Musikaze.com

» Salas de Conciertos » Centro Niemeyer » Actividades

Regístrate aquí

Cine
Las películas en idioma distinto al español se proyectarán en versión original subtitulada.
«  ‹  1 | 2  ›  »
Viernes, 17 de Enero de 2014, 20:30 h.
MUSEUM HOURS
El museo de Historia del Arte de Viena es el escenario de un relato de encuentros entre dos cincuentones solitarios. Se trata de un guardia del museo, Johann, y una mujer canadiense, Anne, que llega para cuidar
de una prima en estado de coma. Entre ambos surgirá una inesperada amistad
Domingo, 19 de Enero de 2014, 20:30 h.
COSTA DA MORTE
La Costa da Morte es una región de Galicia que fue considerada el fin del mundo durante el Imperio Romano. Su dramático nombre proviene de los numerosos naufragios que han sucedido a lo largo de historia en esta
zona de rocas, nieblas y temporales. Atravesamos esta tierra observando a las personas que la habitan: pescadores, mariscadores, madereros...

Somos testigos del trabajo que realizan, que les lleva a mantener, a la vez, una relación íntima y una batalla con la inmensidad del entorno natural. El viento, la piedra, el mar, el fuego, son personajes en este filme, y a través de ellos nos acercamos al misterio que supone el paisaje, entendido como una unidad junto al hombre, la historia y el mito.
Viernes, 24 de Enero de 2014, 18:00 h.
TASIO
Tasio trabaja como carbonero desde los catorce años en un pequeño pueblo navarro de la sierra de Urbasa. La vida cambia pero el monte permanece siempre abrupto y hermoso. El bosque es el escenario de sus juegos infantiles, pero es también el lugar donde encuentra el sustento para su familia. Cuando se hace adulto, al carbón añadirá la caza furtiva. A pesar de que es la época del éxodo rural, de la emigración a las ciudades en busca de un futuro mejor, Tasio prefiere quedarse y vivir en el monte, en la más absoluta soledad, con tal de salvaguardar su libertad.
Domingo, 26 de Enero de 2014, 18:00 h.
WINNIE THE POOH
Winnie the Pooh vuelve a reunir al público así como a sus amigos Tigger, Rabbit, Piglet, Kangu, Rito y, por último, Igor, que ha perdido la cola. El Búho encarga a toda la pandilla una extraña misión: salvar a Christopher Robin de un delincuente imaginario; así que el oso, que sólo había salido a buscar un poco de miel, ve cómo se le complica un día que prometía ser apacible.
Jueves, 30 de Enero de 2014, 20:30 h.
EL PROFESOR CHIFLADO
30 y 31 de enero de 2014.

Julious Kelp (Jerry Lewis) es un profesor de química de la universidad. Enamorado de una alumna y harto de que sus alumnos más musculosos abusen de él, decide inscribirse en un gimnasio para mejorar su pobre
aspecto físico. Viendo que no consigue lo que quiere, decide hacer uso de sus conocimientos de química para crear un brebaje que le permita ser más musculoso. El brebaje funciona y cada vez que lo bebe se convierte
en Buddy Love, un apuesto joven enamorado de su propio aspecto.
Domingo, 2 de Febrero de 2014, 12:30 h.
LA DILIGENCIA
Sesión a las 12:30 y a las 20:30 horas.

Personajes muy variopintos emprenden un largo, duro y peligroso viaje en diligencia. Entre ellos, un fuera de la ley en busca de venganza, una prostituta a la que han echado del pueblo, un jugador, un médico, la
mujer embarazada de un militar, un sheriff. Las relaciones entre ellos serán difíciles y tensas. Además, durante el viaje, tendrán que afrontar el ataque de una partida de indios apaches.
Jueves, 6 de Febrero de 2014, 20:30 h.
I USED TO BE DARKER
Y poco a poco se va apagando, y todo lo que en el pasado era compartido de repente pesa como un lastre. Y de modo irrevocable, para Kim y Bill ha llegado el momento de establecer prioridades y soltar ese lastre. Bill hace canciones, Kim hace canciones, y ni siquiera eso tienen ya en común. Bill, ahogado por la responsabilidad de ser el principal sustento familiar, va arrinconando su carrera musical. Y en tanto Kim toma impulso, aumenta su círculo de seguidores y tiene una aventura con uno de sus músicos. Irremediablemente llega el momento de dejarlo estar. En este afilado contexto, Abby, la hija adolescente de ambos, va incorporando a su vida la ingrata condición del rehén emocional. Hasta que algo inesperado sucede: la visita de su joven prima norirlandesa, que funcionará para ella como refugio en medio de la hecatombe.
Domingo, 9 de Febrero de 2014, 20:30 h.
LA PLAGA
Raúl, un campesino que intenta hacer producción ecológica, contrata a Iurie para que le ayude en el campo. Iurie es luchador de lucha libre, pero para ganarse la vida tiene que trabajar de lo que le salga. Poco a
poco, las historias de estos dos hombres van entrelazándose con las de tres mujeres solitarias: María, una anciana que tiene que dejar su casa para irse a vivir a una residencia de abuelos; Rose, una enfermera
filipina que acaba de llegar al país; y Maribel, una prostituta que cada vez tiene menos clientes. Los destinos de todos estos personajes se entretejen a medida que el verano avanza.
Domingo, 16 de Febrero de 2014, 18:00 h.
EL ÚLTIMO DE LOS INJUSTOS
Claude Lanzmann, director de Shoah, una de las obras cumbre del cine y referencia imprescindible sobre el Holocausto recupera, casi tres décadas después, una serie de entrevistas con Benjamin Murmelstein,
el último presidente del Consejo Judío del campo de concentración de Theresienstadt y único superviviente de aquellos que ocuparon este cargo. Las entrevistas se grabaron en Roma durante 1975 y quedaron fuera del montaje de Shoah. En El último de los injustos el director se introduce en los escenarios reales en los que se desarrollaron los acontecimientos, haciendo especial hincapié en el campo de Theresienstadt, considerado un “campo modelo” para enmascarar la imagen de uno de los hechos más abyectos de la historia del siglo XX. A través de las entrevistas descubrimos la extraordinaria personalidad de Murmelstein: dotado de una inteligencia deslumbrante y gran valor, que, junto con una memoria incomparable, lo convierten en un narrador irónico, sarcástico y auténtico.
Jueves, 20 de Febrero de 2014, 20:30 h.
VA A MORIR MUCHA GENTE MUY PRONTO
Un rayo cósmico telepático, un astronauta vaporoso, una Virgen que huele a flores, un chaval que intenta levitar durante media hora sin conseguirlo, muchas señoras de avanzada edad vestidas con sus mejores
galas, la sustancia original de todo lo que hay en el Universo, un traje terrorífico hecho con bolsas del Mercadona, el primo José Carlos, alimentar gatos callejeros, un tapiz de leones que ocupa una pared entera
del comedor, un viaje al espacio desde Elche, una esvástica decorando la habitación, un bebé con una cosa rara dentro de la cabeza, extraterrestres que llegan con mucha hambre, un sábado en la playa, un viaje
al pasado de 96 años, un décimo de los ciegos, un científico en un Peugeot 505. Va a morir mucha gente muy pronto.
Domingo, 23 de Febrero de 2014, 20:30 h.
SEALAND
Sealand es una serie de ficción realizada para internet por el sello creativo Cine Heroico, un colectivo de jóvenes creadores cinematográficos afincado en Madrid, al frente del cual está el avilesino Pablo González,
creador de la serie, quien comparte las labores de dirección con Jose María de Luxán.

La primera temporada consta de seis episodios y narra las peripecias de Alberto G. M., un escritor de novelas de vampiros venido a menos que, en el hipotético año de 2015, es desahuciado y decide instalarse en el portal del mismo edificio donde reside. A partir de ahí, iremos conociendo no solo la vida de Alberto sino la de algunos de sus convecinos y cuál es la peculiar relación que les une.
Domingo, 2 de Marzo de 2014, 12:30 h.
EL TERROR DE LAS CHICAS
Sesión a las 12:30 y a las 20:30 horas.

Tras ser plantado por su chica, un deprimido Herbert H. Herbert (Jerry Lewis), reniega de las relaciones románticas y está decidido a vivir toda su vida como un soltero redomado. Entonces, encuentra trabajo en una
residencia para señoritas en Hollywood, ¡y las residentes se vuelven locas con el nuevo ayudante! Es en ese momento cuando el desventurado Herbert pasa de ser un simple manitas a convertirse en...¡”el terror
de las chicas”!
Jueves, 6 de Marzo de 2014, 20:30 h.
LEVIATHAN
En las mismas aguas donde el Pequod de Melville persiguió a Moby Dick, somos testigos del choque colaborativo entre el hombre, la naturaleza y la máquina. Filmada en doce cámaras – fijas y lanzadas, pasadas de pescador a cineasta – éste es un retrato cósmico de uno de los quehaceres más antiguos de la humanidad.
Lunes, 23 de Diciembre de 2013, 20:30 h.
TRIANA PURA Y DURA
No piensen en si les gusta o no el flamenco. Verán que, para este documental, no podría importar menos. Esta es una historia que, de tener lugar en Alabama, sería famosa en el mundo entero. Es una saga
demasiado imponente, romántica y llena de pura vida para ser desconocida. Este film celebra el fin de una “estirpe indomable” en una velada única de flamenco y alegría hecha oda a un mundo desaparecido. No
importan tanto los grandes nombres, aunque los hay (Manuel Molina, Lole Montoya y Raimundo Amador), sino los auténticos bailarines/as y cantaores del barrio: Pepa La Calzona, El Titi, El Pati, El Filigrana, El Herejías, El Farruco... Seres divinos y humanos que aplastan su tristeza a base de canto y bailoteo, por puro amor a la música y a la vida, y que Triana pura y pura atrapa antes de que se extinguieran para siempre. Y con ellos, su arte.



Año: 2013.
Duración: 73 min.
País: España.
Género: Documental.
Director: Ricardo Pachón.
Guión: Ricardo Pachón, Gervasio Iglesias.
Reparto: Raimundo Amador, Manuel Molina, Matilde Corral, Farruco
Domingo, 16 de Marzo de 2014, 20:30 h.
LA NOCHE DE ENFRENTE
Un viejo jubilado que espera su inminente muerte, a medias temida, a medias provocada, se pasea por una ciudad medio real y medio soñada, evocando escenas de su infancia, a veces reales, a veces inventadas,
que se mueven entre el ensueño y la pesadilla.



Año: 2012.
Duración: 112 min.
País: Chile.
Género: Drama.
Director: Raúl Ruiz.
Guión: Raúl Ruiz, Hernán del Solar.
Reparto: Christian Vadim, Sergio Hernández, Valentina Vargas, Chamila Rodríguez.
«  ‹  1 | 2  ›  »

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Twitter

Facebook