Musikaze.com

» Grupos » Stacey Earle & Mark Stuart » Nova

Rexístrate aquí

subir a: Novas

JASON RINGENBERG acompañara a STACEY EARLE & MARK STUART en la gira epañola

Venres, 12 de Setembro de 2008

Tres de los mas importantes singer-songwriters de los ultimos tiempos unidos en esta gira especial para hacernos participes de la mas profunda tradicion de la musica de raices norteamericana.
Nuevo disco “Love from Stacey and Mark” (Gearle Records) celebrando el decimo aniversario de Gearle Records and 16 años haciendo musica juntos.
Jason Ringenberg presentando “ Best Tracks & Side Tracks” (Bittersweet Recordings) un repaso a toda su discografia en solitario o junto a los inolvidables Jason & The Scorchers
OCTUBRE 2008

Viernes 17 Madrid El Sol
Sabado 18 Bilbao TBC
Miercoles 22 Algeciras Universidad
Jueves 23 Tomelloso Beat
Viernes 24 Valencia Matisse
Domingo 26 Mallorca Teatro De Porreras

STACEY EARLE & MARK STUART

Stacey Earle, la hermana menor de la mítica estrella del country Steve Earle, nació y creció en San Antonio (Texas). Su relación con la música se inició cuando tenía quince años, cuando empezó a tocar una guitarra que su hermano había olvidado al dejar la casa de su familia. Sin embargo, Stacey se casó dos años después y pronto tuvo su primer hijo, con lo que todo parecía dirigirla mucho más hacia la tranquila vida doméstica que hacia el complicado mundo de la música.

Pero en 1990 Stacey se divorció de su marido y se trasladó con sus hijos a Nashville, donde se estableció en la casa de su hermano. Un día, Steve la escuchó cantando en la cocina y se quedó prendado de su voz, así que le pidió que hiciera coros en uno de sus discos, en la que fue su primera experiencia discográfica. Aquello fue el principio de todo.

Poco a poco, Stacey empezó a escribir sus propias canciones y a interpretarlas en los clubs de country de Nashville. En uno de ellos -el Jack's Guitar Bar-, se encontró con otro cantautor, Mark Stuart, con el que acabaría casándose en 1994. Más tarde, Stuart entró a formar parte de los Dukes, la banda de Steve, pero también colaboró con el grupo que Stacey había montado, The Jewels, llamados así en honor de su abuela.

Tras firmar un contrato con Ten Ten Music Group, una importante compañía editorial de Nashville, Stacey consiguió ser reconocida por el gran público gracias a la versión que de su canción "For Years" grabó Sammy Kershaw en su disco "Politics, Religion and Her" (1996). Sin embargo, al no recibir ninguna oferta lo suficientemente atractiva, decidió grabar por sus propios medios "Simple Gearle" (Gearle Records, 1998), su primer disco en solitario, que la convirtió en el secreto mejor guardado de muchos aficionados a la buena música.

Su siguiente disco, el maravilloso "Dancin' With Them That Brung Me" la colocó definitivamente en el lugar que merecía. Y ocurrió en el momento preciso, cuando en todo el mundo se empezaba a descubrir el enorme valor del nuevo country alternativo, lo que se ha venido en llamar "americana" (junto a otras figuras como Lucinda Williams, Whiskeytown/Ryan Adams, The Jayhawks, Wilco…).

En "Dancin' With Them That Brung Me" Stacey emociona con sus mejores armas: su talento como compositora y su encantadora forma de cantar. Cuenta además con dos colaboraciones de lujo: la de su hermano, autor de la canción "Promise You Anything", y la de Sheryl Crow, que canta en la preciosa "Kiss Her Goodnight".

www.staceyandmark.com
www.myspace.com/staceyearleandmarkstuart
www.youtube.com/watch?v=pU-fMYmTrwk

JASON RINGENBERG

Con su habilidad para otear el futuro y su gusto por el pasado, Jason Ringenberg siempre ha desafiado cualquier definición. Mezclando viejos y nuevos estilos, ha puesto de moda un sonido único que crea problemas a los locutores radiofónicos y a los dependientes de las tiendas de discos. Pero, como ha escrito John Aizlewood en las páginas de The Guardian, él fue“hace veinte años el pionero de lo que entonces se llamó ‘nueva sinceridad’. Ahora, se le respeta como el primer portavoz del country alternativo”.

Donde mejor se evidenciaron los elementos que le han hecho admirado en todo el mundo fue en discos como “All Over Creation”, en el que sus variadas influencias se veían reforzadas con colaboraciones de todo tipo de amigos, como Steve Earle, BR5-49, Tommy Womack, Kristi Rose, Todd Snider, The Wildhearts, Lambchop...

El público que fue a verlo en sus primeros conciertos en solitario probablemente no estaba seguro de lo que se iba a encontrar al verlo por primera vez en dos décadas sin su eléctrica banda, The Scorchers. Parecía que una sola guitarra y un solo micro no iban a ser suficientes para transmitir toda su energía, pero Jason, armado con su carisma y su amplio repertorio, consiguió convencerles con su emocionante intensidad. The Chicago Suntimes consideró su directo como el mejor espectáculo en solitario de 2001. En palabras de David Sinclair (The London Times), “Se había ganado en directo la reputación de ser uno de los mejores artistas de su generación”.

Jason Ringenberg nació en Sheffield, un pequeño pueblo de Illinois, entre los ríos Mississipi e Illinois, y pasó su bucólica infancia en una granja rodeada por una geografía espectacular: las aguas llenas de sombras de un viejo canal, bellas y ancianas iglesias y pequeños cementerios en medio del campo. El lugar perfecto para que un muchacho aprendiera a apreciar las cosas que debía recordar y, al mismo tiempo, desarrollara su curiosidad para saber lo que le quedaba todavía por descubrir. Como él mismo ha dicho, “amaba la vida de la granja y su atmósfera especial, pero siempre me sentí empujado hacia el mundo que había más allá del horizonte".

Con el tiempo, empezó a buscar la forma de adaptar los sonidos más tradicionales a la energía de otra música que le atraía especialmente: el punk. Jason estaba decidido a formar un grupo en el que pudiera fundir el poder emocional del country con la energía visceral del rock. Por eso viajó a la gran ciudad, Nashville, en 1981, donde encontró a un joven músico con ambiciones similares a las suyas, Jack Emerson, quien acabaría convirtiéndose en manager de los Scorchers y que hoy en día es copropietario, junto a Steve Earle, del sello E-Squared Records. De aquellos primeros contactos en Nashville surgieron los Scorchers: el bajista Jeff Johnson y el batería Perry Baggs acabaron atrayendo al virtuoso guitarrista Warner Hodges. En el centro del grupo, Jason, con sus botas y su sombrero de cowboy.

En 1982 se publicó su primer disco, el crudo “Reckless Country Soul”. Su música y sus tremendos shows empezaron a convertirse en una leyenda, y uno de sus conciertos en Nashville congregó a 5.000 fans. “Fervor”, un disco de siete canciones, con una versión del clásico de Dylan “Absolutely Sweet Mary” convenientemente adaptada a las características del grupo, los hizo aún más conocidos, y de él dijo Jimmy Guterman en el New York Times: “En menos de 30 minutos de música, los Scorchers han reescrito la historia del rock’n’roll sureño”. Este disco se encuentra entre los 100 mejores discos de rock’n’roll de la revista Rolling Stone y entre los 100 mejores discos de country de la Country Music Association. Después llegaron otros trabajos: “Lost And Found” (1985), en el que se fijó el standard del rock poderoso asentado sobre raíces country; “Still Standing” (1986), con su hit "Golden Ball and Chain", y “Thunder And Fire” (1989), en el que empezaban a notarse ciertas disensiones en la banda. En aquel momento, Jason optó por acercarse más a la vertiente country de su música y editó “One Foot In The Honky Tonk”, un intento por acercarse al sonido mainstream de Nashville. "Fue un lugar bonito que visitar, pero la verdad es que yo no pertenecía realmente al mundo del country comercial”, diría más tarde.

Después de aquello, los Scorchers regresarían con “A Blazing Grace” (1995), pero se superarían con un aclamado por la crítica “Clear Impetuous Morning”, tras el cual se editaría el doble en directo “Midnight Roads And Stages Seen” (1998), grabado en distintos directos en su escenario favorito de Nashville, el Exit/In. La ciudad que no sabía qué hacer con Jason & The Scorchers en 1981 por fin los reconoció veinte años después. Los visitantes del Country Music Hall of Fame pueden ahora encontrar memorabilia de la banda junto a la de otros héroes de la ciudad como George Jones, Hank Williams and Jimmie Rodgers.

www.jasonringenberg.com
www.myspace.com/jasonandthescorchers
www.youtube.com/watch?v=izUVkP4qxaw



Más info, entrevistas, fotos, etc


Tomas Heredero
Edu García
NUEVA DIRECCION
LOVE TO ART Producciones Musicales
C/ Mayor nº 28 – 2º
28013 Madrid – SPAIN
91 366 3684
www.lovetoart.com
www.myspace.com/lovetoart
www.musikaze.com/lovetoart

comentarios
(non se recibiu ningún comentario)
Para enviar comentarios debes ser usuario de Musikaze e estar rexistrado.
REXÍSTRATE EN MUSIKAZE
Se xa eres usuario de Musikaze, rexístrate aquí debaixo.
ID de Usuario:
Contrasinal:
NOVO USUARIO DE MUSIKAZE
Se aíndo non és usuario de Musikaze, clica aquí para rexistrarte.


Título:
Comentario:

Próximos concertos »

(non hai cocertos dispoñibles)


Twitter

Facebook