Musikaze.com

» Grupos » Kings of Convenience » El Grupo

Regístrate aquí

  • Localización: Bergen, Hordaland (NORUEGA)
  • Estilo(s) musical(es): Rock, Alternative/Indie-Rock, Alternative Country-Rock
  • Influencias: joao gilberto and de lillos.
BIOGRAFÍA

 El pop de la primera década de nuestro siglo nunca habría sido el mismo sin el impacto de Kings Of Convenience Desde Noruega, Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe han redefinido el género desde la quietud y el sosiego, creando piezas de cálida armonía que les confirman como dignos sucesores de artesanos de la canción de la talla de Simon & Garfunkel. La edición en 2001 de "Quiet is The New Loud" (Astralwerks, 2001) supuso, ya desde el título del álbum, en toda una pequeña revolución silenciosa, armada con clásicos contemporáneos como "Winning a Battle, Losing the War”. Deliciosas miniaturas de melodía que les ganaron un puesto de honor en el pop del nuevo siglo, y que vieron su traducción al lenguaje electrónico en “Versus”, un disco de remezclas en el que sus canciones eran remezcladas por Four Tet, Ladytron, Riton o Röyksopp, en el ya célebre remix de "I Don´t Know What I Can Save You From".

Su segundo paso llegaría con "Riot on an Empty Street" (Astralwerks, 2004), en el que sus composiciones se vieron enriquecidas por la colaboración de la canadiense Leslie Feist, parte entonces del grupo-colectivo Broken Social Scene y que pronto comenzaría una exitosa carrera en solitario, Un trabajo que les asentaba como una de las propuestas más exquisitas de nuestros días y que es, hasta el momento, el último tratado de un libro de estilo inmaculado. Tras un parón en el que Erlend Øye puso en marcha su grupo paralelo The Whitest Boy Alive, el dúo ha vuelto recientemente al estudio para completar un esperadísimo tercer disco. El tercer álbum de Kings of Convenience, “Declaration of Dependence”, es un disco maravilloso por varias razones. Por ejemplo, Eirik Bøe se siente igual de cómodo cuando habla de las “ideas serias” que contiene este disco que cuando se ríe de sus momentos de “bossa para intelectuales” mientras que su compañero Erlend Øye se muestra emocionado por haber hecho “el disco de pop más rítmico jamás hecho sin percusiones ni batería”. También porque no hay nadie que haga discos como ellos. “Cuando e… Más... »

AUDIO / VÍDEO

1 de 4 Vídeo


COMPONENTES

ENLACES

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Twitter

Facebook