Darksun - Libera Me 9 /10 en Rafabasa.com
Miércoles, 1 de Octubre de 2008
Critica de Libera Me en Rafabasa 9/10
Ya tienen una cronica del disco en rafabasa.com
CD: DARKSUN - Libera Me
Lanzamientos Últimos
DARKSUN - Libera Me
Fc Metal/Avispa
Puntuación: 9/10
"...Pero que pedazo de disco tenemos por aquí. Si es verdad eso de que un tercer disco ha de servir de consolidación, aquí tenemos un buen ejemplo de ello. Impecable, y entre los mejores trabajos de ámbito nacional que he escuchado en los últimos tiempos ..." Review realizada por: Àlex Sánchez Cerro
Pero que pedazo de disco tenemos por aquí. Si es verdad eso de que un tercer disco ha de servir de consolidación, aquí tenemos un buen ejemplo de ello. Impecable, y entre los mejores trabajos de ámbito nacional que he escuchado en los últimos tiempos.
Con su primer trabajo ya sorprendieron, la escisión de los criticados NORTHWIND trajo consigo dos bandas dispares, VENDAVAL, y DARKSUN. Estos segundos con "El Legado" consiguieron un disco debut brillante, con unos estribillos y unas melodías que a cualquier amante de Power Metal le hicieron temblar los higadillos. Con su segunda obra, "El Lado Oscuro", podemos decir que la ambición los cegó en cierta medida: versión en castellano y en inglés (esta segunda muy tardía), discográfica extranjera emergente para la versión inglesa, invitados de lujo (Peavy Wagner entre otros), buena promoción… a eso llamo yo poner la carne en el asador. Fue un buen disco, pero fue un trabajo menos directo, más trabajado que el primero musicalmente hablando, pero los temas no tenían la misma capacidad disuasoria. Del Power Metal inicial pasaron a un Heavy Metal más tradicional, consiguiendo una mayor garra y una base más demoledora.
Ahora es el turno de "Libera me". Pocas veces, una banda ha sabido influenciarse tanto de si misma; este disco contiene lo mejor de "El Legado", y lo mejor de "El Lado Oscuro". Del primer disco han vuelto a recuperar los estribillos pegadizos, la épica, la pomposidad. Del segundo no siguen manteniendo, sino que han aumentado la fuerza y la mala ostia. Su progresión hacía una vertiente más Heavy que Power está patente en cada tema de este disco, pero sin perder los elementos más grandilocuentes de lo que conocemos como Power Metal. DARKSUN son Heavys, son Power?? A quién le importa.
Lo que importa es lo que han parido. 12 temas impecables, con una producción de lujo, esta vez a cargo de Dani G en los Dynamita Studios de Asturias, demostrando que no hace falta irse a ningún estudio famosete ni con un productor de renombre para conseguir un sonido impecable. Los tiempos de las chapuzas nacionales ya pasaron a la historia.
Una vez más, como viene siendo habitual, nuevas caras en la formación. Respecto a la grabación de su anterior trabajo, han incorporado a un nuevo guitarra que hará las funciones solistas: David Figueiras. Rafa Yugueros ha sido sustituido por José Ojeda (aunque las baterías las haya grabado Dani Cabal), y Ana Fernández (también en THE STORMRIDER) ha entrado en sustitución de Victor Fernández en los teclados. Dani G. sigue mostrando las capacidades vocales que atesora, cada vez con más soltura y por que no decirlo, más técnica. Ahora se dedicará solo a las voces, descolgándose la guitarra. Tino Hevia en la guitarra y Pedro Junquera en el bajo completan la formación.
La brevísima intro da paso a la avalancha sónica de "Parasiempre", donde José Ojeda con ritmos más agresivos en la batería y las instrumentaciones de Ana le dan otra dimensión a la propuesta de los asturianos. La guitarras son más agresivas, sobretodo las rítmicas, dejando las sutilezas para las melodías vocales de Dani, cargadas de elegancia y dinamismo. Tema cargado de sinfonismo y fuerza a partes iguales.
"Miedo" nos muestra las influencias extremas de la banda, voces guturales, ritmos trepidantes, y una agresividad hasta ahora inédita. En contraste, las orquestaciones son una constante, pero sin olvidar que las grandes vedettes son las guitarras. "Huellas En La Arena" es un tema con cierto aire comercial, muy al estilo "Como El Viento" de "El Lado Oscuro"; un medio tiempo con partes instrumentales veloces y unos riffs muy en la vena de los viejos METALLICA.
"Tal Lejos" es una maravilla. Retoman los estribillos pegadizos de antaño, sin perder potencia ni consistencia. La voz y el bajo en la primera estrofa marcan un camino impecable hasta la llegada de las guitarras, desembocando en un estribillo de los que se pegan. Por cierto, a destacar el trabajo en las letras de Dani G, imagino que continuando una historia tan compleja como difícil de seguir, intentaremos más pronto que tarde que nos aclare que hay detrás de una lírica cada vez más cuidada.
Suma y sigue. "La Sombra Tras El Cristal", contiene Blast Beat y sinfonismo a raudales. A pesar de todo se convierte en medio tiempo con la entrada de Dani, que se va acelerando de forma sutil con la llegada del estribillo. "Voces En La Oscuridad" tiene un aire más clásico, un tema cargado de cierta nostalgia, puede pasar desapercibido sino fuera por el increíble final con los coros que también servían de intro.
"Lágrimas de Ángel" posee un inicio aplastante, sobretodo gracias a la labor en la batería de Dani Cabal. Los riffs, y el sonido general de las guitarras en muchas ocasiones puede recordar al Death Melódico de unos IN FLAMES por ejemplo. "Saltar Al Vacio" ahonda más en la vertiente extrema y la sinfónica, incluso Dani G. moldea más su voz. "Libre Como El Amanecer" sigue jugando en varios terrenos, estrofa agresiva, con toques extremos, y estribillo alucinante con unos geniales coros femeninos.
Y lo mejor para el final, "Alma" es el tema lento, después de tanto derroche de fuerza el descanso es merecido. El piano y la melodía vocal se erigen protagonistas, sirviendo de entrada para el final apoteósico de "Odio Eterno", brutal, el estribillo con las voces extremas de Dani Larriet (TEKSUO) es memorable. El resto, un duelo vocal entre el supuesto bien y el supuesto mal.
Ciertamente, estamos ante el asentamiento definitivo de una banda que ya apuntaba alto. Los cambios de formación y las vicisitudes no han supuesto un retroceso en la calidad de sus trabajos, más bien al contrario. El Metal nacional tiene un nuevo bastión. Por supuesto, si detestas el Metal nacional, si no soportas el estilo, ni que canten en castellano ni esas cosas que a algunos les mola tanto reventar sin ningún tipo de argumento, ni lo intentes. Si quieres un buen disco de Heavy Metal, a por el!!!
Àlex Sánchez Cerro.
alex_Sanchez@rafabasa.com
Tracklist:
1. Libera Me
2. Parasiempre
3. Miedo
4. Huellas En La Arena
5. Tan Lejos
6. La Sombra Tras El Cristal
7. Voces En La Oscuridad
8. Lágrimas De Ángel
9. Saltar Al Vacio
10. Libre Como El Amanecer
11. Alma
12. Odio Eterno