La hoguera de los asturianos arde con más brío que nunca con su quinto trabajo de estudio “La teoría del fuego”. Se han vuelto a poner en pie, son indestructibles como el viento. La chispa se encendió en 2003 en la localidad asturiana de Llanera aunque no fue hasta 2008 cuando comenzaron su ritmo constante y persistente de nuevo disco cada dos años. Van con el viento de cara sudando miseria, sangre y plomo para luchar contra las injusticias. La inercia de su éxito les ha llevado en un buen viaje por todo el país y tras muchos conciertos ganando adeptos con su arrollador directo pueden formular ahora la teoría del fuego. Esa que dice que debe arder todo, para que pueda regenerarse y conseguir un nuevo principio.
Este álbum tiene dos cambios fundamentales que han influido en su concepción. Por un lado Dani, que con el sonido de su gaita daba un toque original y distinto al grupo, ha tenido que dejarlo por cuestiones laborales. Sin embargo brillan más el resto de instrumentos. Y por otro éste es el primer disco que han grabado íntegramente en OVNI Estudio, propiedad del cantante y guitarra del grupo Pablo Martínez, que también ha realizado la producción. Fue masterizado por Kike Sanchís en los estudios Green Desert Mastering. Han tenido más tiempo para elegir bien la leña que iban a quemar en este incendio donde refulgen diferentes estilos como el punk, el hardcore, el metal, el rock o el stoner. Han logrado que todos los temas resplandezcan con gran calidad y que además mantengan la esencia de Desakato, incluso la balada Tu avalancha o el tema instrumental Volcán. La voz más melódica de Pablo con la de Pepo, más contundente, son la mezcla perfecta para una combustión brutal que genera una energía capaz de iluminar Asturias. No es de extrañar que la banda siga creciendo en popularidad porque demuestran una gran versatilidad en su rock, dominan las diferentes vertientes del género y saben aunarlas con su sello particular, consiguen esa ansiada personali…
[+] Más...
La hoguera de los asturianos arde con más brío que nunca con su quinto trabajo de estudio “La teoría del fuego”. Se han vuelto a poner en pie, son indestructibles como el viento. La chispa se encendió en 2003 en la localidad asturiana de Llanera aunque no fue hasta 2008 cuando comenzaron su ritmo constante y persistente de nuevo disco cada dos años. Van con el viento de cara sudando miseria, sangre y plomo para luchar contra las injusticias. La inercia de su éxito les ha llevado en un buen viaje por todo el país y tras muchos conciertos ganando adeptos con su arrollador directo pueden formular ahora la teoría del fuego. Esa que dice que debe arder todo, para que pueda regenerarse y conseguir un nuevo principio.
Este álbum tiene dos cambios fundamentales que han influido en su concepción. Por un lado Dani, que con el sonido de su gaita daba un toque original y distinto al grupo, ha tenido que dejarlo por cuestiones laborales. Sin embargo brillan más el resto de instrumentos. Y por otro éste es el primer disco que han grabado íntegramente en OVNI Estudio, propiedad del cantante y guitarra del grupo Pablo Martínez, que también ha realizado la producción. Fue masterizado por Kike Sanchís en los estudios Green Desert Mastering. Han tenido más tiempo para elegir bien la leña que iban a quemar en este incendio donde refulgen diferentes estilos como el punk, el hardcore, el metal, el rock o el stoner. Han logrado que todos los temas resplandezcan con gran calidad y que además mantengan la esencia de Desakato, incluso la balada Tu avalancha o el tema instrumental Volcán. La voz más melódica de Pablo con la de Pepo, más contundente, son la mezcla perfecta para una combustión brutal que genera una energía capaz de iluminar Asturias. No es de extrañar que la banda siga creciendo en popularidad porque demuestran una gran versatilidad en su rock, dominan las diferentes vertientes del género y saben aunarlas con su sello particular, consiguen esa ansiada personalidad propia que otras bandas se pasan la vida buscando. Contribuyen a su evolución estribillos que se mudan a tu cabeza para siempre:
“Cruzar el universo, correr como animales, hacernos inmortales. Anegar nuestro desierto con un pacto de sangre, que nada nos separe”. (Pasajeros)
“El frío recorre mi cuerpo al ver que se arruga mi piel, consciente del tiempo que vuelvo a perder. Perdido en mitad del desierto prometo si vuelvo a nacer no ser un cobarde que espera la muerte” (Columnas de humo)
El quinto álbum de los asturianos se edita en formato digibook. Al CD le acompaña un DVD con el documental Pacto de sangre sobre la historia de la banda y con imágenes del proceso de grabación de este disco. Ha sido realizado por Titi Muñoz (vocalista de Posession) que además colabora cantando en el tema La hoguera. Otra de las colaboraciones es la letra de Heridas abiertas, firmada por el batería de Mala Reputación, Kiko Martínez, una aportación habitual en la discografía de Desakato. Como es costumbre incluir un tema cantado en asturiano en cada álbum, en este es Fueu y solombres que habla del viaje que hace la banda. También aparece en el disco la voz del escritor uruguayo Eduardo Galeano recitando uno de sus poemas recogido en El libro de los abrazos. Sus versos incluidos en la canción Animales hambrientos son un homenaje al autor fallecido en abril de 2015.
Dicen en Tiempo de cobardes “Todos mis héroes están muertos, esa es la única verdad”. Se refiere a que los que se autodenominan héroes hoy día no lo son por mucho que lo digan. En el rock sí podemos decir que Desakato son héroes, porque siguiendo su filosofía de autogestión y autoedición están haciendo que la llama de su música se vea mucho más allá de la escena underground. Podrás descargar gratuitamente su nuevo álbum en su web y podrás ver el espectacular directo del grupo en la gran gira que van a realizar incluyendo festivales como el Viñarock, el Resurrection Fest o The Juerga's Rock. “Caminemos hacia el fuego como kamikazes contra el sol”… Arderás de emoción con la nueva obra maestra de Desakato.
“Arde la hoguera de la revolución, suenan las sirenas la revuelta empezó” (La hoguera)
Juanma Sánchez- El Vuelo del Fénix (Radio 3)
[-] Contraer