Sr Chinarro en Madrid y Barcelona
Jueves, 26 de Noviembre de 2009
Sr Chinarro recupera su repertorio antiguo en Madrid y Barcelona
Las canciones de Antonio Luque han acompañado a mucha gente desde su debut en 1994, y han pasado de celebrarse como grupo de culto hasta reivindicarse como parte fundamental de la evolución de la música española, apareciendo en cualquier lista de discos o de autores influyentes desde entonces.
También es sabido el recelo del grupo a recuperar en directo esas canciones dando prioridad siempre al material más novedoso, así que la reedición de sus primeros 7 discos resulta la ocasión perfecta para centrar algún directo sólamente en estas primeras canciones y hacer felices a muchos nostálgicos.
Sr Chinarro formará parte del Primavera Club en estas dos fechas (atención, cambian las salas):
11/12 Circulo de Bellas Artes, Madrid
12/12 Sala Apolo, Barcelona
Antonio Luque ha vuelto a reformar su banda para el siguiente paso en su carrera, un disco que saldrá durante el primer semestre de 2010 y que llevará por título "Luque presidente".
fotos en http://www.flickr.com/photos/mushroompillow
más info en http://www.myspace.com/srchinarro
Sobre los discos reeditados:
Sr Chinarro “Sr Chinarro” (MP102)
Originalmente publicado en 1994 y grabado en Nueva York con la producción de Kramer, responsable del característico sonido de grupos del momento como Galaxie 500, Bongwater o Low. Un disco que combina letras en inglés y castellano y que incluye una versión de New Order y uno de los clásicos de su generación, “Mi caracola loca”.
Sr Chinarro “Compito” (MP103)
Publicado en 1996 y continuación natural de su debut, de sonido oscuro pero consolidando los matices que caracterizarían la posterior obra del grupo. Incluye, entre otras, “Sal de la tarta” y “Peteneras”.
Sr Chinarro “El porqué de mis peinados” (MP104)
Originalmente publicado en 1997 y considerado por muchos la obra magna de su primera época, este disco ofrece un cambio de humor en su contenido. Entra en la formación David Belmonte, los coros femeninos son constantes y el sonido es más colorista, las referencias al folklore andaluz son más obvias. Uno de los 25 mejores discos en castellano para Mondosonoro, uno de los 100 mejores discos españoles del siglo XX para Rockdelux. Incluye, entre otras, “A la luz de dos velas” y “Quiromántico”, otro clásico del grupo.
Sr Chinarro “Nosequé-nosecuantos” (MP105)
Publicado en 1998, continúa el camino marcado por el disco anterior que tan buenos resultados había dado. Incluye “El idilio”, “Los ídolos no comen”, etc.
Sr Chinarro “La primera ópera envasada al vacío” (MP106)
Originalmente publicado en 2001. Un periodo de cambios y reconstrucción de la banda que dan como resultado el que para muchos es su disco más complejo. Belmonte y Sandra han dejado el grupo y con ellos se ha ido el tono alegre y costumbrista, la música suena cortante y el sonido es más áspero. Guiños al slowcore y al post-rock.
Sr Chinarro “Despídete del lago” (MP107)
A pesar del tiempo transcurrido desde “Nosequé-nosecuantos” hasta “La primera ópera envasada al vacío”, Sr Chinarro se mantuvo prolífico y publicó los singles “La pena máxima”, “La casa encima” y “La tapia de perejil”, así que la época era idónea para recopilar rarezas. “Despídete del lago” incluye caras B, mezclas diferentes, versiones (entre otras, la versión de los Planetas “¿Qué puedo hacer?”, la de Joy Division “Passover” y la de Aviador Dro “Ondina”) e inéditos desde 1993 hasta 2001.
Sr Chinarro “Cobre cuanto antes” (MP108)
Este disco, publicado en 2002, marca el inicio de una nueva reinvención en el seno de la banda que se distancia de la última etapa intentando dejar atrás los sonidos ásperos y oscuros. Los ritmos son cálidos y claros, y Luque blande su guitarra con distorsión melódica y muchas superposiciones, pero siempre pensando en el brillo. Incluye “Han quedado níquel”, “La calle mojada”, etc.
Sr Chinarro “El ventrílocuo de sí mismo” (MP109)
La culminación de la etapa de alejamiento de la época oscura llega con este disco, publicado originalmente en 2003, y en el que las melodías vuelven a entrar por la puerta grande. El paso necesario para llegar a su cambio definitivo, el que deja atrás a su sello de toda la vida y el que mira hacia el futuro con optimismo, convicción y ganas de transmitir y trascender. El que llevará a Antonio a grabar “El fuego amigo”. Incluye “Goma 2”, “Los carteles”, “Todo el mundo al suelo”, etc.
Bruno González
Mushroom Pillow
Pza Santa Ana 1 3ºD
28012 Madrid
915 319 130
sello /mushroompillow.com
contratación /articapro.com
editorial libros /metropolitanediciones.com
blog /yosoyfande.blogspot.com
twitter /MushroomPillow
flickr /photos/mushroompillow