Musikaze.com

» Management » EP Management » Artistas

Regístrate aquí

FABIÁN

Fabián es, probablemente, uno de los más brillantes escritores de canciones surgidos en los
últimos años dentro del panorama musical español.
Recientemente elegido como uno de los ocho mejores discos editados en 2011 por la redacción de EL PAÍS, Juan Puchades (director de Efe Eme y redactor de Babelia), describe así el último trabajo de Fabián:
''Después del incendio y otras cosas así, el tercer disco del leonés Fabián (1981), confirma, por si quedaban dudas, que estamos ante un compositor e intérprete prodigioso, dotado de una sensibilidad extrema para plasmar en canciones magnéticas alborozados pensamientos íntimos. Acompañadas de arreglos y producción exquisitos e imaginativos, dan lugar a una obra atípica aunque absolutamente cálida y cercana, que bebe por igual del mejor pop de todos los tiempos, del folk-rock anglosajón y de la tradición cantautoril hispana, pero logrando que de todo ello brote algo inédito, marcadamente personal y de enorme calidad. … [+] Más...

Kit de Prensa

Rider Técnico

JAIME URRUTIA

Jaime Urrutia es un músico de la llamada Movida madrileña.

Fue miembro de Ejecutivos Agresivos, uno de los grupos seminales de la nueva ola, de la que surgieron también grupos como Derribos Arias o Décima víctima, y que iniciaron las hordas llamadas «siniestras» de la movida, cuyas principales influencias eran combos británicos como The Cure, Joy Division o Bauhaus. Cuando el grupo se disolvió, fundó junto a Ferni Presas y Edi Clavo, Gabinete Caligari, cuyo nombre se basaba en la famosa película del expresionismo alemán.

Tras una primera época oscura -con temas como Tren especial, Olor a carne quemada y Cómo perdimos Berlín-, las composiciones de Urrutia fueron siendo más eclécticas, recuperando temas ajenos al universo del rock en cuanto a las letras, como aquellas que son estupendos lienzos del mundo del toreo -no en vano su padre fue crítico taurino- y aderezándolas con melodías influidas por la tarantela o el pasodoble.

Tras Gabinete Cal… [+] Más...

Kit de Prensa

Rider Técnico

Visitar el Sitio Musikaze de Jaime Urrutia

PABLO MORO

Un arrebato rítmico llamado “Jólivuz” hace las veces de maestro de ceremonias de “Pequeños placeres domésticos” (Boomerang Discos), la nueva entrega discográfica de Pablo Moro (Oviedo, 1978), cantante con ademanes de marcar el paso un largo tiempo en la escena española. “Jólivuz” es una llamada al ritmo potente, con cierto guiño a la América de Tom Petty. No es la primera vez que el autor ovetense desprende estas sensaciones, pero “Jólivuz”, que es el primer single, muestra tal poderío que facilita el viaje por las catorce canciones de estos “Placeres domésticos” con caminos estremecedores y nostálgicos en “La ley de Murphy”, “Dos tiros”, una canción de aire negroide; y “La mejor manera”, una de las partes maestras de esta producción de difícil etiquetado. Metáforas tan escondidas como nítidas sobre la cotidianeidad, sobre la vida, sobre el ser humano. Las combina Pablo Moro con medios tiempos, a veces, entre baladas o, simplemente, entre estrofas y estribillos que desprenden una cons… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Pablo Moro

DOCTOR EXPLOSIÓN

Llevan mas de 15 años demoliendo escenarios y salas de conciertos provocando el desparrame colectivo, han pateado los lugares mas insospechados del territorio nacional (y del extranjero). Probablemente casi ningún grupo español puede presumir de un currículum internacional tan extenso como ellos.

A Doctor Explosion siempre se les ha definido como: enloquecidos, irreverentes, festivos y demás calificativos que, honestamente, la mayoría de las veces, se quedan cortos. El que los haya visto en acción me dará la razon. Pero Dr Explosión, aunque les guste el desparrame mas que a nadie, no son sólo un grupo de directo, como afirman algunos. Parece que no se han enterado de que este "¡Chupa Aquí!", es ya el séptimo álbum oficial de nuestra banda 60s Punk mas internacional, y de una discografía plagada de grandes composiciones propias. Este nuevo disco (tras 5 años sin publicar nada) les vuelve a poner por derecho propio a la altura de sus mejores trabajos, no solo por la calidad de las canciones, sino también por la originalidad y lo acertado de la producción. De esta se ha encargado el mismísimo Jorge Explosión, quien tiene ya un largo e internacional curriculum como productor (The Cynics, The Masonics, Sonny Burguess, Holly Golightly, Billy Childish...)
El título de… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Doctor Explosión

SERGIO MAKAROFF

Nuestro hombre nació en Buenos Aires, Argentina, el 7 de diciembre de 1951. A los 10 años descubrió simultáneamente los mundos de la música pop, la moda y las chicas. Compró entonces su primer disco, un EP de Chubby Checker, el rey del twist. En 1962, cuando aparecieron los Beatles, Sergio ya era un asiduo cliente de la disquería de su barrio. Beatles, Rolling Stones, Kinks, etc., cambiaron su vida para siempre. Jamás tuvo la menor duda: quería ser como ellos, hacer lo que ellos hacían. No podía haber nada mejor en este mundo. Y así fue. A los 14 era el disc-jockey en las fiestas del colegio y recomendaba discos en la revista editada por los estudiantes. A los 16 consiguió su primer trabajo remunerado. Escribía en las revistas “Cronopios” y “La Bella Gente”, donde entrevistaba a los músicos locales y hacía crítica de discos. A los 17, ya inmerso en la cultura del rock, compuso la primera canción: “Peter Pan”. A los 18 se fue solo a Nueva York, atraído por el fenómeno hippie. De regres… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Sergio Makaroff


Twitter

Facebook