El grupo recupera los temas de su disco ‘Manifiesto XXI’, de 1983, y regraba todo su viejo material
El grupo granadino TNT, una de las bandas pioneras del movimiento punk en España en los años ochenta, anuncia el lanzamiento de su tercer LP, ‘Manifiesto XXI’, con el avance como single de los temas ‘Cucarachas’/’Gilmore ‘77’.
‘Manifiesto Granada’ es una suerte de disco-réplica al disco que, en 1983, TNT publicó con el sello discográfico DRO titulado ‘Manifiesto Guernika’. La formación granadina, integrada por tres de sus miembros originales (José Antonio García –ex componente de 091 y Mezcal, y miembro de Guerrero García-; Ángel Doblas –ex componente de 091- y Jesús Arias) junto al guitarrista Carlos Muñoz (componente de Los Ángeles) y José Rueda (ex miembro de Magic y batería de Guerrero García) quiere recuperar en ‘Manifiesto Granada’ una serie de viejos temas que, en su momento, no pudieron ser grabados con los medios técnicos adecuados, y revitalizarlos de nuevo.
Es el paso previo para el lanzamiento de su proyecto más inmediato: el ambicioso trabajo en que TNT está involucrado desde el año 1997 titulado ‘ECLIPSE’, un disco formado por 40 canciones que incluyen orquesta sinfónica, cuartetos de cuerdas, música étnica, música concreta, grabaciones históricas –documentos sonoros que van desde la llegada del hombre a la Luna hasta chicas de Somalia o Marruecos cantando sus canciones infantiles a través de un teléfono- e infinidad de sorpresas.
“Antes de embarcarnos en esa tormenta de ideas y sensaciones, hemos querido dar un paso atrás para volver a nuestros orígenes musicales, hacernos con la disciplina de los estudios y las grabaciones y, a partir de ahí, dar un tremendo salto”, sostienen los miembros de la banda en un comunicado. “Las canciones de ‘Manifiesto Guernika’, así como una multitud de versiones, eran nuestra referencia para regresar a un estudio de grabación. Y eso es lo que hemos hecho: Escuchar viejos temas, volver a tocarlos entre nosotros, decir: ‘¡Joder, éste era muy bueno!’ o ‘¡Vaya, olvidemos éste otro para siempre!’ Y, a partir de ese material, ponernos a trabajar para pulir sonidos, acumular experiencia con las nuevas tecnologías y reencontrarnos de nuevo como viejos amigos que somos”. “Se trata de una experiencia bastante divertida y gratificante para nosotros”.
‘Manifiesto XXI’ es una revisión de los TNT sobre el trabajo de los TNT. Una banda retoma, casi treinta años después, los temas que creó en los años ochenta. Intenta hacer versiones lo más ajustadas posible en algunos casos, o destrozar la visión original en otros. “Es algo muy divertido recordar tus canciones y retorcerles el cuello de pronto, o exprimirlas como un limón, a ver si sale jugo”, dicen los miembros originales del grupo. “Lo curioso es que muchas han resistido no sólo el paso de los años, sino el paso de las décadas. Quiere decir que son buenas. Al menos para nosotros”.
La publicación de ‘Manifiesto XXI’ está prevista para junio o julio de este año. El single de lanzamiento, ‘Cucarachas’/’Gilmore 77’ verá la luz en los primeros días de marzo.
“Hemos hecho un extraño juego de canciones”, dice la banda. “En los años ochenta, el mundo se movía por la edición de singles, discos de dos canciones a 45 revoluciones por minuto. Existe hoy una tendencia a recuperar el vinilo y aquella clase de romanticismo. A nosotros no nos gusta el vinilo particularmente, pero sí el concepto de single, de lanzar dos canciones como avance de un proyecto”.
“Hemos elegido la canción principal, la Cara A de nuestro primer single, “Cucarachas”, publicada en 1982, y la Cara B de nuestro segundo single, “Gilmore ‘77”, publicada en 1983. El próximo single será la Cara B de nuestro primer single de entonces, “1984 (Euroshima)” y la Cara A del segundo, “Guernika”… Es como cambiar las canciones de orden”.
“Lo que sí hemos comprobado, gracias a productores e ingenieros como el alemán Paul Grau, que ha hecho las primeras mezclas del grupo, con la ayuda inestimable que nos ha dado Antonio Arias, de Lagartija Nick, a la hora de hacer mezclas y premezclas, es que los temas de entonces tienen una fuerza tremenda”.
“Letras como la de ‘Cucarachas’, que fue y es una crítica feroz a la jerarquía de la religión católica, en la que se expone la hipocresía de El Vaticano, tal vez la institución más anti-cristiana que pueda existir en el planeta, siguen estando vigentes. Creemos que canciones como ésta pueden remover conciencias, aportar una visión diferente, ser una especie de visión distinta a todos los prejuicios que existen hoy día. Creemos que son canciones necesarias. Voces necesarias. Mensajes necesarios”.
Respecto al tema ‘Gilmore 77’, el grupo se pronuncia: “Es un alegato contra la pena de muerte expuesto desde la furia, la rabia, de quien ha sido condenado a la pena de muerte y, en lugar de aceptar sumisamente su ejecución, la exige como último acto de rabia del ser humano ante quienes, hipócritamente, dictan el fin de sus días.” “Es la historia de Gary Gilmore, un preso condenado a muerte en 1976, que exigió ser ejecutado y creó un desorden casi universal en la justicia de Estados Unidos. Pero es, esencialmente, un alegato contra la pena de muerte”.
‘Manifiesto XXI’ es, esencialmente, un disco punk, salvaje, directo, loco y atrevido. “Nos hemos dado cuenta, tantos años después, que muchos de aquellos temas, que nosotros incluimos, sin ningún orden en especial, sin ninguna estrategia ideológica, siguen siendo válidos, viscerales, inocentemente dramáticos, salvajes”, dice la banda. “Nos encanta nuestro vandalismo de entonces”.
“Como es un disco que nunca se reeditó, que nunca tuvo mucha repercusión por los pobres medios técnicos en que fue grabado, nos pareció buena idea recuperarlo, grabarlo con un sonido contundente y muy nuestro de ahora y revitalizarnos como grupo”. “Hay muchas sorpresas… temas que consideramos, como miembros de la banda, particularmente buenos, y sobre todo, ha servido para volver a ser un núcleo de amigos que tocan juntos sus viejas canciones y se divierten”.
[-] Contraer