PERE UBU y MATAPARTY #4 con UNICORNIBOT, GUERRERA y PUMA PUMKU en Madrid
Jueves, 20 de Noviembre de 2014
Viernes 28 de Noviembre a las 20.30h en Siroco, Madrid
MATAPARTY #4:
GUERRERA, UNICORNIBOT y PUMA PUMKU
celebran el 4º aniversario de Matapadre
El sello gallego MATAPADRE cumple cuatro años y, al igual que hicimos el año pasado en la exitosa fiesta de tercer aniversario celebrada en Moby Dick de Madrid, volvemos a celebrarlo como mejor sabemos, organizando otra fiesta con conciertos de los artistas que forman la familia Matapadre. UNICORNIBOT, GUERRERA y PUMA PUMKU darán vida a la próxima Mataparty el 28 de noviembre en Siroco, Madrid.
MATAPADRE empezó a existir con un humilde pero radical compromiso con la calidad de las bandas gallegas que, como nosotros, viven en el extrarradio, se mueven en el filo y existen a pesar de y ante todo. Unidos por esta filosofía común de entender la música, los discos y los conciertos nos hemos dado juntos cuatro años de música, discos y conciertos pasando por muchas salas, importantes festivales y países extranjeros. Cuatro años en los que hemos tenido que decir adiós a grandes amigos y hemos dado la bienvenida a nuevos miembros de la familia. Cuatro años difíciles, pero cuatro años de muchas alegrías y pleno convencimiento, en los que no hemos dejado de creer y pelear por otra forma de hacer las cosas. Cuatro años que ahora celebramos como mejor sabemos.
UNICORNIBOT audio video web, o los “cuatro jinetes del mathrockalipsis”, volverán a demostrar por qué son una de las bandas con mejor directo de la escena nacional actual. Los ingredientes básicos de la banda de Pontevedra siguen siendo los mismos: una estridente y energética base rítmica derivada del post-hardcore, ornamentada y alimentada con guitarras que pasean por el rock clásico, el progresivo y hasta el dub, para definir, cada vez más, un estilo personal e intransferible donde el humor y la energía siguen siendo las claves.
Mauna Loa es el volcán más grande del mundo y el nombre del segundo álbum de GUERRERA audio video web, una de las bandas del momento y cuya progresión parece no tener techo, nos lo presentan en directo convertido en un tratado musical de rock stoner, psicodelia, blues, experimentación, salpicados en esta ocasión de música negra, ritmos latinos, improvisación y oscuridad. Hugo, Luis, Álvaro y Álex son Guerrera y los encargados de volver a poner en marcha toda esta maquinaria en Barcelona.
PUMA PUMKU audio video web son nuestra última incorporación a la familia MATAPADRE y los llevamos con nosotros para que los conozcáis. Están a punto de publicar su primer álbum y ya han hecho del directo su mejor arma. Guitarras que se entrelazan en loops infinitos, voces que hablan de mundos que no están en este, pop onírico, psicodelia y una juventud que es la antesala de algo muy grande que está por venir.
Nos vemos en la MATAPARTY!!!!
Sábado 29 de Noviembre a las 22:00h en El Sol, Madrid
PERE UBU
Fire Records, Cleveland
Pere Ubu es uno de los mejores ejemplos de integridad artística que ha dado la historia del rock. Fundados en 1975, y con la figura reverencial de David Thomas como faro y única constante, los de Cleveland lo dejan claro desde el lema que preside su enciclopédica web: Ars longa, spectatores fugaces (el arte perdura, el público viene y va).
Toda una declaración de intenciones que viene rigiendo su monumental carrera, y que explica la desprejuiciada apertura estilística de un discurso que, aunque aceptaría infinitas etiquetas, podemos resumir como art punk rock o, de manera más justa, rock a la Pere Ubu.
Ese perfil de outsiders natos les ha privado del éxito comercial, al tiempo que les granjeaba un papel de culto que hace enmudecer al de otras divinidades underground coetáneas como Swans, The Residents, Red Krayola (el propio Mayo Thompsonformó parte de Pere Ubu), o Faust. Consciente o inconscientemente han influido a la plana mayor del rock internacional, y entre sus seguidores confesos nos encontramos, por poner unos ejemplos, a Joy Division, Pixies, Husker Du, Henry Rollins, REM, Sisters of Mercy, Thomas Dolby, Bauhaus o Julian Cope. Ahí es nada.
Aunque sus directos son conocidos por su demoledora intensidad, David Thomas y los suyos no se han prodigado en nuestros escenarios, y su visita a nuestro país con motivo de la presentación de “Carnival of Souls” (Fire, 2014), un decimoctavo disco de estudio que tiene como fecha de publicación el próximo mes de septiembre, se prevé como una cita histórica. Marquen en rojo en sus calendarios.
Te lo trae Giradiscos y 981 Heritage