Musikaze.com

» Grupos » Roger De Flor » El Grupo

Regístrate aquí

  • Localización: El Ferrol, A Coruña - Galicia (ESPAÑA)
  • Estilo(s) musical(es): Rock, Pop, Pop/Rock
  • Influencias: Vainica Doble, Cole Porter, Pete Dello, O Marqués das Viñas, The Kinks, Jonathan Richman, Bob Dylan, Rodrigo García, Hoagy Carmichael, Howard Hawks, Goscinny, The Beatles, Javier Krahe, Serge Gainsbourg, Cervantes, Tom Waits, Kiko Veneno, Javier Bergia, Chaplin, Martes y 13, Ray Davies, John Balan, Melodrama, Silvio, Rat Pack, Billy Wilder, Bioy Casares, Moris, Truffaut, Burt Bacharach, Groucho Marx, Noel Rosa, Pete Seeger, The Clash, Andrés Dobarro, Luis Maquieira, Jobim, The Pogues, Monty Python, Chico Buarque, Ramones, Ella Fitzgerald, Hryundi V. Backshi, Eric Rohmer, Elis Regina, Charlie Parker, etc...
BIOGRAFÍA

Representante de una nueva generación de músicos de Ferrolterra como Quant o Boy Elliott que -contra lo que era norma y tradición- anteponen las ideas y la calidez al virtuosismo instrumental, el cantautor Roger de Flor (seudónimo de Rogelio Arias) esconde un manantial de naturalidad silvestre, de investigador de las debilidades del corazón y de socarrón retratista de la sociedad que le ha tocado vivir para sumarse a la corriente, capaz de mezclar la tradición (Cole Porter, Ray Davis, Jonathan Richman o Vainica Doble) con su propia sensibilidad posmoderna. Durante 2006 Roger de Flor ha dado forma a un trabajo producido en el estudio La Buhardilla (en la AVV de Limodre, Fene) con la colaboración del músico Victor Gacio en el que bajo el título de "Canciones de amor y retranca" se presentan media docena de temas que hablan de la amistad, el poso de las relaciones aparentemente efímeras, la crítica al conformismo vital y la necesidad de encontrar nuestro lugar en el mundo. Su ropaje sonoro incluye colaboradores como el pianista Fran Rey (Julie Guravich, Los limones, etc.), los guitarristas Álvaro Lamas (Los Limones) y Cabe (Os Cempés / Los tigres del Cañotas), el veterano bajista Luis Cuba, el trompetista cubano Robinson y la cantante francesa Coralie, así como jóvenes músicos de Ferrol y comarca entre los que están Cristóbal Veiga (Bang 74) o Sergio Galego (Los Huéspedes Felices / Los Cosmonautas Rusos), entre otros. Una gran heterogeneidad a la que la claridad de conceptos sonora de Roger de Flor da coherencia y unidad. Swing y pop unidos por la calidad de unas canciones cosidas con un arrebatador buen gusto que, a fuerza de ser divertidas, esconden reflexiones sobre lo que somos y lo que quisiéramos ser. .. “Ana”.., la historia de una groupie, el hit potencial ..”En una noche como esta”.., la colaboración dylaniana ..”Una desconocida más”.., el autorretrato irónico ..”Soy un vago”.., la plañidera ..”Oh! Money”.. y la festiva y singular ..”Chus quiso celebrar su boda con unos amigos”.. conforman un menú sonoro que no debería pasar desapercibido. La trayectoria de Roger de Flor, todavía no se llamaba así, se inicia hace unos años interpretando piezas de sus favoritos: Bowie, Dylan, Lou Reed, Burt Bacharach,etc. Posteriormente será en Santiago de Compostela cuando, inmerso en una profunda crisis existencial y creativa, decide reinventarse, incluso casi antes de inventarse, y comienza a tocar la guitarr… Más... »
AUDIO / VÍDEO

1 de 2 Vídeo
ENLACES

Próximos Conciertos »

(no hay conciertos disponibles)


Noticias »

(no hay noticias disponibles)


Twitter

Facebook