Musikaze.com

» Promotoras » Vòrtex Produccions » Conciertos

Regístrate aquí

Conciertos ya Realizados
«  ‹  1 | 2 | 3  ›  »

DYR FASER (feat. THALIA ZEDEK) + SONIC TRASH

Sábado, 27 de Mayo de 2017, 22:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

DYR FASER (feat. THALIA ZEDEK) + SONIC TRASH Dissabte 27 de maig, Sala Zero (Tarragona) 22.00 h portes | 22.30 h concerts Preu: 10 / 12 € Anticipades a Shiva Music, H-Records i Entradium Dyr Faser empezó como el proyecto en solitario de Eric Boomhower, veterano músico de la escena de Boston (MA, USA), aunque muy pronto se convirtió en más que eso. A Eric se unió el icono de la música independiente Thalia Zedek (Come, Skull Live, Thalia Zedek Band...) y, después de muchos ensayos, conciertos y grabaciones, también Kate Murray. Dos guitarras, dos sintetizadores, dos voces… y una poderosa caja de ritmos. Su música ha sido descrita como fascinante, hipnótica, soñadora y psicodélica, y se les ha asociado a Suicide, Durruti Column, Kraftwerk y Pink Floyd. Actualmente están preparando una nueva gira que les llevará a las principales ciudades de Canadá y Estados Unidos, justo antes de su primer desembarco en Europa, en mayo. Completarán un doble cartel de lujo los bilbaínos Sonic Trash. Estos herederos del noise-rock de Cancer Moon o Los Bichos, conocidos de sobras en Tarragona, ya han publicado dos LP desde que cambiaron su nombre (antes eran conocidos como Ya Te Digo). En esta ocasión nos estarán presentando su nuevo single.… Más »

MIQUI PUIG ACP + ISLANDIA NUNCA QUEMA

Sábado, 6 de Mayo de 2017, 22:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Miqui Puig ACP + Islandia Nunca Quema Dissabte 6 de maig, Sala Zero (Tarragona) 22.00 h portes / 22.30 h concerts Preu: 12 / 15 € Anticipades a Shiva Music, H-Records i Entradium --------------------------------------------------------------------- Miqui Puig torna amb el seu cinquè disc en solitari després d’una aturada escènica que ha servit per parir aquesta col·lecció de cançons que és ESCUELA DE CAPATACES. En Miqui, mentre, ha fet espectacles amb l’Original Jazz Orquestra del Taller de Músics, bandes sonores, ràdio diària, produït discs i desenvolupat bandes al seu taller LAV records. Però la llibreta de notes anava creixent fins que a l’estiu de 2016 es va tancar amb l’Agrupació Cicloturista per enregistrar aquestes escenes sòniques. Ara amb aquests músics i l’electricitat dels seus instruments rodaran pels escenaris recreant el nou so: directe, sense concessions i ple de cançons. Els sis discos de Los Sencillos i els cinc que ha fet en solitari son un gran lloc des d'on triar per fer que cada nit el repertori sigui un repte nou. L’honor dels artesans posat al servei d’un espectacle pensat per ballar amb delit, per cantar amb necessitat i sobretot per militar el pop de molts quilats que proposa l’Agrupació Cicloturista Puig. Obriran per ell Islandia Nunca Quema.… Más »

TT SYNDICATE

Viernes, 7 de Abril de 2017, 23:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Primera confirmació del TGN Soul City 2017 Aviat entrades a la venda… Más »

ESPALDAMACETA

Sábado, 25 de Marzo de 2017, 22:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

ESPALDAMACETA: presentació del nou disc "Els pares som públic d'un gran espectacle" Portes: 22 h. Concert: 22.30 h 8/10 €. Entrades anticipades a Shiva Music, H-Records i Entradium.com Han invertit tres anys per estar plenament convençuts del nou disc. Aquest cop, s’ha creat des de la intimitat per intentar que els instints no estiguessin contaminats pel món exterior. Produït amb la màxima de “juguem amb el que tenim i si no ho inventem”. Un disc on la paternitat és el fil conductor, la circumstància, la lírica i l’excusa. I un cop acabat, s’ha regalat mitjançant descàrrega i no se’n farà cap còpia física. Primer cop que utilitzem el català per compondre cançons pròpies i en un nombre prou significatiu per percebre que no serà una simple anècdota. En escoltar “Els pares som públic d’un gran espectacle” tornaràs a sentir el que ens tenen acostumats els seus discs però amb més calma, amb sinceritat descarnada però havent superat la ràbia com qui accepta que ja serà mai més aquell que va ser abans. En preguntar al meu fill de sis anys què li semblen les cançons del papa, em contesta: -són espectaculars!- amb un marcat sentit irònic, sense retirar els ulls del seu dibuix emprant un bolígraf blau abandonat a la taula, excedint-se de força un cop més i amb la llengua sortint transversalment de la boca.… Más »

THE TRANSISTOR ARKESTRA

Sábado, 18 de Marzo de 2017, 22:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

THE TRANSISTOR ARKESTRA: “STROBILOS SYMPHONIETTA Dissabte 18 de març Sala Zero 22.00 h portes | 22.30 h concert Preu: 8 / 10 € Anticipades a Shiva Music, H-Records i Entradium Después de un largo período sabático separados de los escenarios, en los que algunos de sus miembros han dado rienda suelta a otros proyectos paralelos, THE TRANSISTOR ARKESTRA vuelven a la actividad. Encerrados en el estudio de grabación durante año y medio, han facturado un artefacto sonoro que se percibe como una búsqueda de nuevas sonoridades, eso sí, sin perder de vista su propia identidad. Este proceso les ha llevado a adentrarse en terrenos musicales donde las fronteras estilísticas se desdibujan y acaban presentándonos su STROBILOS SYMPHONIETTA, una obra muy diferente de lo que nos tenían acostumbrados. Grupo de difícil clasificación, han creado algo así como un sci-fi-delic folk con tintes orquestales de exótica, guiños a la ethnic music más oscura, acid pop y electrónica retrofuturista de la que tanto disfrutan. Continuan cargados de sus antiguos sintetizadores análógicos, juguetes sónicos variados y continuan más interesados que nunca en la composición, mirando al futuro pero sin olvidar de donde vienen. La STROBILOS SYMPHONIETTA bebe de todo lo que rodea a los miembros de la Transistor Arkestra, quienes se han dedicado de cada uno de los detalles de producción, grabación y mezcla del disco y han contado con la ayuda de Yves Roussel para la masterización. Con este segundo album el grupo consolida su estatus de avant-rockers, acercándose a la historia de la música como investigadores sonoros, utilizando los resultados encontrados para crear canciones siempre desde su propio prisma, tan es así que en el disco no faltan momentos para poder bailar ni para evadirse en un sueño musical profundo. Imaginad a Les Baxter con Neil Young y Syd Barrett paseando por el desierto de Persia con un grupo Hare Krshna y os haréis una idea de lo que puede sonar en la Strobilos Symphonietta.… Más »

ZA! + BETUNIZER + ZIEN AÑOS

Sábado, 11 de Marzo de 2017, 22:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

***FEZTIVAL vol ser el primer Festival de Fanzines i Edició Alternativa de Tarragona, un espai on donar visibilitat a fanzines, utoedicions, microeditorials i petites discogràfiques. Un punt de trobada entre l’autoedició i la petita edició local i de fora de Tarragona. Un lloc on crear sinergies entre microeditors i artistes gràfics, de lletres i músics. ***FIRA Les activitats de la tarda es concentraran al bar 12 topos entre 17 i 21 h amb entrada gratuïta i comprendran: · Una petita fira amb entre 15 i 20 expositors: fanzines, petites discogràfiques, autoeditors, microeditorials... · Tallers infantils. · Selecció músical a càrrec de DJ's del Club Vinil Tarragona · Servei de bar. ***CONCERTS ZA! + BETUNIZER + ZIEN AÑOS Sala Zero 22.30 h portes // 23.00 h concerts Preu: 12 / 15 € Venda d'entrades: Shiva Music, H-Records i entradium Els concerts serviran per presentar tres projectes musicals relacionats amb l’autoedició, a més de proporcionar un ambient distès on fomentar el contacte entre els expositors i amb el públic i aprofitar el públic dels concerts per sumar-lo a la fira i viceversa. Els tres artistes que actuaran a la nit seran: • Zien Años _ Trio de Tarragona que des del primer dia ha autoeditat els seus treballs: Mejor lo dejamos aquí (2011), La guerra del arte (2012), III (2013) i Manual / Automático (2015). Dos dels seus tres membres estan implicats en la publicació del fanzine Junkie Python i de l'editorial Kinky Comics. • Betunizer _ Trio de València. Els seus tres àlbums han sigut inclosos per la premsa especialitzada entre els millors editats el 2012, el 2013 i el 2015. Han realitzat més de 400 concerts per tota Europa. Graven pel segell independent BCore. Un dels seus membres dirigeix la microdiscogràfica Mascarpone, que edita cintes de cassette. • ZA! _ Duo de Barcelona. S’han autoeditat cinc Lps i un single. Lideren la discogràfica independent Gandula. Ja sumen més de 500 concerts per tot el món (EUA, Canadà, Japó, Brasil, Austràlia, Moçambic, Swazilàndia, Europa), tocant en espais que van des de petits locals fins a grans festivals (South by South West d’Austin, Texas; Sonar i Primavera Sound de Barcelona; Trans Musicales de Rennes...), passant per festivals de jazz. ORGANITZA: Vòrtex, Junkie Python Col·labora: Cruzial Cruzcampo, Club Vinil Tarragona, Sala Zero i 12 topos… Más »

Sex Museum - Gira 30è aniversari

Sábado, 17 de Diciembre de 2016, 22:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

SEX MUSEUM Cumplen 30 años en el lado Salvaje y lo celebran con una gira En el 2016 habrá un documental con su historia y un nuevo disco Treinta años no son nada y el tiempo pasa volando y cuando miras atrás, te das cuenta de que llevas mucho más de la mitad de tu vida entregado al r’n’r. Así se podría resumir la historia de Sex Museum, una banda de r’n’r independiente que empezó en 1985, con la mitad de sus miembros aún menores de edad, entregados a un sonido garagero crudo y una actitud salvaje en un momento en el que la Nueva Ola Madrileña reinaba en su ciudad. Y así desde entonces hasta hoy, siempre a contrapelo, siempre disfrutando del camino menos transitado. Son treinta años, 13 discos, docenas de giras por Europa, miles de conciertos, 10 videos, dos discos en directo, otro compartido y 11 singles, además de haber participado en otro buen montón de recopilatorios y de haber puesto su música a bandas sonoras, sintonías o cabeceras de series. Y todo aderezado con la creación de un estilo artístico personal que se muestra en sus portadas, camisetas y carteles. Su peculiar singladura es un reflejo de la cambiante escena independiente española desde los años 80 hasta nuestros días, y si alguien conoce bien las luces y las sombras de la realidad musical subterránea de este país, son ellos. Ellos conectaron con una naciente realidad global alternativa y fueron capaces de importarla a una España que vivía con 20 años de retraso en la década de los 80. Si algo ha caracterizado a Sex Museum son sus ganas de tocar en directo, de salir a la carretera y vivir su aventura musical y vital como una “road movie”. Adelantándose por décadas a la realidad musical actual descubrieron que su funcionamiento dependía más de los conciertos que de los discos vendidos y en ello se volcaron. Desde hace décadas no han hecho otra cosa que tocar, en cualquier lugar, desde un garito pequeño hasta un estadio, eléctricos o acústicos, con su banda o en cualquiera de sus aventuras paralelas. Pioneros de la escena de garaje e independiente fueron endureciendo y radicalizando su música según giraban por Europa a principio de los 90s. Ese aprendizaje dio lugar a su personal estilo que planta sus pies entre el garaje y el hard-rock más psicodélico. Con el tiempo sus amplios gustos acabaron reflejándose en un amplio espectro musical y un espíritu inconformista que les hace saltar siempre hacia delante y a experimentar con algo nuevo en cada disco. Y son treinta años vividos con orgullo y con pasión, porque solo así se puede disfrutar una aventura tan larga, en la que no hay ganadores ni perdedores, solo supervivientes. Y al final lo vivido y lo disfrutado le dan sentido a todo. Para celebrarlo anuncian gira 30 aniversario con un repertorio que repasa toda su carrera y ponen en circulación un regalito, su poderosa versión de Beastie Boys (Fight for your Right) vs Deep Purple (Smoke on the water) en la que han contado con la colaboración de Def Con Dos. El resultado es “Smoke in the Party” que podrá descargarse gratuitamente desde su pág web. Además anuncian que para el 2016 saldrá un documental de su historia y un nuevo disco.… Más »

Astrio + Santi Careta

Viernes, 4 de Noviembre de 2016, 22:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Pupille + Zien Años

Sábado, 10 de Septiembre de 2016, 22:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Pupille salen de la tumba para dar dos únicos conciertos (Barcelona y Tarragona), 7 años después del último. Una nueva oportunidad de escuchar en directo los temas de discos como "Himnos Olímpicos" (BCore, 2005) o "La música de moda" (BCore, 2008). En Tarragona actuará como grupo invitado Zien Años.… Más »

NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO + BLACKBOXRED

Sábado, 21 de Mayo de 2016, 21:00 h.

Groove Bar - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Koldo Soret (Surfin Caos) es Chico Tornado y Ursula Strong (Zuloak, Las Culebras) es Niña Coyote. Empezaron a tocar juntos en febrero de 2012 en San Sebastián. Con guitarra, voz y batería construyen unos riffs rítmicos, pesados, duros, profundos, desérticos... The White Stripes? Más bien Led Zeppelin, Black Sabbath, Kyuss. Vienen a presentar su nuevo disco "Eate", a la venta el 15 de abril. Les acompañará otro power duo de guitarra y batería, el holandés BlackboxRed.… Más »

LOS MAMBO JAMBO

Sábado, 14 de Mayo de 2016, 22:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Presentació tercer LP de Los Mambo Jambo… Más »

REBEL REBEL - TRIBUT A DAVID BOWIE

Sábado, 7 de Mayo de 2016, 22:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Una bona representació de l'escena pop-rock tarragonina actual ret tribut a l'obra de David Bowie. Dotze grups i cantautors (Göttemberg, Hogaza, Islandia Nunca Quema, Ivory, Albert Jordà - 20Anys, Mi-te'ls, MURMUR, Playa Angel, Satèl·lit, Tarde Mañana Noche, Uralita y Porlán i Zien Años) interpretaran 24 clàssics del duc blanc: Heroes, Starman, Space Oddity, Sound and Vision, Sufragette City, Ziggy Stardust, Hallo Spaceboy, Queen Bitch... Una ocasió per a recordar un artista únic, però també per prendre el pols de l'activa escena local. Anticipada botiga: 6 € (Shiva Music TGN i H-Records Reus) Anticipada diital: 8 € (Entradium) Taquilla: 10 € Organitza: Zero Produccions i Vòrtex Produccions… Más »

PASCAL COMELADE

Viernes, 6 de Mayo de 2016, 21:30 h.

Teatre Metorpol - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

ENTRADES A LA VENDA EL 24 DE FEBRER A LES 9 H TARRACOTICKET.CAT I TAQUILLES DEL TEATRE METROPOL Pascal Comelade, el geni del llenguatge musical minúscul, torna al Metropol amb un format que suposa un gir cap al seu adorat rock and roll, el de la Velvet i els Cramps, acompanyat de Lionel dels francesos The Limiñanas i de músics de casa com el vallenc Iván Telefunken (de Don Simón y Telefunken). Pascal Comelade (Montpellier, 1955) s'ha guanyat un espai en les enciclopèdies de la música. Per crear un llenguatge musical propi: ultraminimal, postmodern i tradicional, deudor de les seves influències al mateix temps que personal. I també per la seva producció prolífica: una discografia que suma ja una seixantena de treballs -entre ells col·laboracions amb PJ Harvey, Albert Pla, Robert Wyatt, Sisa, Cathy Claret, Richard Pinhas, Pau Riba, Enric Casasses...- i que el converteix en un artista difícil d'aprehendre. Una d'aquestes últimes col·laboracions ha sigut amb The Limiñanas, una potent banda de rock de Perpinyà que al seu torn ha col·laborat amb Primal Scream, Jack White, Franz Ferdinand i membres de Bauhaus. Junts van treure el disc "Traité de Guitarres Triolectiques" (Discmedi, 2015), un gir en la carrera del músic de la Catalunya Nord, que sempre ha sigut fan del rock arriscat de The Velvet Underground, The Cramps o Captain Beefheart. Aquestes influències s'havien pogut contrastar amb les versions escollides, però mai com ara en el propi so de Comelade. Des del disc amb The Limiñanas, el francès ja porta un parell de referències més publicades, però la formació del seu concert al Metropol sembla que encara arrossegarà aquesta herència del rock d'avantguarda. Pascal Comelade, al piano, estarà acompanyat pel guitarrista i 50% de The Limiñanas, Lionel, i per un grapat de músics catalans, entre ells el vallenc Iván Telefunken (de Don Simón y Telefunken). Una oportunitat única per a veure en directe la genialitat d'aquest músic catalano-francès -sempre ha viscut entre Barcelona i el sud de França-, justament una dècada després de la seva última actuació a Tarragona, també al Teatre Metropol. "Canciones en general cortas y de instrumentación espartana, por las que campan a sus anchas la psicodelia, el fuzz rock, la música surf y el folk mediterráneo, que están plagadas de referencias cinematográficas y guiños a los viejos héroes musicales y que no escatiman a la hora de esparcir ese particular sentido del humor que gasta Comelade." (Blisstopic) "Si bien es el rock más pedestre y primitivo el que aquí impera –acelerado, crudo, neurótico y machacón, con algunas dosis mínimas de distorsión noise–, se hacen patentes otras influencias que son sin duda aportación del maestro Comelade. Los riffs de guitarra insistentes y repetitivos pueden remitir a White Stripes, pero también a la Velvet Underground de John Cale y a los Grinderman de Nick Cave. También hallaremos reminiscencias del minimalismo más primigenio (el de Terry Riley, por ejemplo, a las antípodas del estilo más rimbombante de Philip Glass) y del lenguaje entre lisérgico e histérico de Robert Wyatt."(B-Ritmos)… Más »

VÀLIUS

Sábado, 30 de Abril de 2016, 22:00 h.

Groove Bar - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

vàlius, el duo més excitant i emocionant de Barcelona, ens visita per presentar el seu nou single, "Mercè". Per a fans de Feelies, Clean i Bats, de les cançons curtes i de la gent normal que toca en grups. PREU ÚNIC · 6 € · FINS A COMEPLETAR AFORAMENT Venda anticipada: Shiva Music (Tarragona), H-Records (Reus) i Entradium… Más »

TGN SOUL CITY: THE EXCITEMENTS

Sábado, 19 de Marzo de 2016, 23:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Dissabte 19 març 23 h, Sala Zero III TGN SOUL CITY: THE EXCITEMENTS Anticipada: 12 € (Shiva Music, H-Records i Entradium) Taquilla: 15 € Abonament divendres i dissabte: 21,50 € (Entradium) Abonament 3 dies: 30 € (Entradium) Organitza: Vòrtex i Sala Zero Col·labora: Ajuntament de Tarragona i Festival Internacional de Dixieland Patrocinadors: Aula Músics, Shiva Music, H-Records, Zion Tattoo i Asociación Cultural y Folklórica Andaluza Mitjans de comunicació oficials: Tarragona Ràdio i Surtdecasa.cat Camp de Tarragona… Más »

TGN SOUL CITY: SISTER COOKIE

Viernes, 18 de Marzo de 2016, 23:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Divendres 18 març 23 h, Sala Zero III TGN SOUL CITY: SISTER COOKIE Anticipada: 12 € (Shiva Music, H-Records i Entradium) Taquilla: 15 € Abonament divendres i dissabte: 21,50 € (Entradium) Abonament 3 dies: 30 € (Entradium) Organitza: Vòrtex i Sala Zero Col·labora: Ajuntament de Tarragona i Festival Internacional de Dixieland Patrocinadors: Aula Músics, Shiva Music, H-Records, Zion Tattoo i Asociación Cultural y Folklórica Andaluza Mitjans de comunicació oficials: Tarragona Ràdio i Surtdecasa.cat Camp de Tarragona… Más »

TGN SOUL CITY: LA SOUL MACHINE

Jueves, 17 de Marzo de 2016, 22:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Dijous 17 març 22 h, Sala Zero III TGN SOUL CITY: LA SOUL MACHINE (Falset) Anticipada: 12 € (Shiva Music, H-Records i Entradium) Taquilla: 15 € Abonament divendres i dissabte: 21,50 € (Entradium) Abonament 3 dies: 30 € (Entradium) Organitza: Vòrtex i Sala Zero Col·labora: Ajuntament de Tarragona i Festival Internacional de Dixieland Patrocinadors: Aula Músics, Shiva Music, H-Records, Zion Tattoo i Asociación Cultural y Folklórica Andaluza Mitjans de comunicació oficials: Tarragona Ràdio i Surtdecasa.cat Camp de Tarragona… Más »

BULE BULE CLUB: LOS NEGATIVOS + LOS GLOSTERS

Viernes, 26 de Febrero de 2016, 22:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Doble cartel dentro del Bule Bule Club de la Sala Zero. Los Negativos, después del proceso de duelo por la repentina desaparición de Alfredo Calonge durante la grabación de su último disco, se lanzan a presentar en directo "Duplexín" (2015). El grupo que firmó el clásico "Pícnic caleidoscópico" (1986) está ahora liderado por Carles Estrada y Raúl Costafreda, a los que acompañan los nuevos fichajes: bajista, teclista y batería. Tienen entre manos un álbum con grandes perlas pop, como "A tumba abierta", "Más allá de mí", "Turmix", "Bollo de canela" o "Ansia de color", pero en directo no se dejan en el tintero otras geniales composiciones de los 80, los 90 y los 2000. Los Glosters también estarán presentando nuevo trabajo, el reciente EP "Palabras" (2015). La banda tarraconense de inspiración sixties entrega cuatro nuevas canciones originales que siguen fieles a la esencia de la banda per con detalles y matices nuevos. Puri Pedrola (bajo), Evan Dedes (batería y voces), Héctor Mir (órgano y voces), Ramón Cuenca (voz) y Carlos García (guitarra y voces) son una referencia de la música mod y sixties de la península: llevan en activo desde 1997 y han publicado seis EP y dos álbums.… Más »

GUADALUPE PLATA

Viernes, 19 de Febrero de 2016, 22:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Guadalupe Plata vuelve de madrugada a la casa victoriana donde la banda se hospeda, a la sombra de una enorme, redonda iglesia en desuso que se alquila para raves. Llevan guitarras, bombo y barreño - acaban de presentar estas canciones nuevas a su enloquecido público en un repleto sótano de Soho. La casa queda a un kilómetro del estudio Toerag donde han pasado los últimos cinco días grabando los once temas del disco. Cinco días grabando el sonido de una sala a cintas de una pulgada; seis micros, tres viejos amplificadores, y dos cintas de media hora cada una, señalando al productor, Liam Watson con dedos y pulgares, a través de una enorme ventana de cristal grueso. Liam con sus hojas de afeitar, cortando la cinta donde empieza y acaba la toma. Y esta madrugada por fin ven el sol. Se quedan allí, escuchando la premezcla de las ocho pistas en un laptop. Se levanta el sol ese domingo, y la banda se acuesta. La mierda es buena, dicen, a dormir, que es domingo”. Arrancamos esta misteriosa página del diario de Mark Kitcatt para anunciarles que el próximo 16 de marzo verá la luz nuestro próximo LP, grabado en Londres en el estudio Toerag (con Liam Watson al mando). Será publicado por Everlasting Records y presentado en todas aquella ciudades en las que se nos sea permitido hacerlo.… Más »

LOS TIKI PHANTOMS

Viernes, 27 de Noviembre de 2015, 22:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Divendres 27 de novembre 22.30 h, Sala Zero BULE BULE CLUB: LOS TIKI PHANTOMS Surf-rock, Barcelona + Dj Machete + Dj Mar Blue Moon Baby (Barefootin, Girona) Preu: 10 / 12 € Anticipada: Entradium i Shiva Music S'acosta el moment del "Despiporre" màxim Ja han passat 10 anys des que el quartet cadavèric mes divertit va escapar del volcà Kilauea i va aparèixer a l'escena musical nacional. Mes de dos-cents concerts per la península, Europa i fins a Las Vegas han deixat un gran numero d'adoradors al Gran Déu Tiki. No us espanteu perquè això acaba de començar, per celebrar el DESÈ ANIVERSARI DE LOS TIKI PHANTOMS prepareu-vos per més tiki-congas, més melodies enganxoses i crowd surfings en matalassos inflables a més de moltes noves sorpreses a la GIRA DE PRESENTACIO DEL NOU DISC que deixaran al públic dels seus concerts convertits en fidels seguidors de la Tiki-Religió més divertida i ballable que existeix. Llarga vida al Gran Deu Tiki i a Los Tiki Phantoms!!!!… Más »

NUEVA VULCANO + ZIEN AÑOS

Viernes, 20 de Noviembre de 2015, 22:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

HARRISON FORD FIESTA

Viernes, 6 de Noviembre de 2015, 21:30 h.

Teatre Metropol - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

FERRAN PALAU + ALBERTO MONTERO

Viernes, 23 de Octubre de 2015, 21:00 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

ZEBRA HUNT + ISLANDIA NUNCA QUEMA

Martes, 30 de Junio de 2015, 21:00 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Dimarts 30 de juny 21.00 h, Sala el Cau Zebra Hunt + Islandia Nunca Quema Pop-rock, EUA / Reus i Tarragona Preu: 8 / 10 € Venda anticipada: Shiva Music i Entradium "Zebra Hunt és un trio de Seattle. Canta i toca la guitarra Robert Mercer, germà de James Mercer de The Shins. A través de Jigsaw han editat el seu primer LP, "City sighs" (2015), que ha estat llicenciat a Espanya pel segell Tenorio Cotobade. De moment està rebent unes crítiques fantàstiques, que l'emparenten amb el pop australià de Flying Nun (The Clean, The Chills), Galaxie 500, Yo La Tengo, The Long Ryders, The Feelies, The Go-Betweens, els primers REM o el moviment Pasley Underground. És a dir, influències compartides amb Islandia Nunca Quema, que faran d'anfitrions obrint per ells en aquesta nit a la Sala El Cau."… Más »

ZA! + EL TEATRE MAGNÈTIC

Domingo, 14 de Junio de 2015, 21:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Diumenge 14 de juny 21.00 h, Sala Zero Za! + El Teatre Magnètic Experimental, Barcelona / Tarragona Preu: 8 / 10 € Venda anticipada: entradium i Shiva Music "Doble cartell amb dos dels duos més estratosfèrics de l'escena catalana, els barcelonins ZA! i els tarragonins El Teatre Magnètic. Els dos directes estaran acompanyats per projeccions de cinema experimental seleccionades per Gerard Gil d'El Teatre Magnètic." Organitza: Vòrtex i El Teler de Llum… Más »

WAU Y LOS ARRRGHS: "Todo roto"

Domingo, 10 de Mayo de 2015, 00:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Wau y los Arrrghs, la banda más salvaje de '66 garage-punk de España, presenta su tercer álbum: "Todo roto" (Slovenly, 2013). En este nuevo engendro de larga duración el cantante Juanito Wau continúa su reinado como el miembro de la escena que más se desgañita. Los Arrrghs restantes mutilan los grandes riffs del garage-punk de los 60, se los zampan y los regurgitan con saliva, gruñidos e interminables montones de fuzz y remolinos de órgano Vox. Sucia brutalidad que sirve de banda sonora para las mejores fiestas.… Más »

JOAN COLOMO: Gira Capital

Sábado, 9 de Mayo de 2015, 21:00 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Un any després de la presentació de "la fília i la fòbia" a la Sala Apolo, Joan Colomo i la seva banda s'embarquen en una gira peculiar que els durà per les cuatre capitals catalanes en un sol dia. Aquesta aventura servirà per tancar un cicle en el qual el cantautor a presentat el seu darrer disc per múltiples sales i festivals. No sabem si les cordes vocals o les de la guitarra resistiran el ritme frenètic al que es veuran sotmeses en un viatge on trepitjaran els escenaris de Girona, Lleida, Tarragona i Barcelona en menys de 15 hores. Visquis on visquis, el 9 de mai… Más »

LOS FRESONES REBELDES + LOS ANIMALITOS DEL BOSQUE

Sábado, 11 de Abril de 2015, 21:30 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

FUNDACIÓN TONY MANERO

Sábado, 28 de Marzo de 2015, 23:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

2a edició del cicle TGN Soul City Dijous 26 de març 21 h, Sala El Cau The Allnighters Rhythm'n'blues, Vitòria 10 / 12 € Divendres 27 de març 23 h, Sala Zero Flamingo Tours Rhythm'n'blues, Barcelona 8 / 10 € Dissabte 28 de març 23 h, Sala Zero Fundación Tony Manero Funk, Barcelona 12 / 15 € ABONAMENT 3 DIES: 25 € Organitza: Vòrtex Produccions, Sala Zero, Sala El Cau Col·labora: Ajuntament de Tarragona, Festival Internacional de Dixieland de Tarragona… Más »

FLAMINGO TOURS

Viernes, 27 de Marzo de 2015, 23:00 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

2a edició del cicle TGN Soul City Dijous 26 de març 21 h, Sala El Cau The Allnighters Rhythm'n'blues, Vitòria 10 / 12 € Divendres 27 de març 23 h, Sala Zero Flamingo Tours Rhythm'n'blues, Barcelona 8 / 10 € Dissabte 28 de març 23 h, Sala Zero Fundación Tony Manero Funk, Barcelona 12 / 15 € ABONAMENT 3 DIES: 25 € Organitza: Vòrtex Produccions, Sala Zero, Sala El Cau Col·labora: Ajuntament de Tarragona, Festival Internacional de Dixieland de Tarragona… Más »

THE ALLNIGHTERS

Jueves, 26 de Marzo de 2015, 21:00 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

2a edició del cicle TGN Soul City Dijous 26 de març 21 h, Sala El Cau The Allnighters Rhythm'n'blues, Vitòria 10 / 12 € Divendres 27 de març 23 h, Sala Zero Flamingo Tours Rhythm'n'blues, Barcelona 8 / 10 € Dissabte 28 de març 23 h, Sala Zero Fundación Tony Manero Funk, Barcelona 12 / 15 € ABONAMENT 3 DIES: 25 € Organitza: Vòrtex Produccions, Sala Zero, Sala El Cau Col·labora: Ajuntament de Tarragona, Festival Internacional de Dixieland de Tarragona… Más »

MANOS DE TOPO

Sábado, 14 de Marzo de 2015, 22:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Manos de Topo han necesitado tres años para encontrar un atajo desde su anterior trabajo. Siguen cantándole al amor y a las relaciones humanas, pero ahora desde la autoedición: un atajo y un rodeo, otro salto al vacío. A pesar de todo, sabedores de que en el infierno no se está tan calentito, han decidido sacar adelante diez canciones que hablan de andar nuevos caminos, de crear senderos diminutos al margen de las rutas “sentimentales” oficiales. Todo lleno de trampas, igualmente, para seguir haciendo canciones a su manera: dramas cotidianos y tragedias en batín, faldas que esconden secretos insondables y lencería exorcizada para hacer de ella bandera; personajes con sus corazoncitos revolucionarios rotos, terroristas del amor y amantes de la acción directa; intensidad y pasión desgarradas y cuerdas vocales al límite. La libertad que da la autoedición no los ha hecho diferentes, pero algo ha cambiado. Manos de Topo, producidos de nuevo por Ramón Rodríguez, se presentan ahora más auténticos, más ellos mismos que nunca, más comprometidos con su tiempo y con el paso del mismo. Las sonoridades, las estructuras y las voces ahondan en los senderos que llevaban recorriendo, pero ahora más completos. Los Caminitos del Deseo* son una fiesta en la antesala del fin del mundo, con un agujero negro como bola de discoteca, y amantes en la barra combinando a la perfección los colores de su ropa interior revolucionaria con los cocktails molotov. Estáis invitados. Por los Caminitos del Deseo Miguel Ángel Blanca canta y toca la guitarra, Alejandro Marzoa pasea melodías de teclado y xilófono, Rafael de los Arcos marca el ritmo a la batería y coros, Edu Campos lleva la batuta con el bajo y Sara Fontán acaricia sus pedalitos en los sinuosos violines. * Los caminos del deseo (desire path) son subversiones urbanísticas, caminos que suelen aparecer sobre el césped creados por la erosión causada por pasos humanos o de animales. Estos caminos usualmente representan rutas más cortas o de más fácil acceso entre un origen y un destino determinados, como atajos en lugares donde los caminos oficiales tienen una ruta menos práctica.… Más »

RAYDIBAUM + UNIVERS

Sábado, 7 de Marzo de 2015, 21:30 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Dissabte 7 març 22 h, Sala El Cau RAYDIBAUM + UNIVERS Rock / shoegaze, Barcelona Preu: 6 / 8 € Anticipada: Shiva Music, Entradium.com “Raydibaum mai ha estat un grup conformista. Estructures sota terra és el seu cinquè treball i parteix d’una sola premisa: si ja ho hem fet, no serveix. Abandonen la seva zona de confort i arrisquen i tallen els lligams estilístics amb els seus anteriors treballs. També deixen enrere roductor, segell, agència de management, circuit... Raydibaum ensenyen allò que s’amagava sota la superfície amb un disc compacte, quasi temàtic, conceptual, on les sensacions d’incertesa, fred, pluja i angoixa van apareixent i calant a l’oient fins al darrer tall. Musicalment hi ressonen els orígens indies del grup amb les guitarres acústiques mínimes i esquemàtiques i els efectes elèctrics siderals i alcaloides. Les bateries s'entrecreuen amb el baix en ritmes màntrics en temes com El cel nu, que recorden l'escena Dischord dels noranta però on uns teclats ens parlen amb una solemnitat que desemmascara la veterania del grup i la devoció pels clàssics del pop indie de finals del segle XX. A última hora s'afegeixen per formar un doble cartell Univers. banda també barcelonina i també en català que compta amb membres de Mujeres i Aliment. Presenten el seu segon àlbum, L'estat natural (Famèlic, 2014), que continua marcat per les influències de The Jesus & Mary Chain i de tot el moviment shoegaze britànic.”… Más »

DULCE PÁJARA DE JUVENTUD

Viernes, 6 de Marzo de 2015, 22:00 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Amigos desde el jardín de infancia, Dulce Pájara de Juventud es una banda nacida en el cinturón industrial de Barcelona (el Baix Llobregat) que apuesta por las canciones épicas y psicodélicas a partes iguales. Con un ajustado equilibrio entre partes cantadas y desarrollos instrumentales (que la banda utiliza como campo de expresión de emociones), las composiciones del disco se te pegan a la piel como los mosquitos en setiembre. La presencia de teclados expansivos, coros que no le hacen ascos a la épica y a los "uouoooos", y una sólida base rítmica nos traen a la cabeza a formaciones actuales como Deerhunter, Arcade Fire o Fang Island. Uno escucha “Gigalove” en el metro y no puede parar de subir el volumen y de golpear el suelo al ritmo que marca el bombo. El metro parece circular en línea ascendente y no horizontal; las canciones del grupo te miran a los ojos y te recuerdan que mañana saldrá el sol. En el alma del grupo parece habitar un contagioso deseo de liberación, ese soltar lastre que hace que la vida merezca ser vivida. Canciones que miran siempre hacia adelante, con un marcado tono de épica interior que retrata perfectamente la montaña rusa emocional que constituye la post-adolescencia. La emoción, el deseo, el desenfreno ("Dear Bruno"), el misticismo, el miedo ("The Fear"), la muerte ("Junior vs Death"), la tristeza, el amor ("Ani"), el desencanto... Toda esta paleta de emociones está presente a lo largo del disco (no en vano es Daniel Johnston -el pequeño gran emperador de la sinceridad emocional- uno de los referentes artísticos de la banda). La acertada producción de Santi García realza la versatilidad expresiva de las composiciones de Dulce Pájara de Juventud. El grupo se muestra capaz de introducir diferentes instrumentos (teclados, cuerdas), líneas vocales y ambientación de todo tipo (genial el interludio instrumental “Nacer 3”, con las voces de un voladísimo telepredicador sudamericano sirviendo de crescendo), dando un colorido al conjunto que las distintas escuchas sin duda apreciarán. El corte que abre esta colección de canciones, “Feel” es una invitación a saborear el mundo de los sentimientos y nos trae a la memoria a los Boo Radleys de “Giant Steps”. En otras partes del disco también encontramos algunos pasajes que nos sorprenden pensando en Flaming Lips o los primeros Mercury Rev (los buenos, vaya). El uso de melodías de corte psicodélico que hizo grande a estas bandas es una de las señas de identidad de Dulce Pájara. “Gigalove”, por ejemplo, es un inmenso globo de helio que sube para arriba sin parar, como en las mejores canciones de los Pixies. Ojalá todas las bandas jóvenes tuvieran la ambición, el descaro y el olfato rítmico y melódico de Dulce Pájara de Juventud.… Más »

I CALÇOTADA ROCKIN' FEST

Sábado, 28 de Febrero de 2015, 12:00 h.

Camping Caledonia - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

I CALÇOTADA ROCKIN' FEST ***A-Phonics*** Surf-rock, València ***Torazinas*** Punk-rock, Reus ***Afilador**** Post-hardcore, Madrid ***The Issues*** Punk-rock, Tarragona ***DJ Rumana*** BCN ***DJ Monoman*** Groove Bar, TGN ***DJ Machete*** Bule Bule Club, TGN ***Vòrtex Selectors*** HORARIS 12 h vermut 14 h calçotada 16 h concerts 23 h afterparty al Groove Bar amb Monoman i Rumana ENTRADES Entrada general: vermut + calçotada + concerts 35 € (3 tickets de beguda, calçots, romesco, llonganissa o tofu, aigua, fruita, cafè) Entrada només concerts: 20 € Entrada infantil: 8 € (llonganissa, guarnició, aigua, gelat, accés a parc infantil i zona de jocs) Amb l'entrada, descomptes en barra a l'after-party del Groove Bar Venda anticipada: Shiva Music i Entradium.com… Más »

ANTONIO ARIAS

Viernes, 27 de Febrero de 2015, 22:00 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Antonio Arias, cantant, compositor i baixista de Lagartija Nick, sempre ha estat associat a les experiències artístiques alternatives. Ho va demostrar en el clàssic Omega, gravat amb Enrique Morente. Aquesta relació amb el flamenc es va fer més forta arran el disc Encuentro, de Soleá Morente i Los Evangelistas (amb Arias a les seves files). Aquest món d'ambients eteris i armonies ancestrals creuats avantguarda sonora i poesia astronòmica és també la vase de Multiverso II, un disc d'Antonio Arias que en directe es presenta com a experiència visual (amb projeccions en 3D) i amb músics que han participat en diferents èpoques de la seva trajectòria: Florent Muñoz (Los Planetas, Los Pilotos) a la guitarra, Miguel Martín (Lory Meyers) a l'altra guitarra, JJ Machuca (Lory Meyers) als teclats i David Fernández (Lagartija Nick) a la bateria.… Más »

TRAJANO!

Sábado, 21 de Febrero de 2015, 22:00 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

“No mires atrás” repite obsesivamente Lois Brea en “La nube se extiende”. Más allá de las circunstancias en particular a las que hace referencia la canción, la sentencia también sirve como declaración de principios para el cuarteto formado por Brea (guitarra y voz), Álvaro Naive (bajo), Álvaro G. (teclados) y Carlos Mun (batería). Obviamente hay referentes que nos sirven para situar a Trajano! en el mapa musical: los tintes oscuros que han caracterizado a su música desde que empezaron a dar sus primeros pasos allá por 2011 y un carácter moderadamente experimental -que nunca pierde de vista el formato canción- encajan como un guante en ese cajón de sastre que es la etiqueta postpunk. Pieza a pieza la banda también maneja muchos de los códigos que en su día hicieron grandes a bandas como Joy Division, Bauhaus o Magazine: el protagonismo de una base rítmica pétrea que resuena como tambores de guerra, minimalismo en unas guitarras cortantes, los dibujos de sintetizador en la mejor tradición cold wave y el personalísimo trabajo vocal de Brea al que, puestos a buscar referentes, habrá que reconocer la ascendencia del llorado Germán Coppini. Pero decíamos antes que Trajano! no han dejado de mirar al frente desde el día de su formación, lo que en buena medida explica por qué el debut de una banda con sólo tres años de vida y un puñado de canciones –concretamente cinco contenía su demo publicada en 2012, ninguna de las cuales ha sobrevivido en Antropología- despierta tanto interés entre crítica y un fiel grupúsculo de fans. Tras ser señalados por MondoSonoro y por Proyecto Demo de Radio 3 como una de las nuevas bandas más interesantes del momento, aparecer en los recopilatorios "Galician Bizarre II" o "Madrid está helado" y curtirse en directo poniendo en apuros a Triángulo de Amor Bizarro, Hola A Todo El Mundo o Vivian Girls, Trajano!, decidieron lanzar un órdago a la grande embarcándose el pasado mes de octubre en un viaje a los estudios Rubber Tracks de Nueva York a registrar su primer álbum. El resultado de esa experiencia son estas ocho canciones reconocibles como material cien por cien Trajano! –la voz propia siempre es lo más complicado de conseguir para un grupo novel y aquello que diferencia a las bandas con un futuro esplendoroso del resto- y que al mismo tiempo abren nuevos horizontes para el grupo. Porque si “Jaguar” o “La nube se extiende (Willow)” profundizan la acerada senda after-punk marca de la casa, el álbum evoluciona con “Sánscrito”, “El último hombre del mundo” o “155” hacia territorios cercanos al pop británico más sustancioso de la actualidad, el de formaciones como Foals o The Horrors (los de Faris Badwan firmarían ese emotivo final con “Elegía”) y hasta muestran una faceta inédito con ese experimento instrumental de aires “carpenterianos” bautizado como “Interludio”. Concluyamos pues que Antropología confirma las expectativas pasadas, sitúa hoy a Trajano! como una de las formaciones de art-rock más personales de nuestro país y plantea un futuro esplendoroso a poco que la banda mantenga esta línea de trabajo. Y además salen bien en las fotos. No sé si se puede pedir mucho más a un disco de debut.… Más »

JUPITER LION + TRANSISTOR EYE

Sábado, 24 de Enero de 2015, 21:30 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

Doble cartel de psicodelia y space-rock con los valencianos Jupiter Lion, que presentan "Brighter" (Bcore, 2014), y Transistor Eye, frontman de la Transistor Arkestra. La alfombra mágica de Jupiter Lion sigue conservando todos sus poderes psicomotrices intactos. Tras un sorprendente primer LP homónimo que les situó con pleno merecimiento en la órbita internacional (con efusivas alabanzas de portales de prestigio internacional como The Guardian o Spin) el trío valenciano entrega un segundo trabajo que amplifica los aciertos de su ópera prima, con un discurso sonoro más depurado, personal y equilibrado si cabe. Psicodelia y ritmo. Kraut rock y post punk. Jazz y tecno. Fuego y aire. Pasado y futuro. Las canciones del trío valenciano (Jose Guerrero al bajo y a las voces, Gonzo In Vegas a la batería y Sais al teclado y programaciones) progresan en este “Brighter” de manera parecida -como era previsible- a las de su fantástico álbum de debut: siempre en movimiento, aumentando las cotas de intensidad de manera magistral -sin que uno se de cuenta-, empujando la nave hacia delante sin pausa y sin caer en la contemplación vacía ni en el onanismo prog rock. Jupiter Lion tienen las llaves de la nave y hay que aprovechar que les queda gasolina para un buen rato. Una perfecta combinación retrofuturista de psicodelia y ritmo, con canciones más ambientales como “Delpasse” (que cumplen perfectamente la función de “estación de servicio” dentro del conjunto) y otras más directas en las que el grupo da rienda suelta a su afecto por los teclados analógicos y a las programaciones de regusto kraftwerkiano. Auténticos pepinazos como “Doppelganger” o “Your God Is Human”, que te hacen levantar del sillón puño en alto y que demuestran que el grupo conoce la ruta de las galaxias: ritmos trabajados e hipnóticos (con las dosis perfectas de músculo e imaginación), regusto analógico y composiciones dinámicas y de amplio recorrido, un delirio para los sentidos. Es difícil que un grupo con un patrón estilístico tan definido como Jupiter Lion consiga que el oyente mantenga la atención a lo largo de todo el LP -con canciones que superan holgadamente los cinco minutos-, pero los de Valencia son tres músicos creativos que además trabajan duramente en el local de ensayo, algo que se traslada a sus incendiarios directos (como pudimos ver recientemente en el festival Primavera Sound 2014) y también a la elaborada producción de “Brighter” (grabado y mezclado por Pablo Peiró y producido por el propio Peiró y el grupo en marzo de este año). “Brighter” reafirma la personalidad de Jupiter Lion al tiempo que amplía su paleta expresiva (mayor complejidad rítmica, presencia de melodías de voz, más electrónica).… Más »

THE MAMZELLES

Sábado, 17 de Enero de 2015, 22:30 h.

Sala Zero - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

The Mamzelles han gestat el seu segon disc d’estudi, Tòtem (Discmedi, 2014), al costat dels productors de moda Santos & Fluren al seu estudi de Blind Records. El trio barceloní són les ‘talking heads’ més conegudes del panorama català, sobretot arran de l’anunci de reciclatge d’envasos i la seva aparició al programa Crackòvia. Les cantants han crescut artísticament i la seva aposta a Tòtem no només recicla la seva preocupació pel medi ambient, sinó que és un àlbum d’essència pop que remet a la natura i les arrels, amb un especial èmfasi per deixar clara la seva genealogia femenina i herència històrica. La contribució de The Mamzelles és posar humor i treure ferro a les lluites de poder entre homes i dones, per posar-hi pau, no sense abans, esclar, haver-hi reflexionat i dit la seva. El resultat és una desena de cançons que van des de l’antiedat de “Joventut” fins a la faula màgica de “En el castillo”, passant pel crit visceral de “Cry”. Un clam des de les entranyes de les dones que miren de cara. En aquesta nova etapa, The Mamzelles han volgut separar el seu àmbit musical de la seva faceta teatral, iI el nou disc és una aposta clara i seriosa d’un trio totèmic de ‘pop girls’ catalanes.… Más »

MOSSÉN BRAMIT MORERA I ELS MORTS

Sábado, 10 de Enero de 2015, 22:00 h.

Sala El Cau - TARRAGONA. Tarragona - Cataluña (ESPAÑA)

A pie de cementerio de Montjuic cuatro cadáveres insepultos se obstinan en hacer sonar sus instrumentos con frenética actividad. El estruendo saca a Mossèn Bramit Morera del letargo en el que había caído hacía años, refugiado en el panteón familiar. El no-muerto se une al aquelarre poniendo letra a las músicas. Historias de miedo, leyendas de siglos pasados, asesinos, brujas y carcajadas infernales, antiguos cánticos jubilosos y romances nuevos, rock’n’roll, terror y Edgar Allan Poe. Un trueno recorre la necrópolis. Mossèn Bramit Morera i Els Morts se han constituido en banda. Del horror y del Rock’n’Roll hacen su divisa, que mueve por igual a la diversión y al terror. Con formación de guitarra (Marc Arghgenter), bajo (Xavi von Toten), batería (Foll), saxo (Edu Rocket), voz (Mossèn Bramit Morera), y música arraigada en los ritmos más oscuros y hedonistas de los cincuenta y de los sesenta, las letras toman tanto de la tradición autóctona como de la anglosajona, ya sea de fuentes populares como literarias. Sus apariciones en directo se han caracterizado por el fervor de sus seguidores y una puesta en escena que trasciende los límites de lo que se espera de un concierto. El prestigio de las bandas de donde proceden -Els Trons, The Meows, Dirty Rockets, The Walkysons, The Confidents, The Flashback Five, Orsini Shakers- y las enseñanzas de los maestros gritones Screaming Jay Hawkins y Screaming Lord Sutch les ha otorgado una rápida expectación.… Más »

«  ‹  1 | 2 | 3  ›  »

Twitter

Facebook