El 15 de septiembre de 2010 se publica Los tejados donde fuimos más
que amigos, el segundo álbum de María Villalón. El disco se lanza con la canción
La lluvia como primer single. Compuesta por Carlos Matari, es un magnífico
ejemplo de pop-rock urbano, una canción en medio tiempo con una letra
estupendamente construida y una melodía dulce y suave que se queda a la
primera, defendida por la voz de María Villalón, que siempre es una garantía.
La lluvia llega acompañada de un vídeo realizado por Iván Mena Tinoco
que se distancia del tratamiento clásico de una historia de desamor y se ha
rodado en un ambiente urbano, donde María Villalón pasea por las calles
persiguiendo el sol durante un día entero. Para conseguir este efecto, el vídeo se
ha rodado mediante la técnica de time-lapse retratando el sol en diferentes
localizaciones de Madrid. El resultado ha sido tan atractivo como laborioso. Dos
segundos de cada plano de time-lapse han requerido seis horas de fotografía
continua y han sido necesarios nueve días de rodaje para lograr el efecto
deseado.
Es el primer single del nuevo álbum de esta malagueña nacida en Ronda
que a sus 20 años acumula una experiencia muy poco habitual para su edad.
Producido por Xasqui y Toni Ten, en Los tejados donde fuimos más que amigos
hay canciones de Georgina León (En lo lejos que te vas, El cordón de mi
ombligo, Fíate de mí), Miguel Linde (Pedazos de soledad, Nueve soles, Cansada
de girar, Esta cruz), Pedro Andrea (Por los dos), Lucía Caramés (Coge aire) y
Elisa Toffoli, cuya canción Gli ostalcoli del cuore canta María Villalón en italiano.
Los tejados donde fuimos más que amigos muestra la enorme ductilidad
de la voz de María Villalón, capaz de moverse con solvencia en los diferentes
terrenos del pop, algunos con evidentes influencias anglosajonas, otros con
cierto aire sureño, mezclando energía y suavidad, todos desarrollados con gran
elegancia.
Estudiante de violoncello (instrumento que toca en cinco canciones del
álbum), de 3º curso de Filología Hispánica y de italiano, María Villalón tiene con
una voz privilegiada, capaz de sumergirse en diferentes mundos y estilos,
hacerlos propios y salir airosa con poderío. Convence con una personalidad
diferente porque no sólo engancha su voz. También engancha su capacidad
para adecuarla a una canción, envolverla y convertirla en algo con luz propia.
El álbum Los tejados donde fuimos más que amigos es la demostración
de hasta donde puede llegar una voz con raíz popular junto a una capacidad
interpretativa con calado, segura, certera. Seguir a la voz de María en su nuevo
disco es como caminar por terrenos imprevisibles, donde hay sorpresas que se
suceden con naturalidad. “Quiero hacerme un hueco en el pop español y he
trabajado duro para conseguirlo”, dice María. “Espero con ganas el momento de
presentarlo en directo con mi banda porque es lo más bonito, lo más importante.
Que la gente me vea en estado puro”.