trabajo presentado en formato doble con remixes de Ron Flatter, Anorak o Dj Gato. En definitiva, uno de los discos más esperados de la escena ‘indie’. Guitarras afiladas, synths para no dejar de bailar, certeras melodías y potentes beats conforman el universo de ‘Dirty Towels’.

Cuentan con la experiencia de haber llevado ya su particular y bailable visión del rock a lugares tan dispares como Bilbao, Londres, Ibiza o Burdeos y, a partir de ahora, su proyección, no sólo nacional, sino también internacional, está más asegurada con ‘Dirty Towels’, junto con su reciente colaboración en la campaña mundial de la prestigiosa marca de ropa británica Ben Sherman con el fin de recaudar fondos para Nordoff – Robbins Music Therapy, donde han participado artistas de la talla de King of Leon, Radiohead o Franz Ferdinand.

Olimpic ya no es una promesa; es pura realidad. Con un pasado que ha dado sus frutos y lo mejor por venir. Avalados por ‘Dirty Towels’ y su demoledor directo, esta banda del Pais Vasco, conseguirá todo lo que se le proponga.

Igloo
Podría decirse que la existencia es, en sí misma, una continua evolución; que vivimos en una perpetua transición de fase. Pero este eterno mutar no anula nuestra identidad. Somos distintos, pero sin dejar de ser los mismos. Del mismo modo, Igloo han cambiado, pero siguen siendo Igloo. La esencia de la banda permanece intacta.

“La transición de fase” nos muestra a unos Igloo más humanos, más terrenales, más atentos que nunca a las interioridades de los sentimientos, conocedores de que los asuntos que conciernen al corazón nunca perderán su razón de ser. Las personas envejecen, pero el amor nunca dejará de florecer en nuestras almas. A cada ser humano le corresponde al menos una primavera… y posiblemente algún invierno. Todo esto se refleja en las nuevas canciones de Igloo. Entre el inicial anhelo de guardar estrellas fugaces en tarros de cristal y el postrero reconocimiento del egoísmo con el que concluye el disco, se analizan múltiples aspectos de ese arriesgado ejercicio de funambulismo que comúnmente denominamos amor.

Existe una modalidad de salto, en atletismo, que consiste en cubrir la máxima distancia posible en una serie de tres saltos entrelazados. En el primero se pisa con un pie; en el segundo con el opuesto; y en el tercero con ambos. Igualmente, “La transición de fase” puede entenderse como la culminación de un triple salto que recoge el impulso y los conocimientos adquiridos en los dos anteriores y lo lleva todo un poco más lejos. Los apuntes electrónicos del disco de debut y la vertiente más oscura del EP “Una luz de estío glacial” se funden ahora en unas canciones que ganan pulsión nerviosa, más enérgicas y desgarradas que sus predecesoras, pero en las que se reconoce el sello de sus creadores. Porque Igloo poseen un sonido propio, exento de referentes. No se parecen a nadie. Esto, que otros pretenden durante años sin llegar a lograrlo, en ellos ha sucedido de forma natural. Mientras que muchas bandas parecen estar más pendientes de imitar la moda del momento que del desarrollo de sus canciones, Igloo han preferido trabajar las suyas de un modo casi artesanal, puliendo cada detalle, atentos a las necesidades de cada canción. Música honesta, con ellos y con nosotros. Sin pretenciosidad. Sin pose.

Las colaboraciones de Adolfo Langa y de Miguel Rivera, vocalista de los sevillanos Maga, añaden lustre a una grabación en la que también brilla con luz propia Paula Gamallo, protagonista, como en el primer álbum, de un dueto con Beni Ferreiro.

Digno de mención resulta también el gran trabajo realizado por Moncho Couselo en el diseño artístico, que ilustra a la perfección el espíritu de las nuevas canciones y nos ofrece una nueva imagen, más sobria, más actual, de Igloo. Pero, por supuesto, sin que dejen de ser ellos mismos.

Más info: http://www.myspace.com/iglooeskimos

comentarios
(no se ha recibido ningún comentario)
Para enviar comentarios debes ser usuario de Musikaze y estar registrado.
REGÍSTRATE EN MUSIKAZE
Si ya eres usuario de Musikaze, identifícate aquí debajo.
ID de Usuario:
Contraseña:
NUEVO USUARIO DE MUSIKAZE
Si aún no eres usuario de Musikaze, pincha aquí para registrarte.


Título:
Comentario:

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Twitter

Facebook