Belako presenta su nuevo disco en Santander
Jueves, 4 de Febrero de 2016
"Hamen" segundo disco de la banda vasca se presenta en Santander el sábado 19 de marzo en la Sala Summun
El segundo disco de Belako ya está disponible. Su estreno ha comenzado con muy buen pie, consiguiendo entrar en importantes listas internacionales como las de Apple Music y Deezer.
“HAMEN” significa “aquí” en euskera. Y con este disco BELAKO quiere mostrar sus credenciales. Demostrar que quiere que su música sea como un tortazo en la cara que no deje indiferente a nadie a base de canciones.
BELAKO tiene energía, capacidad de hipnosis y empatía y tiene la calidad e intuición suficiente para redondear un segundo disco, el que suele ser el del miedo y las dudas en las carrera de los artistas, con doce canciones que se presentan autosuficientes, redondas, intensas, donde el noise, el post punk y la electrónica se mezclan con melodías de cadencia pop o guitarrazos rock sacados de Seattle, actitud punk, bases que cabalgan con decisión, bajos redondos y rebosantes de elegancia, palabras que se repiten para elogiar su carrera y sus directos.
Con este disco demuestra que no es casualidad que haya conseguido el Premio de la Música o el Premio Rolling Stone al grupo revelacion 2014. Tampoco es casualidad que haya sido elegido como el mejor concierto del Festival o del día en SOS 4.8, LOW, BBK, SANTANDER MUSIC, TRES SESENTA, NEOX ROCKS… por medios del calibre de TVE, EL Mundo, Rolling Stone, Mondo Sonoro…
En apenas dos años la banda de Mungia ha conseguido impactar …. Recuperando el espíritu de los grandes grupos de los años 80, que conseguían transmitir que algo especial iba a pasar en un escenario… Con este disco culminan un ciclo mágico que les ha llevado a presentarse en todos los grandes Festivales de Música Independiente del Estado… PRIMAVERA SOUND, BBK LIVE, SOS 4.8, LOW, DCODE, SONORAMA, TRES SESENTA, EBROVISION, JAZZALDIA, KUTXA KULTUR FESTIBALA, BIG, SONY MAD LIVE, BIME, CORUÑA MUSIC DAY, GIJON SOUND, DELESTE, FIB, NEOX ROCKS, SANTANDER MUSIC FESTIVAL, PORTAMERICA, OJEANDO... BELAKO aparecieron en 2012 ganando rápidamente concursos en Radio 3 y Gaztea.
En 2013 publicaron “Eurie” y comenzaron una carrera que se acentuó con la bipolaridad de la publicación de dos EPs en 2014 con su nuevo sello Belako Rekords. “AAAA!!!!” (Junio 2014) con la cara más descarnada de BELAKO, grabado en su casa, y “BELE BELTZAK BAINO EZ” (Junio 2014) con la búsqueda de nuevos sonidos grabado en los Estudios Music Box con la ayuda de James Morgan, que se presentaba como coproductor junto a Josu Ximun.
De BELAKO la prensa ha dicho:
MONDO SONORO (SANTANDER FESTIVAL 2015) “ ¿Se puede escribir follar en una crónica? Si se puede, BELAKO se follaron a todo el festival, dando el mejor concierto de esta edición 2015. La próxima temporada deberían ser ya cabezas de cartel porque madre mís lo que hacen. Funcionan cuando sacan rabia o cuando hacen bailar, con “Haunted house” o “Zaldi baltza” nos hacen saltar y levantar brazos, con “Sinnerman” o “Arean bez” nos hacen quemar suelas. Hoy por hoy este grupo lo tiene todo y por eso mismo dejó impresionado a la totalidad de los asistentes del festival. Un diez.”
EL MUNDO (FESTIVAL SOS 4.8 2014 ) “Belako, posiblemente la gran revelación del festival. Entre el público la pregunta era inevitable: "¿Pero cuántos años tienen estos chavales?" Lo cierto es que sus componentes (Josu, Lore,Cristina y Lander) apenas superan la veintena, pero su contundente savoir faire parece decir a gritos experiencia, ganas de comerse el mundo y muchas tablas. Contundencia.”
ROLLING STONE (BBK LIVE FESTIVAL 2014 ) “Lo diré alto, claro y en una sola palabra: Belako. No suelo tender a la hipérbole injustificada, ni mucho menos dejarme llevar por algún tipo de corporativismo territorial, así que puedo decir que los vizcaínos Belako son una banda de enorme talla sin dudarlo. De hecho, su procedencia juega más en su contra que en su favor: si estos chavales fuesen británicos, a estas alturas ya estarían pisando los principales escenarios de muchos festivales por toda Europa. Porque son así de buenos, y porque tienen la frescura que uno desearía ver en cualquier nueva gran banda.
Podríamos decir que Belako “lo tienen”, refiriéndonos a esa indeterminable y casi mágica cualidad que define a las grandes bandas. Con toda la música programada a lo largo del festival, pocas formaciones hicieron un concierto como el suyo, en el que, a media tarde y a pleno sol, a punto estuvieron de echar abajo la carpa que albergaba el escenario Sony. Al ritmo del mejor post-punk que se ha escuchado en todo el festival, por momentos parecía que la tarima sobre la que se agolpaba el público iba a hundirse, incapaz de soportar los incontenible saltos de los asistentes. No sabemos cómo fue escuchar a Joy Division o a Sonic Youth en su mejor momento, pero cuesta creer que la energía y la tensión que generaban fuese muy diferente que la del concierto de Belako en el BBK Live. Para empezar, en una jornada en la que había grandes nombres en el disparadero (The Black Keys, MGMT, Lumineers…), estos críos fueron, sin duda, el concierto del día.
TVE (LOW FESTIVAL 2014): “Vetusta Morla y Belako ponen en órbita el Low Festival 2014 en su primera jornada. Y Belako se convierte de repente en lo mejor de la primera jornada del Low Festival. Musicón. Directazo. Actitud. Cris, Josu, Lore y Lander son un grupo de mocosos que pisan fuerte y es electrónica, es punk-rock y es new wave. Es maravilla,”
MUZIKALIA (DCODE 2014): “El nombre de Belako resulta cada vez más presente en carteles de distintos saraos, y lo cierto es que su presencia en la cita madrileña sirvió como excelente aperitivo para los aficionados más ansiosos. Aún con el sol luciendo en esplendor, la banda vasca ofreció un concierto potente, conseguido y siempre dominado por un rock agresivo de gran sonido…..Describir a Belako como el paradigma de banda que se ha hecho a sí misma y ha logrado el éxito en un tiempo relativamente corto, es algo que se dice siempre de ellos. Mientras muchos los describen ya como la hoja de ruta de lo que un grupo debe hacer a la hora de salir adelante, ellos prefieren alejar se de etiquetas y trabajar siguiendo lo que consideran correcto.
CRAZYMINDS (LOW FESTIVAL 2014) “Y Belako triunfó en la sombra de Pucho y Howlin’…Y llego la hora de elegir entre Sidonie o Belako, y tras su actuación en el BBK y las grandes críticas que recibieron, Belako fue quien se llevó a muchas personas. Que una banda tan nueva le haga competencia a Sidonie, ya dice bastante. Para muchos, los vascos son un grupo a tener muy en cuenta, y es que cuentan en su CV con haber sido teloneros de Elvis Costello o actuar en el Primavera o, dentro de poco, en el DCODE. ¿Y qué tocan estos chicos? Electrónico, new wave y punk-rock; mezclas eso y te sale el nombre de Belako. La duda queda en el aire, ¿qué pasaría si fueran ingleses?
NDISTANEA (TRES SESENTA 2014) “Fue Belako el grupo encargado de poner en pie al respetable. Los vascos fueron la mayor sorpresa (agradable, se entiende) del festival, con su rock sucio de aire noise que no dejó a nadie indiferente. El cuarteto cambia de cantante y de instrumentos dependiendo de la canción de la que se trate, pero en todas ellas derrochan la misma energía. Venían de actuar en el Primavera Sound, y en el futuro no habrá escenario que se les resista.”
JENESAISPOP (HEINEKEN JAZZALDIA 2013) ““Elvis Costello y Belako arrasan en Jazzaldia. La joven banda de Mungia (Bizkaia) está suponiendo todo un fenómeno local, ya que desde que presentó su disco el pasado febrero no ha dejado de tocar en salas y festivales. Belako mezclan el new-wave con un punk-rock que suena fresco e hipnótico. Sus cuatro componentes (Lore, Cris, Josu y Lander) se mostraron seguros sobre un escenario que poco a poco fueron haciendo suyo y desde el que repartieron toda la energía que ciertamente les sobra. Nunca un grupo con una carrera tan corta había formado parte del cartel del Escenario Verde del Heineken Jazzaldia.”
ACOPLE SONICO (INSOMNI FESTIVAL 2014) “Y después llegó Belako, y con ellos (con permiso Neil) la fiesta!!!De donde salieron éstos??? por Diosss!!! flipé en colores, ver gente tan joven y a ese nivel me produce admiración y envidia a la vez.Estos jóvenes de Bizkaia nos pusieron a todos a bailar, y tocaron con ganas, que es lo que la gente también quiere ver …ese plus de entrega la peña lo agradece.”
Entradas ya a la venta en: