Musikaze.com

» Sellos Discográficos » Cuac Música » Artistas

Regístrate aquí

Grupos

OLIMPIC

Aunque el primer L.P de Olimpic, ‘Dirty Towels’, sale a la luz ahora, el proyecto del grupo bilbaíno comienza a gestarse hace cuatro años, en 2005, cuando se lanza a la arena musical con su primer E.P, con el que se alzan con el Proyecto Demo del Festival Benicassim 2007. Y la cosa no acaba ahí, ese mismo año se convierten en banda Demoscópica de la revista ‘Mondosonoro’, título que les permite recorrer toda España.

Olimpic comienza así a dejarse ver por lo escenarios más emblemáticos del panorama nacional, como el FIB, Ebrovisión, Let’s Festival, Bilboloop, B.A.M., Festival Panorámico, Razzmatazz, Stereo Clubs, los Conciertos de Radio3 entre otros.

Y, por fin este año, Olimpic despliega todo su talento con el primer L.P. ‘Dirty Towels’, un trabajo presentado en formato doble con remixes de Ron Flatter, Anorak o Dj Gato. En definitiva, uno de los discos más esperados de la escena ‘indie’. Guitarras afiladas, synths para no dejar de bailar, certeras melodí… [+] Más...

Kit de Prensa

Rider Técnico

THE BALTIC SEA

La verdad es que hace apenas tres año desde que The Baltic Sea se subieron por primera vez a un escenario, y eso fue sólo un par de semanas después de que la decisión de hacerlo se tomase.

Sin haber tocado juntos nunca antes y sobre el repertorio de cinco canciones que Esteban Ruiz había compuesto y grabado en su pequeño estudio doméstico a lo largo de los meses anteriores, Javier Vecino, Raúl Pérez, Kiko Ramos y Esteban Ruiz abrieron como The Baltic Sea la segunda edición del Stereoscene, un pequeño Festival en Sevilla.
Ese seis de mayo de 2006 es la fecha que habría que tomar como día de inicio de la banda; fue ese día el día que estos cuatro músicos decidieron que eran una banda de rock.

The Baltic Sea es uno de esos proyectos que en muy poco tiempo consiguen modelar un sonido personal, sólido. Un grupo que apenas tres años ha conseguido premios de relevancia nacional (como el GBOB España y el primer premio en la tercera convocatoria de música He… [+] Más...

Kit de Prensa

Rider Técnico

EH!

Elías Egido se ha dado a conocer en el mundo musical por ser durante muchos años una pieza clave en la historia y música de los célebres Standstill. Su militancia con la banda, desde finales de los 90 hasta 2005, le proporcionó gran parte de su bagaje musical, a la vez que su amor por la música experimental, el jazz y la electrónica fueron una aportación fundamental en el discurso de Standstill.

Después de un tiempo, y afincado definitvamente en Madrid, Elías ha puesto orden a sus ideas musicales y las ha ensamblado con un resultado brillante.
Su primer disco bajo el nombre de "Eh!" es una demostración de talento, creatividad y buen gusto, en forma de 10 canciones instrumentales con sabor a "score", como podrían haber compuesto Lalo Schifrin, Ennio Morricone, John Barry o Henry Mancini. Aunque la modernidad y la experimentación imperan, desde John Zorn a Tortoise, es la atmósfera envolvente lo que hace de la música de "Eh!" una gratificant… [+] Más...

Kit de Prensa

MATINE

“La reciente aparición de este trío madrileño influenciado por el afterpunk británico y el sonido neoyorquino da paso a un nuevo aire en las salas madrileñas. Una potente propuesta para aquellos que pidan algo más a la música que un simple ejercicio técnico y que a su vez es capaz de colmar las más exigentes expectativas.”

Agustín Alonso (guitarra y voz), Pedro Avilés (batería) y Yago Santos (bajo y coros), cuentan con una amplia y variada experiencia de más de 10 años formando parte de diversos grupos madrileños con los que han recorrido la geografía española,

En su primer concierto se hicieron con el segundo premio del Trofeo Rock Villa de Madrid 2008 y se dieron a conocer como una de las mejores bandas emergentes.

2009 apunta a que va a ser el año de la banda ya que también han sido elegidos como una de los grupos revelación por la sala Gruta 77

Matiné es actualmente imagen de la campaña 35 x 35 de la cadena Westin Palace… [+] Más...

Kit de Prensa

Rider Técnico

THE BIG HEAD TROUBLED BOY

Es un poderoso híbrido acústico entre el FolkPunk-Jazz, la Bossa y el Indie, establecido a caballo entre Barcelona y Londres. El proyecto es el alter-ego de Mia  Salazar, una joven egarense, también autora de los gráficos que acompañan su trabajo.
Viajante desde los 16 años, decide dejarse perder entre aviones con sólo una guitarra y  un afilado sentido del humor. Todas las historias que aparecen en su camino le han conducido hacia la sensibilidad y el eclecticismo musical que recoge su música.
Sus aventuras incluyen un atraco a mano armada en México, un contrato como cantante de rancheras en Hoxton Square mientras vivía en la parte jamaicana de Stoke Newington…cantar y escribir en el anonimato techno-house para productores comerciales o dejar la universidad, empezar la universidad, dejar la universidad y enredarse en varios asuntos emocionales que han afilado su cinismo pero no roto su ter… [+] Más...

Visitar el Sitio Musikaze de The Big Head Troubled Boy


Twitter

Facebook