Musikaze.com

» Management » Spanish Bombs » Artistas

Regístrate aquí

LORI MEYERS

Lori Meyers es un grupo de indie español, originario de la localidad granadina de Loja.
Se formaron a principios de 1998 por Antonio López (Noni), Alejandro Méndez, Julián Méndez y Alfredo Núñez. Tras la autoedición de varias maquetas como Demo, Las Cinco Ventanas y El Viaje de Estudios de mis Neuronas firmaron su primer contrato discográfico con DJ Valdi y Houston Party Records a principios de 2004. En febrero de ese mismo año grabaron su primer trabajo Viaje de Estudios en el Refugio Antiaéreo bajo la producción de Mac McCaughan, cantante de Superchunk, saliendo a la venta en mayo de 2004. Este primer álbum fue muy bien acogido por medios de difusión como Radio 3 y prensa indie haciendo que el programa Ojo Crítico de RNE les otorgara ese mismo año el Premio Ojo Crítico Música Moderna.
En junio de 2005 graban su segundo largo Hostal Pimodan en Odds St… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Lori Meyers

KIKO VENENO

1.952.- Nace en Figueras (Gerona), hoy Figueres, el 3 de Abril, hijo de militar y de mujer de su casa de Sidamunt (Lérida), hoy Sidamon.
1.954.- Su familia se traslada, también cerca de la playa pero en la otra punta de la península, a Cádiz.
1.961.- Se establece en Sevilla. Fue el año de la última riada del Guadalquivir.
1.967.- Compra sus primeros discos. Single :"I´m a believer" de los Monkees y E.P. de los Beatles
1.968.- Finaliza el bachiller con buenas notas, un mes después del mayo francés. Al escuchar por primera vez a Bob Dylan tiene la premonición de que se va a dedicar a la música.
1.971 .- Canta por primera vez en público amenizando una huelga en el Salón de Actos de la Universidad de Sevilla. Es parte de un dúo que se anuncia como Kiko y Germán.
1.973.- Cambio de esquemas. Ve a Frank Zappa en Suiza y a Bob Dylan en Houston, Texas. Se… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Kiko Veneno

FANGORIA

A partir de ahora, las recopilaciones con lo mejor de... pueden ser como las hace todo el mundo o como las hace Fangoria. Después de dos décadas como dúo, con una carrera perfectamente asentada y un prestigio antibalas, Alaska y Nacho Canut celebran los veinte años de Fangoria con un disco tan especial como ellos. Puedes llamarlo recopilación si quieres; ellos te dirán que más bien se trata de una antología. Y si les dices que es un grandes éxitos, te contestarán que eso ya lo hicieron en 1982, cuando Alaska y los Pegamoides publicaron su primer álbum. Éste, que reúne los 22 singles grabados por Fangoria entre 1990 y 2009 no es un grandes éxitos. Tampoco es un disco de duetos, porque duetos ya han hecho todos los que les apetecían. Ni contiene uno o dos temas nuevos, porque han decidido incluir 15 nuevas versiones de 15 temas pertenecientes a etapas previas a Fangoria. Y ademá… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Fangoria

NANCY RUBIAS


EL DISFRUTE DE UNA CITA CON NANCYS RUBIAS por Boris Izaguirre
¡Adoro a las Nancys Rubias! Siempre que he estado cerca de ellos mi vida ha sido considerablemente más feliz. Todavía recuerdo el primer día que aparecieron oficialmente en nuestras vidas: en la sala Morocco, se apagaron las luces y salieron, con Mario Vaquerizo liderando, vestidos con chaquetas de cuero y medias negras, y hasta zapatos de tacón. El look fue shocksensacional, que es una palabra totalmente aplicable a las Nancys. Para mi era una especie de venganza, toda mi vida me habría encantado vestirme así, al menos una noche. Y allí estaban las Nancys con aquel himno primigenio que fue “Nancys Rubias... vestidas para matar”.
En ese mismo año vinieron a Crónicas Marcianas a actuar y todavía recuerdo el desconcierto de la mayoría de mis compañeros de trabajo, bastante talluditos ya en eso de dejarse sorpre… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Nancys Rubias

GRUPO DE EXPERTOS SOLYNIEVE

Con El eje de la Tierra el Grupo de expertos Solynieve completa una nueva etapa del itinerario sonoro y sentimental que comenzó en 2006 con su primer LP, Alegato meridional. En este nuevo álbum, los granadinos transforman la velada incitación a la rebelión pacífica que contenía su debut en una inequívoca y robusta proclama contra la resignación en tiempos difíciles.
Su firme posicionamiento teórico frente al sinsentido de la actual sociedad de consumo se traduce, coherentemente, desde la perplejidad, la ira, o el humor, en un sonido sólido y elaborado aunque espontáneo y libre de impostura en el que destacan los rasgos originales por encima de aquella amalgama de maneras y sones anglosajones y mediterráneos que los hizo inconfundibles.
Se desplaza el eje de la Tierra, se acorta la duración de los días, pero el Grupo de expertos Solynieve regresa para alumbrarnos en ese nue… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Grupo de Expertos Solynieve

ALEX FERREIRA

Nació el 23 de marzo del 1983 en la ciudad de Santo Domingo, hijo de Jeannette Peguero y Santiago Ferreira. Vivió parte de su infancia en EEUU (Miami y New York). Regresó a la República Dominicana en el 1990. Empezó tocando profesionalmente en el famoso centro cultural dominicano Casa De Teatro al igual que en otros bares de la zona colonial de la ciudad de Santo Domingo, allí dio a conocer sus primeras canciones. Aveces acompañado de su banda en aquel entonces y muchas otras veces sólo con su guitarra. Graba sus primeros demos y rápidamente se deja conocer en la escena músical de su país. Compartió escenario con cantautores dominicanos como Victor Victor, Luis Dias, Jose Antonio Rodríguez... etc Durante la primavera del 2005 lanza su primer disco auto-producido y auto-editado (de aquel trabajo solo se fabricaron 250 copias) titulado "Parto Mi Viaje". En el mismo colaboraron músi… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Alex Ferreira

EMILIO JOSE

Que el patrón de Ourense le conserve a Emilio José el genio, el ensimismamiento y el sentido del humor durante muchos años.
El de Apeiron debuta con un CD ¡doble! (¿recuerdan algún caso parecido?) que quiere ser un homenaje a la música que le gusta. Temáticamente, se trata de una estampa en la que su autor imagina a Elis Regina, Debussy y Marvin Gaye coincidiendo a principios de otoño de 1987 en un pueblecito de Galicia sin más ocupación que la de dejar escrito un legajo que encontraría Emilio posteriormente. El reto es ese: reinterpretar la partitura con “mi desastrosa voz”, dice.
¿Y?
Más que un homenaje, que deja automáticamente en inferioridad al tributario, “Chorando Apréndese” es un disco que muestra un dulce desequilibrio. ¿Es pequeño y casero? ¿Mayúsculo y titánico? Más que un homenaje, dec… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Emilio Jose

LOS ENEMIGOS

REVUELTA ENEMIGA
Nos han vuelto a expulsar. Lo llaman crisis, pero todos sabemos que nuestro sitio nunca estuvo en el paraíso.
Aquí afuera, en nuestra orilla, tanteamos en la intemperie y despertamos otra vez.
Somos las razas de Caín y tenemos hambre. Somos Los Enemigos y hemos vuelto.
Josele, Fino, Chema y Manolo. Septiembre de 2011

Visitar el Sitio Musikaze de Los Enemigos

KEVIN JOHANSEN

Kevin nació en Alaska, de madre argentina y padre norteamericano. Tuvo un breve paso por el rock local argentino con Instrucción Cívica ("Obediencia Debida", 1985, disco de oro en Perú).
En 1990, se fue a ´redescubrir´ la América del Norte de su infancia y vivió allí casi 10 años. Al poco tiempo de arribar, conoció a Hilly Krystol, dueño de CBGB"´s, quien lo invitó a participar de su futuro sello. Durante los ´90, grabó y tocó allí como ´house band´, también en el Knitting Factory y el Mercury Lounge, entre otros. En el 2000, Kevin regresa a Buenos Aires, donde se instala definitivamente.
The Nada es el grupo fundado por Kevin Johansen en Nueva York, donde grabó su primer disco también titulado "The Nada" y que sorprende por su eclecticismo, bilingüismo y sutileza de las canciones. De a poco fue con… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Kevin Johansen

JAVIERA MENA

La artista chilena Javiera Mena (26 años) es una de las realidades más aplastantes de la música cantada en español. Con tan sólo dos discos y dos visitas a España ha conseguido cautivar al público más exigente y enamorar a la prensa más variopinta. Hizo bailar a todo el mundo con sus soberbias actuaciones en el Primavera Sound 11 o más recientemente en el BAM barcelonés, donde fue una de las artistas destacadas por el Diario El País. La Agencia Club Social y un arsenal de canciones hit han convertido en tiempo record a la artista en una de las apuestas más seguras, entrañables y vivas del momento en los medios de este país además de calar muy hondo en un público que crece día a día. Javiera Mena tiene un talento ilimitado, una imagen natural y unas melodías bailables que han sembrado una legión de fans, y seguidores incondicionales, ¿… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Javiera Mena

JOSELE SANTIAGO

La perpleja vitalidad de Josele Santiago
Notas sobre Lecciones de Vértigo
‘’Yo me levanto a las siete de la mañana’’, me suelta socarrón cuando le llamo al mediodía, hora prudente, para vernos las caras. ‘’Pero el artista se queda en la cama, hasta las doce o la una’’, sentencia con retranca. Mucho han cambiado las cosas para Josele Santiago desde que en 2002 se separasen Los Enemigos. Superó voluntarioso adicciones varias —‘’ya no tomo ni un mal Gelocatil’’—, las comunes a un ramo de insalubres tentaciones como la farándula. Matrimonió el gato madrileño en Barcelona y está empadronado en Castefa, Castelldefels en vulgo. Alejado de la playa, eso sí, pegado al monte; se intuye que absorto en sus menudencias, siempre observando desde fuera del meollo. Pequeñeces que en ocasiones, por íntima alquimia, devienen can… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Josele Santiago

DELOREAN

 Delorean se han pasado la vida juntos. Comenzaron la banda como adolescentes en Zarautz, en el País vasco, se instruyeron en el gusto por los hi-hats de la música de baile, y se mudaron a Barcelona. Con su celebrado LP Subiza abrazaron elcarácter más despreocupado de la música de baile y giraron durante aproximadamente tres años. De ahí que resulte poco sorprendente que la banda - Ekhi Lopetegi, Guillermo Astrain (guitarra), Unai Lazcano (teclados) e Igor Escudero (batería) - se dispusiera a llevar una vida lo más normal posible. Para alcanzar ese poco de orden montaron su estudio en el barrio barcelonés de Poblenou. "Hemos llevado una vida muy al uso" comenta Ekhi Lopetegi del tiempo que pasaron componiendo y escribiendo Apar, "lo necesitábamos después de tres años de giras. El estudio tiene ese aire de lugar de trabajo y lo vivimos como tal. A lo largo de este año inclu… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de Delorean