Musikaze.com

» Salas de Conciertos » La Fábrica de Chocolate Club » Noticia

Regístrate aquí

subir a: Noticias

La Fábrica de Chocolate Club celebra su XI aniversario este junio

Martes, 7 de Junio de 2016

Esta semana con Sonic Angels + Cool Cucumbers, Lucy & the Rats + Raw Fun + Heroínas y El Capitán Elefante + Inerttes
Jueves 9 de junio, 22 h.

Anticipada: 6€ en Ticketea y Elepé - Taquilla: 8€

Jägermusic Spain presenta: SONIC ANGELS (fRANCIA) + COOL CUCUMBERS

Nacidos en 2005 por la fascinación que les producían las bandas de garage punk rock de los años 60, 70 y 80, sus canciones tienen tanto de melódico como de salvaje. Liderados por Marc Hacquet y Sylvie Angel, dos rockeros franceses que, tras pasar dos malasañeros años en Madrid y gracias a su amor por el rock’n’roll, abrieron el club Subsonic a su regreso a Francia, en un Montpellier mucho más activo en cuanto a conciertos y escena se refiere desde entonces.

Pocos meses después de la creación del grupo grababan su primer álbum, “Times Are Changing”, bajo la batuta de Norah Findlay, en los Estudios Rock Palace (Madrid), y dos años después, el fabuloso “Learn, Love, Care and Celebrate”, un disco que supura contundencia, groove, psicodelia, y rock en definitiva, por los cuatro costados.

Desde entonces han ido encadenando trabajos de estudio (hasta ocho, el último en 2015) siempre bien recibidos por crítica y público, lo que les ha llevado a realizar infinidad de conciertos, algo al alcance de muy pocos. Su directo es de sobra conocido en los mejores antros de Francia, Alemania, Bélgica, Portugal,… y también España! Han girado por Estados Unidos y Latino América realizando destacables actuaciones en México donde acumulan una legión de fans.

Llevan un set muy potente que refleja la energía de las bandas de rock and roll para las cuales, lo que hacen, es una forma de vida, de pensar y de respirar. Por momentos toman influencias de The Cynics con guitarras que se clavan en el cerebro para pasar a temas más melódicos y cercanos al power-punk de Johnny Thunders. Otras veces recuerdan a la época más dura de Sex Museum o a la escuela punk-rock de Buzzcocks. Pero en definitiva se destacan por tener un directo avasallador que contagia rabia, fiesta y desenfreno.

Después de su magnífico “Haunted Winter”, que estuvieron presentando por la península en marzo de 2015, vuelven a la carretera para descerrajar los nuevos trallazos de lo que será su noveno larga duración.

COOL CUCUMBERS

El grupo vigués practica un rock que mezcla versiones de Rolling Stones oThe Black Keys, con temas propios.



Viernes 10 de junio, 21.30 h.

Anticipada: 8€ en Elepé, Honky Tonk y Bar Princesa - Taquilla: 10€

LUCY & THE RATS + RAW FUN + HEROÍNAS

LUCY & THE RATS

Es un día lluvioso en Londres, como tantos otros. De repente se escucha una voz con acento de Villena (muy parecido al murciano): “A tope, no?”. Se trata de Mike Caníbal, gran baluarte y primera espada del rock estatal.

Está contento, es el guitarrista de una nueva banda que va a dar mucho de que hablar a los críticos de gafas de pasta y a los fans del rock en general. Junto a Manuel Santos (Tumbitas) y Joseber (Los Perros), forma parte Lucy and the Rats, la banda que la leyenda australiana Lucy Spazzy, de las famosas y aclamadas Spazzys, ha puesto en marcha en la capital británica.

La cosa marcha. Con tan solo unos meses de vida los sellos y los promotores de conciertos se los rifan. De sus primeras grabaciones caseras han salido ya dos sencillos, el primero en el prestigioso sello austriaco Monster Zero.

Tras unos cuantos conciertos en Londres donde fueron aclamados por el personal, que aplaudía a rabiar, es hora de mostrar al mundo de lo que son capaces, y en junio visitan España. Yo no me los perdería, la próxima vez que vayan igual es demasiado caro ir a verlos..

RAW FUN

Garaje-punks and rock n’ roll all nighters.

Raw Fun es un power trío con miembros de The Cannibals, Las Aspiradoras, The Tumbitas. Afincados en el este de Londres e influenciados por Link Wray, The Stooges, Johnny Thunders o Stiv Bators entre otros, estas tres espadas del punk harán Las delicias de los más fanáticos del lado más salvaje y enérgico del garaje punk.

Editan su primer siete pulgadas en febrero de 2015 “Won’t be told” (Dirty Water records) mezclado y masterizado en el Ghetto records (Detroit) por Jim Diamond (Scott Morgan, The Sonics ,White Stripes…..) llegan a tierras españolas con ganas de parranda. Ojito con ellos!!!


HEROÍNAS

Es la historia de cinco guayabas de la ciudad de Vigo, capital industrial de la nación de Breogán. Enfundadas en pellejos de rock, recuperan la auténtica voz del barrio sin renegar de sus orígenes. Por sus letras se pasean con dignidad personajes de otras épocas que desentonarían en los bares de moda de hoy en día.

Son las peripecias de adolescentes rebeldes, travelos, punkis, heavys, en definitiva, sujetos y sujetas antisociales siempre metidos en movidas y siempre viviendo al límite. Queens, Brooklin, O Calvario, Teis o Coia ponen el telón de fondo a estas historias ya lejanas de rock, droga y desparpajo. Si no sabes de qué va “Pregúntale a Alicia”.

Sábado 11 de junio, 21.30 h.

Entrada: 6€ con Fiesta pre-concierto y pinchos en La Reserva Rock - Sorteo de abonos para el Festival Cultura Quente y regalos

EL CAPITÁN ELEFANTE + INERTTES


EL CAPITÁN ELEFANTE

La gira nacional de El Capitán Elefante recala en Vigo este próximo sábado 11 de junio en la sala La Fábrica de Chocolate con un concierto donde presentarán las canciones de su último álbum Agoraphobia (Gaua, 2015). Se trata de la segunda de las citas que el grupo tiene programadas en tierras gallegas. La primera tendrá lugar el día antes en la sala Mardi Gras de A Coruña.

El grupo nace en 2011 tras la disolución de Arde Asia y cuenta con un LP anterior, Nuevas Coordenadas (Gaua, 2012), con el que actuaron en el Festival Sonorama Ribera 2012. El Capitán Elefante lo componen Javier Marcos (guitarras y voz), Jaime Marcos (guitarras y coros), José Arribas (bajo y coros) y Josean Valle (batería y coros).

Su música sigue el camino marcado por referentes nacionales como Vetusta Morla, Los Enemigos, Los Planetas, El Columpio Asesino o Supersubmarina. Escuchar a El Capitán Elefante es adentrarse en un universo paralelo con historias de vida cotidianas y anónimas, cargadas de química y rabia existencial.

El cuarteto domina a la perfección los códigos del indie en su versión más ácida y actual en Agoraphobia, preludio de su próximo álbum que verá la luz en otoño. Un trabajo esculpido bajo la influencia de artistas como The Clash, Radiohead, Placebo o Buzzcocks, donde imperan las melodías pegadizas con toques de música electrónica. Agoraphobia también da nombre al single cuyo videoclip está protagonizado por la triatleta Virginia Berasategui (campeona del mundo y de Europa de larga distancia) y dirigido por el cineasta Luis Vil.

INERTTES

Inerttes nace en un barrio de Vigo a finales del año 2004, aunque no sacará su primer trabajo discográfico hasta mayo de 2008. Este EP titulado “Starpez”, producido por Paco Serén les permite ganar el “Maketón Estrella Galicia” de ese mismo año y llegar a las finales de diversos concursos a nivel nacional, así como a formar parte de un recopilatorio de música emergente de habla hispana editado en Lima (Perú), por el sello “Madrugada Discos”.

A partir de entonces se producen numerosos conciertos, tanto en la propia ciudad como por todo el territorio gallego. En septiembre del año 2011 se graba el “Directo al jardín”, producción audiovisual grabada en los Estudios Eclipsis, realizado por María Domínguez, y con diversas colaboraciones de lujo de la escena musical local. A comienzos del año siguiente participan en el documental “Efecto Ría”, y en marzo de este mismo año, 2012, sacan a la luz su disco titulado “dosmildoce” con el nuevo sello discográfico gallego “Barafunda Recors”(Vigo), grabado en los “Estudios Eclipsis” (Ponteareas) bajo la producción de Paco Serén y masterizado en “Metromastering Estudios”(A Coruña). Este trabajo les sirve para girar por las salas gallegas y salir a presentar su música en ciudades como León, Porto o Madrid. A partir de entonces la banda decide trabajar con un modelo de presentación de singles, aportando música e imagen a modo de videoclips.

En 2014, se hacen con el premio Maketón al mejor videoclip, con su tema “La Clave” (grabado por Rafa Darrosa y producido por Paco Serén. Dirigido por Cristian Otero).

A principios de 2015 sale a la luz su segundo single con videoclip “Bombones de Cereza” (Producido por Paco Serén y grabado por Pancho Suárez. Dirigido por Cristian Otero y Marc Soler. Imagen: Foz Filmes). Con él ganan el concurso “Primavera do Cine”, elegido como el mejor videoclip de entre las propuestas, tanto locales como internacionales. Actualmente se encuentran preparando el lanzamiento de su nuevo single con el objetivo de convertirse en una de las bandas referencia del panorama musical local y gallego, tal y como la crítica auguró años atrás.

comentarios
(no se ha recibido ningún comentario)
Para enviar comentarios debes ser usuario de Musikaze y estar registrado.
REGÍSTRATE EN MUSIKAZE
Si ya eres usuario de Musikaze, identifícate aquí debajo.
ID de Usuario:
Contraseña:
NUEVO USUARIO DE MUSIKAZE
Si aún no eres usuario de Musikaze, pincha aquí para registrarte.


Título:
Comentario:

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Twitter

Facebook